Saltar al contenido.
  • Home
  • Cataluña 1808-14
  • Conferencias
  • Entrevistas
  • Excursiones de Byron
  • Glosario
  • Lecturas de Byron
  • Media y Arte
  • Miniaturas
  • Personajes
  • Índice
  • Contacto
Buscar
Cerrar

La época napoleónica: historias, personajes, miniaturas et "alia"

Minientradas

Museo de Miniaturas Militares · Ciudadela de Jaca

Minientrada6 de agosto, 202129 de agosto, 2021 El Rincón de ByronDeja un comentario

Este verano de 2021, pandemias y restricciones aparte, nos ha permitido hacer algún desplazamiento por tierras españolas para despejarnos un poco de los sinsabores de estos aciagos tiempos. Es el caso del amigo Jaume, que amablemente nos ha cedido las fotografías que realizó durante su estancia en tierras de Huesca, y más concretamente en el […]

TRANSLATION/ÜBERSETZUNG/ПЕРЕВОД

Bienvenidos/as

A El Rincón de Byron, un espacio para compartir con todos vosotros y con aquellos aficionados a la historia y miniaturas del período napoleónico, junto con pequeños apuntes literarios, biográficos, multimedia y anécdotas varias.
Algunas propuestas y juegos sobre el wargame napoleónico, los tenéis recogidos en nuestra sección de Pas de Manœuvre! (en la actualidad en revisión)

Síguenos en «El Rincón de Byron»

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest

Escríbenos tu correo electrónico para suscribirte y recibir avisos de nuevas entradas.

Buscar en «El Rincón de Byron»

Entradas recientes:

Paseando por Waterloo con Jan Hoynck van Papendrecht

Paseando por Waterloo con Jan Hoynck van Papendrecht

Pintura. El arte de… Louis Vallet

Pintura. El arte de… Louis Vallet

José María Leclercq, evocando el asedio de San Sebastián de 1813

José María Leclercq, evocando el asedio de San Sebastián de 1813

Napoleón entre libertad y tiranía, por Alessandro Barbero (y II)

Napoleón entre libertad y tiranía, por Alessandro Barbero (y II)

Napoleón entre libertad y tiranía, por Alessandro Barbero (I)

Napoleón entre libertad y tiranía, por Alessandro Barbero (I)

Pintura. El arte de… Jean-Charles Langlois

Pintura. El arte de… Jean-Charles Langlois

Visitantes "El Rincón de Byron"

  • 12.012 visitas
Total Visitas 1ª etapa Blogger (11/2014 - 10/2021)

Entradas

Categorías

"Un hombre es verdaderamente grande y verdaderamente justo si estima a sus mismos enemigos cuando revelan heroicidad, cuando mueren abnegadamente por la libertad y la salud de su patria, pues desea para la suya parecidos ciudadanos y semejantes soldados"

Lucio Anneo Séneca
Citado por G. García Segura

LECTURAS DE BYRON: "Le Mémorial de Sainte-Hélene. Le manuscrit retrouvé", Emmanuel de Las Cases
EL LUGAR: Telnitz-Sokolnitz, Slavkov-Austerlitz, Chequia
LA IMAGEN: "Gendarmes d'Ordonnance" (1894), por Edouard Detaille - THE MET
Inclusion Makes the World More Vibrant
RECREACIONES: WATERLOO - 18 & 19 junio 2022

WEBS PARA VISITAR:

Nick Lipscombe Web

L'Empire par ses monuments

Asociación Napoleónica Española

El Primer Edecán

Tablas Martinien

Foro para el Estudio de la Historia Militar de España

PÁGINAS WEB/ BLOGS:

  • Napoleon, His Army and Enemies.
  • 1808-1814
  • Art & Empire
  • Bezu St. Germain Camps de bataille
  • Boxdioramas.com
  • Fondation Napoléon
  • Galícia 1809
  • Histoire d'un "conscrit" de 2011
  • Historia Militar de San Sebastián
  • International Napoleonic Society
  • L'Estafette
  • Les Monuments de l'Empire
  • Les uniformes pendant la campagne des 100 jours
  • Napoleonica. La revue.
  • Obscure battles
  • Salamanca Napoleónica
  • Sehri-Le Blog
  • Shannon Selin Blog
  • Soldados del Rey
  • Tarragona 1800
  • The Napoleon Series
  • Viejas y nuevas historias de las Guerras Napoleónicas
  • Vistas del Asedio de Tarragona de 1811

Cita:

«Sobre todo [la época] significó la emoción del campo de batalla; la caballería ligera desplegándose al galope, largas filas de coraceros al trote: sables desenvainados, cascos en la cabeza, crines al viento. Humareda de cañón, sones de trompeta, golpes de pezuña y la artillería volante: y en la distancia, montado en un soberbio caballo de guerra, un mero detalle del conflicto, pero de alguna manera imponente sobre todo, la figura de un hombre que vestía uniforme de coronel de los Cazadores de la Guardia; con la cabeza descubierta, inescrutable, levantando su raído sombrero desgastado en respuesta a la oleada de vítores y el saludo de las espadas al viento.»
– David Johnson, «Napoleon’s Cavalry and its Leaders» –

AVISO LEGAL: Los textos y material gráfico o fotográfico utilizados serán mayoritariamente de dominio público o de propiedad del autor. Caso de la inclusión de material no incluido en el punto anterior, lo será con carácter de cita o reseña sin ningún afán de lucro o interés comercial, por su interés didáctico o educativo y por considerarse acorde con los fines y actividad de éste blog, caracterizado por la divulgación e investigación sobre diversas temáticas sobre el período napoleónico. Es intención de éste blog salvaguardar en todo momento los derechos de Propiedad Intelectual reconocidos por las normativas legalmente establecidas. En el caso que se produzca de manera accidental o indirectamente cualquier vulneración de los citados derechos, los autores o sus representantes legales pueden dirigirse al autor de éste blog para cualquier reclamación, rectificación o cancelación/supresión del contenido legalmente protegido. Asimismo, para la reproducción o utilización de cualquier material escrito o gráfico/fotográfico propiedad del autor del blog podrán dirigirse igualmente al mismo para su autorización.

Blog de WordPress.com.
Volver al principio
  • Seguir Siguiendo
    • elrincondebyron.com
    • Únete a 62 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • elrincondebyron.com
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...