Napoleón Bonaparte: 10 momentos – 250º aniversario (1769 – 2019).

Hoy, 15 de agosto de 2019, se conmemora el 250º aniversario del nacimiento en Ajaccio (Córcega) de Napoleone Buonaparte, más tarde conocido como Napoleón Bonaparte y como el emperador Napoleón I de Francia. Durante este año se van a celebrar toda una serie de actos conmemorativos en diferentes partes del mundo: en la isla de Córcega, en Francia, Escocia, Sudáfrica y en la isla de Santa Elena, sin mencionar las diferentes exposiciones en museos o simplemente recordatorios en innumerables medios de comunicación.
El ser humano en los tiempos modernos es dado a recordar todo tipo de efemérides, quizás como una forma de no romper definitivamente con el pasado y con su propia historia. Obviamente nuestro blog \»El Rincón de Byron\» gira en torno a la época que vivió Napoleón, una época convulsa, de grandes cambios políticos y militares en Europa y que viene definida -para bien o para mal- por el genio del corso. Por todo ello nos sumamos en este día a dicha efeméride, con este nuestro pequeño homenaje que hemos resumido en 10 puntos, mejor dicho en 10 momentos representativos de la vida y la trayectoria de nuestro famoso personaje y que acompañamos de algunas estampas filatélicas conmemorativas que se le han dedicado, algunas celebrando este 250º aniversario. 
Una de las primeras estampas conocidas del gran corso. (a)


10 MOMENTOS SIGNIFICATIVOS

Hemos escogido diez fechas, diez momentos en la vida de Napoleón Bonaparte, de las decenas o centenares que podríamos haber elegido, pero que pensamos que por una u otra razón fueron importantes en su trayectoria vital o que propiciaron a su vez otros momentos igualmente significativos poco tiempo después:


LA HUIDA FAMILIAR DE CÓRCEGA. Je manque d\’expression pour te peindre le merite de Bonaparte; beaucoup de science, autant d\’intelligence, et trop de bravour, voila une faible esquisse des vertus de ce rare officier\». [1]

Tres sellos conmemorativos de la República de 
Benin (1600 CFA) (b)

Cuatro sellos conmemorativos de la República 
Togolesa (800 CFA) (c)
3). 9 de noviembre de 1799 EL GOLPE DEL 18 DE BRUMARIO. Tras la vuelta a Francia de Bonaparte de Egipto, Sièyes el hombre importante del gobierno, vió a Napoleón Bonaparte como el hombre fuerte que necesitaba para plantear un giro al gobierno del Francia encarnado en el Directorio. Planeado con bastante antelación, intentando conseguir el apoyo de los comandantes del ejército, los conspiradores trataban de acabar con el Directorio y obtener el apoyo del Consejo de Ancianos y el de los Quinientos, las cámaras alta y baja de la Legislatura. Entre el 18 y el 19, el Directorio fue fulminado, el Consejo de Ancianos intimidado por Bonaparte cedió, pero el Consejo de los Quinientos probó ser un hueso demasiado duro de roer, poniendo en un apuro a Napoleón que con una torpe oratoria acabó perdiendo los nervios, enfrentándose a algunos de los miembros de la Cámara que lo empujaron y zarandearon, provocando que en la misma Cámara se planteara una moción para declararlo fuera de la ley. La suerte una vez más se alió con Bonaparte. Su hermano, presidente de la cámara, le ayuda decisivamente. Como describe Thierry Lentz, \»Luciano tuvo un cuarto de hora de gloria y luego después nada\» […] “en el momento en que juro apuñalar el pecho de mi propio hermano si alguna vez atenta contra la libertad de los franceses”… Los granaderos de Murat que esperaban en el exterior acabaron el trabajo, dispersando a los asistentes que en algunos casos se vieron obligados a huir por las ventanas. El nuevo Consulado en forma de triunvirato, Bonaparte, Ducos y Sièyes, es decir Bonaparte y dos más, devendría en poco tiempo en la única figura de Napoleón como Primer cónsul vitalicio.
Un sello conmemorativo de la República de Yibuti 
(1000 Francos yibutianos) (d)
4). 24 de diciembre de 1800
Dos sellos conmemorativos de la República del 
Congo (2.000 Francos congoleños) (e)
que le permitió gobernar por decreto, por lo que el Conseil d\’État y el Tribunat, más independientes, quedaron relegados a un papel secundario. Por último, a finales de abril de 1804, y con la intención de consolidar el poder, el tribuno Jean-François Curée propuso que el primer cónsul Napoleón fuera nombrado emperador de los franceses y establecer en su familia el derecho a heredar el trono imperial. El 18 de mayo de 1804, un senado consulto-orgánico le confirió el título de emperador, bajo el nombre de Napoleón I, y el 2 de diciembre del mismo año se celebró la ceremonia de la coronación en la catedral de Notre Dame de París. Engalanados con la mayor pompa, Napoleón murmuró a uno de sus hermanos: \»¡Si nuestro padre nos pudiera ver…!

Tres sellos conmemorativos de la República 
de Mali (700 CFA y 1.800 CFA). (f)

Un sello conmemorativo de la República de 
Cabo Verde (300 Dólares) (g)

7). 26 a 29 de noviembre de 1812EL CRUCE DEL RÍO BEREZINA. La campaña de Rusia que ha comenzado con el cruce del rio Niemen el 24 de junio de 1812 va camino de convertirse en una tragedia cinco meses después. El gigantesco contingente plurinacional que entró en Rusia se ha convertido en una sombra de si mismo, reducido a la mínima expresión. Tras la entrada en Moscú el 15 de septiembre, los franceses de retirada son acosados por los cosacos, el ejército de Kutuzov y las gélidas temperaturas: la Grande Armée sólo conserva su nombre cuando llega a los vados del río Berezina. El río que Napoleón esperaba mantuviera su curso helado y permitiera el paso de tantos miles de hombres, se ha deshelado, representando una importante barrera de agua y hielo. Negros presagios para unos hombres agotados por la retirada y las bajísimas temperaturas: la captura o la muerte para el Emperador y la desaparición total de su ejército. Pero el azar, una vez más, se alía con Napoleón: los rusos que esperan al otro lado el cruce de los franceses son engañados por una treta de Napoleón y, milagrosamente, el general Eblé pone a trabajar a sus hombres en unas forjas y con un material que Napoleón había ordenado quemar anteriormente. En dos días se tienden dos puentes para que el ejército pueda pasar. En la madrugada del día 29 Eblé incendia los puentes, con los rusos perseguidores ya en la otra orilla. Miles de hombres quedarán atrapados y prisioneros, pero el ejército francés se salva y con él su emperador. 
Un sello conmemorativo de la República  del
Congo (2.000 Francos congoleños) (h)
El zar Alejandro le dice a Talleyrand: «Je vous avais bien dit que cela ne durerait pas.». Rápidamente, se propone una declaración conjunta el 13 de marzo, declarando a Napoleón \»como enemigo y perturbador de la tranquilidad del mundo y sujeto a pública venganza\». Siete días más tarde, el 20 de marzo, Napoleón entraba triunfalmente en Paris, aumentando aún más si cabe su leyenda. 

Un sello conmemorativo de la República 
de Mozambique (175 Meticales) (i)

9). 17 de octubre de 1815.

10). 15 de diciembre de 1840. RETORNO DE LOS RESTOS A PARIS. Napoleón murió el 5 de mayo de 1821 en la residencia de Longwood, en Santa Elena. Sería enterrado en un valle con una lápida sin ninguna inscripción por el desacuerdo en el texto entre Hudson Lowe, el gobernador inglés y el séquito de Napoleón. En 1840, Luis Felipe de Francia obtuvo permiso del gobierno inglés para repatriar los restos de Napoleón. El 30 de noviembre la fragata la Belle Poule llegó al puerto de Cherburgo desde Santa Elena transportando los restos de Napoleón, que serían trasladados seguidamente a Paris el 14 de diciembre. El 15 de diciembre era el dia señalado para que el cortejo funebre llevara al extinto emperador a los Inválidos en un gelido día invernal. Fue enterrado en la capilla de San Jerónimo hasta 1861, donde sería trasladado a su lugar de descanso definitivo, obra del arquitecto Visconti bajo la cúpula de Los Inválidos y en presencia de otro emperador francés, su sobrino Napoleón III, donde aún reposa hoy.  

1 sello conmemorativo de la República  del
Congo (600 y 1.500 Francos congoleños) (j)

– – – – – – o – – – – – –

Monumento conmemorativo de Napoleón I, en Ajaccio (k)

___________________________________________________________________________________

Fuentes:

1) – \»Napoleon Bonaparte and the siege of Toulon\» – Charles James Fox, Law Reporter Co., Washington D.C., 1902

Imágenes:

a) – http://www.ajaccio.fr/Concours-Peins-moi-Napoleon_a8047.html
b) – https://www.ebay.com/itm/Napoleon-Bonaparte-Famous-people-war-m-s-MNH-BE15-15/233295895502?hash=item365184dbce:g:vRAAAOSwaOZdOPJR
c) – https://www.ebay.com/itm/Togo-2019-Napoleon-Bonaparte-4-Stamp-Sheet-TG190160a/312640651261?hash=item48cad5bffd:g:EZwAAOSwT8Fc9Ya0
d) – https://www.ebay.com/itm/Djibouti-2019-Napoleon-Bonaparte-Stamp-Souvenir-Sheet-DJB190206b/312640462511?hash=item48cad2deaf:g:Sj8AAOSwx0hc9Vah
e) – https://www.ebay.com/itm/Congo-2018-MNH-Napoleon-Bonaparte-2v-M-S-Famous-People-Historical-Figures-Stamps /273440160824?_trkparms=aid%3D555018%26algo%3DPL.SIM%26ao%3D1%26asc%3D57476%26meid%3D6ca6c86b355340fb9f3634db57a9d17b%26pid%3D100005%26rk%3D1%26rkt%3D12%26sd%3D391696901713%26itm%3D273440160824%26pg%3D2047675&_trksid=p2047675.c100005.m1851
f) – https://www.ebay.com/itm/Mali-Famous-Characters-Napoleon-Bonaparte-Historical-Figure-Souvenir-Sheet-of-3/123783251965?hash=item1cd20e87fd:g:82cAAOSwE5Vc7CQB g) – https://www.ebay.com/itm/Stamps-Cabo-Verde-Famous-People-Napoleon-Bonaparte-250th-Birthday-Set-of-8-Block/193024426217?hash=item2cf12700e9:g:528AAOSwAV5dQm4h
h) – https://i.ebayimg.com/images/g/-0EAAOSwwmBcZS5V/s-l1600.jpg
i) – http://mozambique.post-stamps.com/issue-of-mozambique-postage-stamps-2009-11-30/
j) – https://www.ebay.com/itm/NAPOLEON-BONAPARTE-250th-BIRTH-ANNIVERSARY-HISTORY-UNIFORM-MILITARIA-HORSES/113750860730
k) – https://farm2.static.flickr.com/1973/30293532217_9129b73738_b.jpg /
Vacances en Corse 2018 (Mitchwan) by Mitchwan (flickr)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s