En Europa hace ya bastantes años que se inició el tema de los Reenactments (recreaciones), es decir reproducir momentos clave de las guerras napoleónicas gracias al esfuerzo de centenares o miles de figurantes que ponen sus ganas y empeño en representar un período histórico con la máxima fidelidad posible, recreando las más famosas batallas: Borodino, Austerlitz, Waterloo y varias más. En nuestro país también hace algunos años que comenzaron a verse poco a poco este tipo de conmemoraciones: La Coruña, Vitoria, Zaragoza, Gerona, y un largo etcétera.
Como absolutos y curiosos profanos pudimos visitar los campamentos aliado y francés durante este pasado Bicentenario, instalados según el plano de la organización que mostramos a más abajo, así como la zona que se delimitó para recrear -en dos jornadas- la batalla de Waterloo.
LOS CAMPAMENTOS (VIVAQUES)
Los vivaques (Bivouacs en francés), según el diccionario de la R.A.E., son parajes donde las tropas vivaquean. Más generalmente designan un campamento rudimentario para pasar la noche a cielo abierto.
Empezamos el recorrido de los campamentos por el del bando aliado. La verdad es que cuando uno se sumerje en el interior de estos recintos y más en el caso del que nos hallamos, se creería transportado a otra época, si no fuera por el resto de curiosos como nosotros vestidos modernamente, que iban sacando fotos a diestro y siniestro.
 |
En formación con el \’Butte du Lion\’ al fondo |
 |
Desfile de la caballería inglesa: húsares, dragones ligeros y pesados, etc. |
 |
Piezas de artillería de pequeño calibre. |
 |
Vista panorámica de una parte del campamento aliado. |
El nivel de fidelidad de uniformes por lo general es alto si uno toma como referencias los grabados y reproducciones de la época, si bien las monturas entiendo que por cuestiones económicas no llegan muchas veces al grado de fidelidad histórica que uno quisiera ver.
 |
Su Excelencia a caballo.
|
 |
Tropas ligeras y escoceses esperando en segundo plano. |
 |
La famosa tapia de la granja de Hougoumont |
 |
Un aspecto del campamento con las tiendas alineadas |
El campamento estaba dividido en varias zonas, según la nacionalidad del bando aliado y el arma al que pertenecían. También habían artesanos como guarnicioneros y herreros mostrando sus habilidades. En algunos casos, como los ingleses, también habían \»guardias\» apostados por el camino que discurría por el campamento lo que lo hacía aún más fidedigno si cabe.
 |
Campamento holandés |
 |
Placa conmemorativa del barón Pierre François Bauduin, muerto luchando en Hougoumont |
 |
Fachada sur de la Granja de Goumont (Hougoumont), recreada hasta la saciedad en cuadros y maquetas |
 |
Placa conmemorativa de los Coldstream Guards en los mismos muros. |
 |
Panorámica del lado francés visto a pocas decenas de metros delante de la granja de Hougoumont. |
|
El campamento del bando francés al que accedimos tres una larga caminata desde la granja de Hougoumont, era más pequeño, y no vimos caballería en él, que debía estar ubicada en otro sector del campo. Un punto que me dejó mal sabor de boca fue el no poder ver de cerca ni coraceros ni lanceros ni ninguna caballería francesa en primer plano así que otra vez será.
 |
Desfilando… |
 |
Un alto en el camino y algunas fotos. |
 |
Campamento francés. |
 |
Instrucción entre bastidores. |
 |
Matando el tiempo entre otras ocupaciones. |
 |
Modelo de ambulancia expuesto en el campamento. |
Con todo, el personal que se dedica a recrear éste período histórico -o el que sea- sacrificando sus días de vacaciones para cruzar medio mundo en algunos casos cargado con todo el uniforme y las armas (por no decir los caballos o las piezas de artillería tiene un merito indudable.
No hay distinción de nacionalidad, continente o sexo. Se respira un ambiente donde los figurantes/as se esfuerzan con denuedo por desfilar al paso correcto, que sus monturas vayan al trote sin perder la formación o que las piezas de artillería estén en las mejores condiciones de funcionamiento posibles.
Supongo que a todo ello contribuye el que este año se haya celebrado el bicentenario de la batalla, con lo que habrá habido sin duda una mayor profusión de visitantes, figurantes más motivados y los medios de comunicación e instituciones más volcados con el evento.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado