– \»Napoleón y Baviera. Relaciones durante el Imperio\»
– \»Wellington y sus artilleros, por Nick Lipscombe\» (I) , (II) , (y III)
– \»Waterloo, la creatividad destructiva\», por Alessandro Barbero (I) , (y II)
– \»El sorprendente matrimonio de Napoleón y Josefina\», por Jacques O. Boudon
– \»Los britanicos en el asedio de Tarragona en 1811\», por A. Quigley
– \»Los fusiles de cazadores y tácticas de infantería ligera\» (I) , (y II)
– \»El mundo del crimen bajo el Imperio, por Jean Tulard\» (I) , (y II)
– \»Las prostitutas de Boulogne\», por A. Dolina
– \»La campaña y batalla de Vitoria (1813)\», por Mark Gerges (I) , (II) , (y III)
– \»¿Y si Bonaparte hubiera vencido en Waterloo?\», por Alessandro Barbero
– \»Waterloo 1815. La imagen y batalla\», por Peter Harrington (I) , (y II)
– \»José I, estratega de la guerra\», por Thierry Lentz (I), (y II)
– \»Con Wellington por España. Notas sobre la guerra en la Península\», por Nick Lipscombe (I) , (y II)
– \»Napoleón y el mar\», por Michèle Battesti – Ciclo «Napoléon et l\’Europe» (I) , (y II)
– \»Viena-1815, el Congreso que nunca funcionó\», por Adam Zamoyski