Tal como os informamos en estas fechas seguimos con las etapas de nuestro viaje en la ruta de \»Wellington in Spain. A Classic Peninsular War Tour\», con la experta guía del coronel Nick Lipscombe (R), con el que llegamos hoy a uno de los puntos álgidos de nuestro viaje, la visita al campo de batalla de La Albuera, en una batalla campal ya mítica para los historiadores de la Guerra de la Independencia, cuya historia ha sido escrita y reescrita durante estos 200 años, con interpretaciones muy opuestas y que llevó a poetas como Lord Byron a componer sus ya famosos versos que comenzaban: ¡Oh, Albuera campo de gloria y de dolor! (Oh, Albuera! glorious field of grief!).
El texto recoge la traducción de las explicaciones de la visita al campo de batalla, con un preámbulo para situar el momento estratégico de la campaña para los dos bandos, el papel que jugaron sus comandantes, Beresford por el lado aliado y Soult por el francés, los aciertos y errores en una jornada que ha sido ampliamente debatida en la historiografía de la Guerra de Independencia y que ha quedado grabada a fuego en el recuerdo por la cantidad de bajas de ambos bandos ya que que fue uno de los encuentros más sangrientos de dicha campaña.
Finalmente, comentar que teníamos dos entradas planeadas para esta parte del viaje, pero que tendremos que ampliar a tres, debido a las extensiones de las explicaciones -que en muchos momentos hemos acortado o directamente obviado- pero que pensamos que se merecen un tratamiento apropiado para no desmerecer las explicaciones que nos fueron dadas y la importancia de histórica de los hechos relatados. Como siempre, os invitamos a que hagáis los comentarios que creáis oportunos, dentro de las normas que rigen nuestro blog.
 |
Murales situados en la entrada y la salida del pueblo, diseño de Julio Cienfuegos Linares, construidos en mampostería con azulejos pintados a mano. Ambos murales muestran soldados pertenecientes a naciones participantes en la batalla, junto con el poema que Lord Byron dedicó al campo de batalla de La Albuera. [5] |
VISITA AL CAMPO DE BATALLA DE LA ALBUERA
 |
William Carr Beresford (b) |
Después de retirarse en la primavera de 1811, Wellington persiguió al ejército de Massena que se alejaba de Portugal y se dirigía al norte, llamó al mariscal Ney y le pidió que ejecutara una serie de acciones de retaguardia en las que luchó de manera muy brillante y luego de haber logrado hacer retroceder al ejército de Massena hasta la frontera, lucharon en Fuentes de Oñoro, que veremos dentro de un par de días. Mientras tanto, se envió a una sección, casi un tercio del ejército de Wellington en esta dirección porque siempre preocupaban estos puntos de salida de entrada y salida en la frontera, Ciudad Rodrigo y Almeida en el norte y Badajoz y Elvas en el sur. Así que normalmente se habría enviado una fuerza que estaba entonces bajo el mando del general Rowland Hill, el subordinado de confianza de Wellington hay que decir para este trabajo en particular.
Pero Hill, sin embargo, durante el período de tiempo que estuvo detrás de las Líneas de Torres Vedras había desarrollado una dolencia con sus ojos, como tantos otros oficiales y soldados que tuvieron que soportar considerables problemas en la vista durante la guerra. No tenían entonces inventos como como gafas de sol, etcétera, y todo el resto de deficiencias varias provocaron considerables problemas en la vista. Por lo que el mando de esta fuerza fue dado a William Carr Beresford. William Carr Beresford era un hombre interesante, que había participado con los Connaught Rangers, el oficial al mando durante varios años y era un comandante muy respetado. Había estado al mando de una brigada durante la operación de Buenos Aires, pero se vió obligado a capitular ante las fuerzas españolas y nativas de Santiago de Liniers, perdiendo a su brigada junto con Black Bob Craufurd. Pudieron escapar, y luego Beresford se convirtió en embajador en Madeira, que entonces era una posesión portuguesa, también aprendió portugués y por eso era una opción obvia, para reorganizar los restos del ejército portugués en 1809, cuando Wellesley regresa, según su Memorando, que se basaba recordemos en la suposición de que podía defender la frontera portuguesa y no emprender operaciones con los españoles. Y todo se trataba de defender a Portugal, retengamoslo en la memoria porque nuevamente, como vimos ayer, eludió que la misión estaba llegando a España, pero lamentó haberlo hecho tan vigorosamente.
Los portugueses eran el elemento vital en los futuros planes de Wellington, gracias a Beresford que resulta ser un administrador absolutamente brillante y el hombre ideal para la labor de entrenar al ejército portugués y prepararlo para unirse al ejército de Wellington. A fines de 1809, ya no es un ejército británico el que opera en la Península Ibérica, sino que este es un ejército anglo-portugués y es muy importante entenderlo. El otro aspecto que es importante entender es el papel que había tenido Carr Beresford, los había entrenado y preparado con una exigencia muy alta, para tener un sitio en la fuerza de Wellington para emprender operaciones en coalición, la que integraba a esas tropas portuguesas de este ejercito. No cometió el error de Moore, donde posiblemente tenía la mejor fuerza en España en ese momento, la de La Romana, que la dejó toda en el flanco izquierdo y realmente no la incluyó en sus planes, todo lo contrario que Wellington, que en cada una de estas divisiones están las tres brigadas. Tan rápido como hablo de estos términos y soy consciente de que es algo que realmente cuesta comprender, pero funciona dejando de lado las diez compañías en el batallón, hay tres batallones en la brigada, ¿de acuerdo?
 |
La estructura del ejército anglo-portugués en 1812, con la integración de las unidades luso-británicas, en un gráfico de Mark Gerges. |
Pero creo que deberíamos hacerlo, hay tres brigadas en la división. Y en un ejército podríamos tener cualquier cantidad de divisiones. Una vez más hablamos del Corps d\’Armée, un sistema que fue era una forma diferente de hacer los negocios de los franceses, en el ejército francés napoleónico, se trata de una estructura masificada en el sistema del ejército. Así que volviendo a una brigada de tres batallones, un batallón sería portugués, los otros dos serían británicos, y en una división, una de las brigadas sería portuguesa, las otras dos serían británicas, así que integrándose completamente, la integración iría más lejos, por lo que si el comandante de la brigada portuguesa era un oficial portugués, su segundo al mando era un oficial británico. Y luego, los batallones en una brigada probablemente tendrían oficiales comandantes británicos con segundos al mando que también eran portugueses, igual que en la compañía y en todos los sentidos. Es una integración completa y los hizo sentir que tenían su lugar en toda esta organización en lugar de ser un simple añadido de tropas extranjeras, por lo que fue muy importante y se debe dar su crédito a William Carr Beresford por haber logrado tanto, pero su gran fortaleza era como administrador y sin embargo fue diferente cuando se encontraba al mando, como se verá en su ejecución de lo que fue la batalla más sangrienta de la guerra Peninsular.
Wellington envió 18.000 hombres al mando de Beresford, la 2ª división que siempre era la que se encontraba aquí, junto con la división portuguesa de Hamilton, que era una novedad, solo dos brigadas portuguesas, Hamilton era claramente un comandante británico, con estos dos comandantes debajo de ellos, la brigada, una portuguesa, una británica y así sucesivamente, pero también envió a la 4ª división en la línea que llamamos aquí, para que Wellesley constituyera de sobra los 18.000 hombres que venían hacia aquí. Ahora que el mismo Wellington expulsó a Massena de Portugal, entonces decide que es mejor venir aquí, así que los expulsa, me refiero a la batalla del 1 y 2 de abril en Sabugal, esa es la batalla final y él piensa que el ejército de Portugal, por ahora, es una fuerza exhausta, pero lo que temía era la llegada, recuerden en la presentación que tuve un apunte con el IX cuerpo de ejército bajo el Conde D\’Erlon y la adición de otros cincuenta mil hombres, para un total de trescientas cincuenta mil tropas francesas. Con la llegada del Conde D\’Erlon, Massena fue capaz de reconstruir este ejército muy rápidamente y por lo tanto, amenazar a Wellington, pero sin embargo, Wellington que se encontraba a unos trescientos cincuenta kilómetros, tal vez más en el mapa, llegó aquí en dos días y medio, un logro extraordinario a caballo y llegó, pienso, entre el 21 y 25 de abril.
Lo que había enviado a Beresford a hacer era asediar Badajoz. Porque en el momento en que estaban detrás de las Líneas de Torres Vedras atrás de Lisboa, y Soult había sido enviado en esta zona aquí e hizo dos cosas: una era tocar Badajoz, mientras estaba a espaldas de los los aliados y arrojar al comandante español. La otra era moverse hacia el lado las Líneas de Torres Vedras, viniendo en el Tajo desde el este, y ayudar a Massena a tomar las Líneas. Pero Soult, como mencioné en la charla el otro día, discutió muy de cerca que posiblemente podría hacer eso porque el sur de España se perdería y aunque Napoleón estuviera completamente satisfecho con el hecho de que capturó Badajoz y le permitió acordar que en realidad Soult no necesitaba continuar. Ahora, así que en esta etapa, por lo tanto, Badajoz está en manos francesas, Elvas no lo está y al norte, Ciudad Rodrigo se había perdido durante la invasión a Portugal en ese momento, y Almeida también será tomada, por lo que en esta etapa está a punto de caer en manos de Wellington, pero aún no la había conquistado, así que las cosas no son buenas en abril de 1809 en la zona de la frontera portuguesa, de hecho, en esta etapa, los franceses tienen tres de las cuatro fortalezas. El propio Napoleón prevé apoyar al derrotado ejército de Massena en el norte y es por eso que puede regresar muy rápido y comenzar a avanzar hacia el ejército principal de Wellington y, de hecho, Wellington ha pasado tres días en la silla de montar aquí en estos lugares. cuatro días para pasar aquí, del 21 al 25 de abril, había regresado muy rápidamente, el 28 de abril y, como sabemos, el 3 de mayo los ataques de Massena verían esa batalla al norte en su momento, y aquí abajo, viene con Beresford y le explica lo que tiene que hacer en términos del asedio de Badajoz. El asedio en realidad será muy breve aquí es donde el comandante de artillería de Wellington, Alexander Dixon, en esta etapa es el joven capitán de artillería con el empleo de comandante del ejército portugués -que atrae la atención de Wellington- y toma varios cañones antiguos de Elvas, no los mejores, sólo las viejas piezas que necesitaba ahora, aunque esas piezas viejas en la mayoría de las cuales podrían explotar en su cara si intentara asediar a Badajoz, pero que en el ínterin, Soult no lo permitirá. La guarnición de Badajoz, que ahora está bajo el mando del general de brigada Philippon, solo le quedan dos mil hombres y no él permitirá que se la asedie sin intentar ayudarla y apoyarla al coste que sea necesario.
El resultado claro es que Wellington escribe aquí en esta área, principalmente debido a esta cresta que pueden ver la caída geográfica, porque de esa manera él dice que esta es la carretera principal que va al sur a Santa María y luego a Sevilla. Esta es la forma en que los franceses llegarán y esa será una posición defensiva aquí ya lo está formando en su mente, y pidió reunirse con William Carr Beresford sobre cómo defenderse, cómo hacerlo y se lo explica todo. Instrucciones bastante claras. En pocas palabras dejó el Memorando y dijo que todo esto debe dejarse a la discreción de Sir William Beresford con todo las opciones en el horizonte para luchar o si cree que es apropiado, retirarse. Bueno, ese no es el tipo de orden que me gustaría recibir de mi superior, porque realmente le atribuye la responsabilidad que básicamente, dice que usted sabe que tiene la libertad de maniobra, pero si se equivoca, John, y esa es su cabeza, estará en la cesta. Eso era un poco engañoso para Beresford en este momento. El 12 de mayo, Beresford tiene la confirmación de que Soult se está moviendo en esta dirección y ahora hablemos brevemente sobre inteligencia (información) sobre el enemigo.
_________________________________________________________________________________
 |
Scouts del 10º de húsares inglés.(c) |
[Nick preguntando al grupo:] Lo que quiero poner en evidencia y ver qué podemos adivinar en términos de cómo puede se comprender esto, ya que así es como surgió la nota de que Soult se está moviendo en esta dirección y creo que realmente lo está haciendo. ¿Captura las comunicaciones de los regulares franceses? ¿de los guerrilleros o de regulares españoles? ¿y la información se transmite de manera gratuita? Absolutamente no. Así como los guerrilleros españoles estaban en el negocio, hacen negocios y cobrarán de las autoridades británicas y españolas por cualquier comunicación capturada. Así que esa es una. Los desertores, es otra opción, los desertores franceses, y los prisioneros. Si capturas a alguien los interrogas. Así que sí, fueron una gran fuente de inteligencia e información. ¿Ninguna más? Espías y otras opciones que salieron.
¿Los seminaristas del seminario irlandés en Salamanca? Todos los seminaristas en el seminario irlandés en Salamanca trabajan para Wellington. De hecho, es el Dr. Curtiss quien advierte a Wellington que Massena había reunido a su ejército y se estaba moviendo hacia la frontera portuguesa para asediar Almeida, por lo que Curtiss y su grupo de ocho a trece sacerdotes, según las fuentes, son sacerdotes irlandeses que trabajan como maestros y sacerdotes, pero que en realidad eran todos operativos espías para Wellington. Otro punto aparte son los oficiales de inteligencia(I). ¿Alguna más?
También las tropas de caballería. La caballería, quiero decir, son los más obvios, los de caballería ligera, que en realidad estaban ocultando el avance del ejército de Soult hasta esta posición, aquí. Sí, creo que hemos cubierto todo, los dos únicos que no hemos cubierto y luego lo menos obvio es que hacemos un reconocimiento de mapas, sabes que te sientas allí con los mapas y hablaremos sobre el mapeo, porque la mapificación era lamentable. en sesenta mapas de la península ibérica hace doscientos años, ¿puedes decir que sabes que si tienes un ejército de treinta mil hombres y luego te mueves, sabes que tienen que seguir adelante? Tienes cualquier par de opciones o, a veces, alguien tiene opciones, para que la inteligencia topográfica pueda decirte muchísimo, podemos decir dónde se detendrán, te puede decir dónde estaban las fuentes de agua para abrevar y ese tipo de cosas
Y luego, el último es el boceto, estos oficiales de inteligencia -también se encargarían a los oficiales de artillería e ingenieros de la academia en Woolridge- que no tenían cámaras entonces, así que lo mejor es enviar a la gente para el trabajo que ustedes saben. dibujando tropas en movimiento, él encargó esbozar el puente, y fueron entrenados en lo que saben, lo que esperan, lo que saben, así que hay mucha información que almacenar de diversas fuentes de inteligencia.
_________________________________________________________________________________
Ahora, el dia 12 de mayo, él tiene inteligencia (información), se están moviendo en la carretera, y el 13 de mayo ordena el asedio de Badajoz, y Badajoz está en esa dirección, le permite correr por el sur, se puede ver, pueden ver las montañas y así es como llegaron por esta carretera, así que al oeste en esa dirección, Badajoz está casi al norte, desde aquí, al norte, al noroeste en esa dirección y pueden ver este río aquí, creo que es el río Albuera, un río seco la mayoría del año, esta batalla tiene lugar en mayo, puede que no haya estado así en su momento, pero no deberían confiar en lo que ven hoy y asumir que así era como hace doscientos años porque con gran parte de la España fluvial ha sido alterada y muchas de las aguas de los ríos se han movido con fines de riego, pero se puede ver que en la temporada de lluvias hay puentes llenos como este, y puede ser un torrente furioso cuando las lluvias caen, cuando las lluvias bajan aquí, la lluvia en España se concentra principalmente en la llanura costera.
 |
Hidrografía de la zona, que refleja las riveras que circundan La Albuera. Un \»selfie\» involuntario con nuestro guía reflejado en el vidrio. |
Así que para el 13 de mayo han ordenado moverse a esta área aquí y el 15 de mayo comienzan a tomar esas posiciones esperando que los franceses se dirijan hacia esta posición aquí. Los españoles acordaron enviar tropas a esta área también y tenían el 5º Ejército y el 4º ejército, y Blake y Castaños, pero en realidad no se engañen pensando que esa era una masiva fuerza, porque Castaños solo tenía una brigada y Blake tenía tres, Lardizabal, Ballesteros y Zayas, así como la brigada de caballería de Loy y, por lo tanto, el total de tropas españolas era de unos 14.000 hombres, pero aun así elevó el total aliado a unos 34.000 hombres. Soult está llegando allí con bastantes menos efectivos, unos 24.000 hombres, así que eso es un gran diferencia en términos de números, pero Soult estaba muy confiado en lo que a él respectaba, quizás por la poca valía que daba a las tropas españolas, por lo que estimaba una relación de 1:1, con su total de 24.000 hombres. Los españoles tardaron mucho más tiempo en trasladarse a esta área porque estaban mucho más lejos y, de hecho, para el 15 de mayo por la noche, todos los aliados estaban en posición o pasaron a sus posiciones enseguida, pero los españoles llegaron por la noche a la zona.(II)
 |
Lugar aproximado de las posiciones españolas, al sur de La Albuera, en la loma escarpada. |
Entonces, hablemos de dónde estaba la gente y tienen el primero de los mapas en Albuera consigo que básicamente los españoles miramos en una especie de capa norte-sur, esta loma a la derecha pueden ver la loma al norte que es donde las tropas portuguesas estaban, tienen a Silveira, dos brigadas allá arriba, Campbell y Fonseca y también tienen la brigada portuguesa independiente de Collins, tres brigadas portuguesas allá arriba, hay un par más, pero no se preocupen mucho por eso … Entonces tienen a los españoles que tomaron el sur de la loma escarpada, en el centro, en el pueblo de Albuera, ven la antigua iglesia allí arriba, ven el puente al noroeste, es el segundo puente, que sigue el valle del río, ustedes ven el puente de arcos.
 |
Posiciones desde la Av. de Extremadura, en el Puente Nuevo, construido el s. XVII. |
Entonces, dos puentes y eso es asombroso, existieron hace doscientos años, y en la parte central en la retaguardia, detrás de la aldea en la que Alten tenía las tropas ligeras de la Legión Alemana del Rey (KGL), esto es… detrás de Alten, un hombre muy capaz, de hecho, terminó al mando de la división ligera de \»Black\» Bob Craufurd, en 1812, es la 2ª división y luego al norte en la línea de retirada de la comunicación de Beresford que mira hacia Badajoz, está la 4ª división al completo. Si miran a la izquierda, verán a los españoles allí, a los alemanes allí, a los portugueses allá arriba y a los británicos, no los verían.
 |
Imagen del lecho seco de la Rivera(III) de La Albuera o de Limonetes y el Puente Viejo (s.XVI) de arcos en el centro superior, al norte de la posición que ocupamos desde el otro puente. |
 |
Imagen del Puente Nuevo (s.XVII), en la confluencia de las Riveras de Nogales y Chicaspiernas. |
Entonces era un día bastante nublado y espeso, a diferencia de hoy y eso tendrá implicaciones en las cosas que estaban a punto de acontecer. Primero, consideremos la pantalla de caballería que mandaba el general
Robert B. Long, se había retirado muy rápidamente y Beresford estaba muy enojado con él, pero tienen que entender su conflicto, estos desacuerdos con Long en realidad se manifestaron desde detrás de las Líneas de Torres Vedras donde había expulsado a los franceses de varios lugares, incluida la ciudad fortificada de Campo Maior que capturaron en ese momento y Long que se había añadido a esa operación en realidad se extendió demasiado y Beresford no debería haber estado allí para apoyarlo por las tropas, así que hicieron varios prisioneros, incluidos los cañones franceses que fueron extraídos del propio Campo Maior. Pero en esta ocasión en particular, creo son justas las críticas hacia Long, que simplemente se retiró, en lugar de esperar y tal vez desplegarse, lo que obligaría a los franceses a disminuir su velocidad, lo único que Beresford necesitaba, para poner sus fuerzas en posición y asegurarlas, lo mismo con los españoles y así sucesivamente, y al retirarse la caballería tan rápidamente, había perdido la oportunidad de determinar dónde estarían las intenciones de Soult.
 |
Ataque de distracción de Soult sobre la posición central de Beresford, con la artillería de Dixon y las tropas británicas y portuguesas. Las posiciones españolas (en negro) reflejan un momento posterior de reordenación ante el inminente ataque por el sur de Soult. |
Y si miran en su mapa, pueden ver esta área muy densamente arbolado no como hoy, pero esta zona está en manos de Soult: Beresford, que está en la colina que está junto a la iglesia, está tratando de mirar hacia abajo y está tratando de ver lo que hacía Soult. Algunos de las unidades de la caballería de Soult están saliendo al sur aquí, acercándose a este puente, arriba y abajo y luego al otro puente en el norte, pero él no puede ver a su cuerpo principal. Es por eso que estaba tan furioso con el general Long y luego comete el extraordinario y clamoroso error de reemplazar el mando de Long en la mañana del 16 de mayo. Y es una cosa que simplemente no se ha de hacer, si se tiene un desacuerdo con uno de sus subordinados, no se comienza a sacar a las personas del mando justo antes de la batalla, así que de nuevo es otro ejemplo de un muy pobre liderazgo. Ya tenemos la situación aquí, esperando a ver qué va a pasar. Los franceses comienzan a avanzar hacia el sur, y toda la Legión Alemana del Rey en el pueblo comienza a ver la acción hacia el frente.
Ahora son aproximadamente las 8 en punto. La caballería de Latour-Marbourg comienza a subir aquí, la caballería ligera de Briché y los dragones de Bron de Bailly, los más pesados al sur de aquí y comienzan a realizar un reconocimiento, para averiguar donde estaban exactamente los cañones y los de Dixon están emplazado allí, con dos baterías portuguesas en la colina, algunas en la loma escarpada. En este punto, tenemos la primera llegada de los lanceros polacos, recuerden que son entre las siete y las ocho de la mañana y los soldados aún con los hábitos de las mañanas inglesas están desprevenidos, por lo que vienen aquí y sorprenden a los artilleros que se tienen que refugiar bajo sus cañones, y los lanceros intentan atacarlos con las lanzas. Tienen pistolas, pero los artilleros también tenían fusiles Brown Bess que dispararon y los españoles también disparaban contra los lanceros polacos. Fue un shock. No hay duda para Beresford, el ataque principal está aquí, y el despliegue de Wellington fue correcto, y está absolutamente obcecado por esta idea.
Soult se decidió por un largo rodeo desde la zona boscosa para flanquear las posiciones en el valle y entrar desde el sur y tenía tres razones para ello:
– Primero, la de conseguir la victoria.
– Segundo, quiere sacar a los aliados y situarse detrás de ellos para cortar su retirada hacia Portugal o hacia Badajoz.
– Y tercero, ahora le habían comunicado que las tropas más débiles, las españolas, estaban en el flanco derecho de Beresford.
A los españoles en la derecha se les dijo que mantuvieran la posición y los franceses comienzan esa maniobra de flanqueo hacia las nueve de la mañana. Ahora, Girard está al mando del 5º cuerpo; en sí era Mortier el comandante del 5º cuerpo y cuando lo llamaron a París, se le dio el mando a un comandante de caballería, Latour-Marbourg, pero cuando Soult llegó aquí, trajo consigo mucha caballería. Los franceses tenían cuatro brigadas de caballería en su estructura, habían traído una gran cantidad de caballería, y Soult decidió dejar a Latour-Marbour al frente de la caballería, y ascendió a Girard de una de las divisiones para tomar el mando de toda la infantería que estaba bajo el control de ese cuerpo de ejército.
Pero un oficial alemán de estado mayor, el teniente coronel von Schepeler, agregado al cuartel general de Zayas, y que probablemente se encontrara en la iglesia con el estado mayor de Beresford, comenzó a decir que estaba convencido que Soult estaba comenzando a maniobrar por la derecha. Obviamente Soult, sabía que podía utilizar esta masa de terreno arbolado para ocultar y mover a su infantería y tratar de flanquear la posición aliada. Von Schepeler distinguió entonces varios elementos del 5º cuerpo y escribió a Beresford, intentando convencerlo desesperadamente que el principal ataque se estaba desarrollando en el sur.
CONTINUARÁ…..
– – – – – – o – – – – – –
(I) – \»Okay, so that\’s another of the intelligence acts as these were quite extraordinary man who you know I mean their exploits would not be an Ian Fleming novel I mean they were fine gravel one of the most extraordinary stories. It is of a chap when they were behind the Lines of Torres Vedras he swam across the Tagus came to the camp in Santarem, where Massena had his headquarters, and he walked and said: I\’m fed up with the British and fed up with Wellington and I\’ve come to join you! And Massena was very suspicious of this individual but after a few days was taken by many absolutely had in his full confidence, he would sit dinner discussing things and he said I can show you and tell you exactly where the strengths and weaknesses of the lines of Torres Vedras line and Massena went for this will blind, but his aid and other of the aids what up deeply mistrustful of this individual and it\’s only when Junot comes into this courtroom of the outposts by a few days later and he looks at this man: \»anything I\’ve seen him before\». Right brain. I\’m on the second day before he goes back to stick with the remember when he was in Lisbon, having captured Lisbon in 1807, this chap turned up and said that he was a disgruntled British Army officer and he would serve in the Grande Armée, etc. So he reports this to Massena, Massena arranges to have the guy arrested. This chap picks up the pipes that he\’s covered his blown, climbs down the window to the Tagus, swims back across the Tagus river, and escapes. And the next morning Massena is embarrassed he take this man his confidence. But imagine how really he\’s got he was when he then said where is my local maps, with had all his position in, and that was now in Wellington’s hands and he was leaving through it, thanks very much. What an interesting little story on there are quite a few others again if they don\’t really know how many of these intelligence officers they were in Wellington’s army but the number was quite extensive\».
(II) – \»Esto es lo que Benjamin D’Urban, quien era el Jefe de estado mayor de Beresford, tenía que decir sobre el cambio de posición de los españoles.
\»On the 16th of May daybreak the Spaniards commenced getting to their general alignment which that totalled one to all system movement and consequent unveiled us about such a length of time that they will not be until seven in the morning. The cavalry which should cover the ground destined for the Spaniards it\’s now moved to another in the right area for the British to rest and to forage.\»
Bien, eso es una observación bastante interesante por parte del hombre que es el Jefe de estado mayor y, por lo tanto, tiene la responsabilidad de la disposición del ejército. Y, sin embargo, culpa a los españoles que llegan a la posición en la noche, no sabemos a dónde se supone que deben ir, y deberían haber sido conducidos a esa posición por guías proporcionados por D\’Urban, el mismo hombre que criticó a los españoles y las reglas son muy claras hoy como lo fueron hace doscientos años.\»
(III) – Se puede considerar \»Rivera\» la zona donde la influencia freática determina variaciones visibles en la composición de la flora (también de fauna) y en la estructura de las comunidades. Por este motivo se trata independientemente la vegetación de estas zonas (Vegetación de Rivera). Se caracteriza por su alta diversidad biológica, su alta productividad y el elevado dinamismo de los hábitats que acogen. Todo ello como consecuencia de sus particulares condiciones hídricas, que favorecen el refugio de especies propias de zonas climáticas frescas y húmedas en áreas más cálidas y secas.
_______________________________________________________________
Nick Lipscombe MSc, FRHistS, es un historiador especializado en las Guerras Napoleónicas y, en particular, en la Guerra Peninsular. Ha escrito numerosos libros y artículos sobre asuntos relacionados con las guerras napoleónicas. Su primer libro, \»An Atlas and Concise Military History of the Peninsular War\» (Un Atlas y concisa historia militar de la guerra peninsular) se publicó en 2010 y fue seleccionado como el Libro del Año por el Daily Telegraph (Historia). Está reconocido como una autoridad mundial en las batallas y campos de batalla de la Península Ibérica y el sur de Francia. Trabaja actualmente en la confección de un nuevo Atlas, pero esta vez sobre los campos de batalla de la Guerra civil Inglesa.
Nick nació en 1958 en Angers (Francia) y sirvió durante treinta y cuatro años en el ejército británico, donde vivió un servicio operacional considerable. Fue galardonado con la estrella de bronce de Estados Unidos en 2006. (
http://nick-lipscombe.net/)
_______________________________________________________________
Fuentes:
1)- \»Wellington in Spain. A Classic Peninsular War Tour\». 12 a 19/09/2018 – Nick Lipscombe©, para \»The Cultural Experience\»
2) –
http://antonionorbano.blogspot.com/2008/05/poema-de-lord-byron-dedicado-la-batalla.html3) – \»The battle of Albuera-1811. Glorious field of grief\» – Michael Oliver y Richard Partridge, Pen&Sword, 2007
4) – Panel informativo Ruta interpretativa de Rivera – Gobierno de Extremadura, Consejería de Agricultura, Desarrollo rural, Medio Ambiente y Energía.
5) – http://www.dip-badajoz.es/municipios/municipio_dinamico/turismo/index_turismo.php?codigo=074
Imágenes:
a) – Fotografías del autor.
b) – By William Beechey – one or more third parties have made copyright claims against Wikimedia Commons in relation to the work from which this is sourced or a purely mechanical reproduction thereof. This may be due to recognition of the \»sweat of the brow\» doctrine, allowing works to be eligible for protection through skill and labour, and not purely by originality as is the case in the United States (where this website is hosted). These claims may or may not be valid in all jurisdictions. As such, use of this image in the jurisdiction of the claimant or other countries may be regarded as copyright infringement. Please see Commons:When to use the PD-Art tag for more information., Public Domain,
https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=6371145c) – https://www.amazon.co.uk/Cranston-Fine-Arts-William-Peninsula/dp/B01E5X24QK
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado