Índice

1.- Miniatura. Capitán 4º húsares 120 mm

2.- Miniatura. Jinete del Regimiento del Rey año 1809

3.- El húsar, de Arturo Pérez-Reverte

4.- La batalla de Aboukir (1,2/08/1798), según Jacques Benoist-Méchin

5.- Dragones de Granada 1808-1813

6.- Swords around a Throne, de John R. Elting

7.- Napoleón en Egipto, de Paul Strathern

8.- Miniatura. Oficial de los Scots Greys, 1815

9.- El disfraz del Emperador

10.- Miniatura. Le Carabinier à cheval

11.- La recompensa del posadero

12.- 1809. Whittingham y la batalla de Talavera

13.- Miniatura. Vagón de municiones Gribeauval e.1:32 (I)

14.- Louis Alexandre Berthier, Mariscal del Imperio

15.- Las cuentas del Emperador

16.- Miniatura. Vagón de municiones Gribeauval e.1:32 (II)

17.- 7 de marzo de 1809. Insurrección en Barcelona, o cartas para vicarios, acólitos, ruecas, husos y nabos

18.- 1809. El Complot de la Ascensión

19.- El Museo Napoleónico de Roma

20.- Miniatura. 23rd Light Dragoons. 1809 Península

21.- La última partida o Los inicios de la Campaña de Bélgica de 1815 (I)

22.- Miniatura. Napoleon on horseback. Friedland, 1807

23.- Pas de Manoeuvre!

24.- De cómo Napoleón rescató los símbolos de la antigua Roma (I)

25.- Simmons Games. Bloques modificados para wargames napoleónicos

26.- Souvenirs\’ napoleónicos en Londres (I)

27.- Reglamento Napoleónico por De Gre – Wargaming Miscellany, de Robert Cordery

28.- Souvenirs\’ napoleónicos en Londres (II)

29.- Souvenirs\’ napoleónicos en Londres (y III)

30.- El mapa de Waterloo de W.B. Craan de 1816

31.- Miniatura. Soldado 2e Regiment de Lanciers Chevau-Légers – Conversión

32.- La Batalla, de Patrick Rambaud

33.- Battles of Napoleon [SSI, 1989] or computer archaeology for hardened \»grognards\» in 2013

34.- Joachim Murat, Mariscal del Imperio, Gran Duque de Berg y Rey de Nápoles

35.- Pas de Manoeuvre – Wargaming with Risk figures

36.- La última partida o Los inicios de la Campaña de Bélgica de 1815 (y II)

37.- Alexander Vasilievich Suvorov, Príncipe y Generalísimo de Rusia (I)

38.- Equipo militar de soldado británico, batalla de Waterloo 1815

39.- Waterloo – Una nueva historia de la batalla y sus ejércitos, de Gordon Corrigan

40.- Mariano Álvarez de Castro, defensor de Gerona (Girona)

41.- Reencuentros. Finally facing my Waterloo (I)

42.- Reencuentros. Finally facing my Waterloo (II)

43.- Reencuentros. Finally facing my Waterloo (y III)

44.- Luis François Lejeune, General y Barón del Imperio, pintor y memorialista

45.- Evolution of a campaign map – Bavaria 1809 (I)

46.- Evolution of a campaign map – Bavaria 1809 (II)

47.- Evolution of a campaign map – Bavaria 1809 (III)

48.- Pas de Manoeuvre! – Tactical Solo Programmed Opponent

49.- El Museu Militar de Lisboa

50.- Reencuentros. Hôtel des Invalides, Paris. (I)

51.- Reencuentros. Hôtel des Invalides, Paris. (II)

52.- Reencuentros. Hôtel des Invalides, Paris. (III)

53.- Reencuentros. Hôtel des Invalides, Paris. (IV) – Sala de maquetas – Asedio a fortaleza

54.- Reencuentros. Hôtel des Invalides, Paris. (V)

55.- Reencuentros. Hôtel des Invalides, Paris. (y VI) – Salle Vauban

56.- Miniatura. Maqueta de la Batalla de Cardedeu-Llinars 1808-2008

57.- El General Álava. Militar, político y diplomático

58.- Miniatura. Tambor de granaderos holandeses de la Guardia, 1812

59.- Nevaba, de Patrick Rambaud

60.- La Armée des Côtes de l\’Océan, o la invasión que nunca existió. 1795-1805. (I)

61.- La Armée des Côtes de l\’Océan, o la invasión que nunca existió. 1795-1805. (II)

62.- La Armée des Côtes de l\’Océan, o la invasión que nunca existió. 1795-1805. (y III)

63.- Catherine Hubscher ó Madame Sans-Gêne, la Mariscala Lefebvre y Duquesa de Dantzig

64.- El Castillo de San Fernando de Figueres. Años 1802-1814 – Aniversario

65.- De cómo Napoleón rescató los símbolos de la antigua Roma (y II)

66.- La víspera de Austerlitz – Las antorchas de Jiríkovice

67.- Jacques Étienne Joseph Alexandre MacDonald, Mariscal, Duque de Tarento

68.- El Arco de Triunfo de Carrousel, en París (1807-1809)

69.- Miniatura. General de división de coraceros (Francia). Conversión.

70.- Miniatura. Pour aller à Daroca? – 1809

71.- Pintura. El arte de… José Cusachs y Cusachs

72.- Napoleón en las enciclopedias (I) – 1971

73.- Chismes de alcoba o la estrategia napoleónica desbaratada, según Guy Breton

74.- El \»Grand Quartier-General Imperial\» (I)

75.- El \»Grand Quartier-General Imperial\» (II)

76.- El \»Grand Quartier-General Imperial\» (III)

77.- El \»Grand Quartier-General Imperial\» (y IV)

78.- Unas cocheras para una fiesta, o el Baile de la Duquesa de Richmond (15 de junio 1815)

79.- Napoleón y Baviera. Relaciones durante el Imperio

80.- William Siborne, una maqueta polémica o la última víctima inglesa de la batalla de Waterloo

81.- Los Regimientos de Rifles de Wellington, por Ray Cusick

82.- Pintura. El arte de… Richard Caton Woodville Jr.

83.- Laurent de Gouvion Saint-Cyr, Mariscal del Imperio, Conde y Marqués (I)

84.- Laurent de Gouvion Saint-Cyr, Mariscal del Imperio, Conde y Marqués (II)

85.- Adrien Bourgogne en Rusia – 1812. Memorias del Armagedón

86.- Miniatura. Dotación artillería británica a pie con cañón de 6 libras

87.- La retirada a La Coruña de la expedición de sir John Moore (1) – La marcha de la muerte, según Christopher Summerville

88.- La retirada a La Coruña de la expedición de sir John Moore (2)

89.- Miniatura. La carga de los mamelucos. 2 de mayo de 1808

90.- El \»Arte de la Guerra\» de Napoleón (I), por Albert A. Nofi

91.- El \»Arte de la Guerra\» de Napoleón (y II), por Albert A. Nofi

92.- Miniatura. Suboficial del 1ere Regiment de Chasseurs-à-Cheval de la Garde Impériale

93.- Wellington y sus artilleros, por Nick Lipscombe (I)

94.- Wellington y sus artilleros, por Nick Lipscombe (II)

95.- Wellington y sus artilleros, por Nick Lipscombe (y III)

96.- La artillería francesa en Mont Saint Jean – Por Patrick Maes, presidente de la A.B.N.

97.- Waterloo. La creatividad destructiva, por Alessandro Barbero (I)

98.- Waterloo. La creatividad destructiva, por Alessandro Barbero (y II)

99.- Recreación napoleónica Burgos 2016. Byron ad portas!

100.- El Mariscal Blücher, o Marschall Vorwärts (I)

101.- El Musée Royal de l’Armée et d’Histoire Militaire, de Bruselas

102.- Napoleón, de Vincent Cronin (1971)

103.- El Mariscal Blücher, o Marschall Vorwärts (II)

104.- El Museo Histórico Militar de Burgos

105.- El Mariscal Blücher, o Marschall Vorwärts (y III)

106.- Pintura. El arte de… Francisco de Goya. Los Desastres de la Guerra. 1808 – 1815

107.- El Museo de la Ciudadela de Rosas (Roses) y el Asedio de 1808

108.- Napoleón en las enciclopedias (II) – 1971

109.- Película. \»The ashes\» (1965), de Andrzej Wajda

110.- Palacio de Versalles. La Sala de la Coronación y la Galería de las Batallas (I)

111.- Palacio de Versalles. Galería de las Batallas. Bustos (II)

112.- Palacio de Versalles. Galería de las Batallas. Bustos (III)

113.- Palacio de Versalles. Galería de las Batallas. Bustos (IV)

114.- Palacio de Versalles. Napoleón y el Palacio (y V)

115.- Pintura. El arte de… Alphonse Lalauze

116.- Historias de los perros en las guerras napoleónicas (I)Anecdotario

117.- Historias de los perros en las guerras napoleónicas. El valiente Moustache (y II)

118.- Miniatura. Maréchal-des-Logis del 7º de coraceros con \»bonnet de police\»

119.- El asedio de Roses de 1808. Tres ejércitos y una fortaleza (I)

120.- El asedio de Roses de 1808. Tres ejércitos y una fortaleza (II)

121.- La Ciudadela de Roses – 2º Aniversario

122.- El asedio de Roses de 1808. Tres ejércitos y una fortaleza (III)

123.- El asedio de Roses de 1808. Tres ejércitos y una fortaleza (IV)

124.- El Castillo de la Santísima Trinidad (s.XVI), o del Botón de Rosa y de la Poncella, en Roses (Gerona/Girona)

125.- El asedio de Roses de 1808. Tres ejércitos y una fortaleza (y V)

126.- Película. \»Maria Walewska\» (1937), de Clarence Brown y Gustav Machatý

127.- Miniatura. Burrito de cantinera.

128.- El Mariscal y Conde Joseph Radetzki von Radetz

129.- Los Húsares de San Narciso (1808-1811) y Húsares de Cataluña (1811-1814)

130.- La Batalla, por Gil, Rambaud y Richaud (2012-14)

131.- Napoleón encumbrado en Toulon por la joven Charlotte Midelton, según Guy Breton

132.- Pintura. El arte de… Alexander Averianov

133.- El naufragio Deltebre I, una historia para ser contada.

134.- La expedición a Dinamarca del Marqués de La Romana (1807-1808) (I). Antecedentes y preparativos.

135.- La expedición a Dinamarca del Marqués de La Romana (1807-1808) (II). Stralsund y Dinamarca.

136.- La expedición a Dinamarca del Marqués de La Romana. 1807-1808 (III). Fuga en Langeland y llegada a España.

137.- Napoleón en las memorias de Betsy Balcombe (1815-1818)

138.- Pintura. El arte de… François Flameng

139.- Miniatura. Chevau-légers lanciers en Allemagne 1813 (I)

140.- Miniatura. \»HMS Victory\». Museu Marítim Barcelona

141.- Miniatura. Chevau-légers lanciers en Allemagne 1813 (y II)

142.- Napoleón en las enciclopedias (III) – 1971

143.- Exposición. Ingenieros, soldados y sabios. Gobierno Militar, Barcelona – 2017

144.- Historias de guarniciones, campamentos, vivacs y casernas, entre otros, por Elzéar Blaze

145.- Película. \»Napoleón\» (1927), de Abel Gance

146.- El Castillo de Montjuich (Barcelona), en el periodo 1808-1814

147.- El Castillo de Montjuich (Barcelona). Recinto y el antiguo Museo Militar

148.- Las batallas de Napoleón, por François-René de Chateaubriand

149.- Pintura. El arte de… Ernest Crofts

150.- Un brindis con oficiales británicos en España, por Denis-Charles Parquin.

151.- El tamborilero del Bruc. Actos de conmemoración, 3-4 de junio de 2017

152.- Las batallas del Bruc: 6 y 14 de junio de 1808. Museo temático.

153.- Miniatura. Vivandière año 1812, de 120mm.

154.- Memorias del fusilero Harris, del 95º Regimiento de Rifles \»Green Jackets\»

155.- La Batalla de Valls. 25-02-1809 (I). Antecedentes, estrategias y movimientos previos

156.- La Batalla de Valls. 25-02-1809 (II). Movimientos previos. Despliegue de tropas. Inicios y desarrollo de la batalla.

157.- La Batalla de Valls. 25-02-1809 (III). El ataque final francés. Epílogo.

158.- Francesc Murillo Galimany, un cronista para la batalla de Valls

159.- Pintura. El arte de… Wojciech Kossak

160.- El retorno del rey. La visión de José Terrero sobre Fernando VII (1965)

161.- Jean-Baptiste Bessières, Mariscal del Imperio, Duque de Istria y Coronel-General comandante de la caballería de la Guardia Imperial

162.- La guerra de asedio en la Península 1808-14, por David Chandler (I)

163.- La guerra de asedio en la Península 1808-14, por David Chandler (y II)

164.- Miniatura. \»El San Juan Nepomuceno\». Museo Militar Fortaleza de Figueres

165.- Película. \»Los Duelistas\» (1977), de Ridley Scott

166.- X Fiesta de los Asedios de Gerona (Girona)

167.- Castillo de San Fernando de Figueres. Gerona (Girona)

168.- La Guerra de Independencia en Gerona 1808-1814. Exposición. (I)

169.- La Guerra de Independencia en Gerona 1808-1814. Exposición. (y II)

170.- Pintura. El arte de… Albert Bligny

171.- Miniatura. ¡A Ligny!. Homenaje a Ernst Crofts. (I)

172.- El Regimiento \»Voluntarios de Tarragona\» en 1803

173.- El Museo Histórico Militar, Castillo San Fernando (Figueres, Gerona)

174.- Las murallas de Tarragona en el periodo 1808-1814. Exposición.

175.- El sorprendente matrimonio de Napoleón Bonaparte y Joséphine de Beauharnais / 3er Aniversario \»El Rincón de Byron\»

176.- D. José Manso y Solá, guerrillero, Teniente General, Conde de Llobregat y Vizconde de Montserrat

177.- La caballería de Napoleón y sus comandantes, por David Johnson

178.- Los británicos en el Asedio de Tarragona en 1811, por Adam Quigley

179.- El beso, de Gustavo A. Bécquer – Leyendas del Toledo napoleónico

180.- Miniatura. Second-Lieutenant Parquin, Chasseurs à cheval de la ligne, 1810

181.- El Castillo de Hostalrich

182.- Los fusiles de cazadores y las tácticas de la infantería ligera en 1794-1815 (I)

183.- Los fusiles de cazadores y las tácticas de la infantería ligera en 1794-1815 (y II)

184.- Película. Kolberg (1945), de Veit Harlan

185.- Luisa, duquesa de Mecklemburgo-Strelitz y Reina de Prusia

186.- Pintura. El arte de… Jean-Louis-Ernest Meissonier

187.- Las insignias de la Legión de Honor. 1802-1816

188.- El Castillo de Cardona en el periodo 1808-1814

189.- El Castillo de Cardona (Barcelona)

190.- Alejandro I de Rusia, zar del Imperio Ruso, rey de Polonia y gran duque de Finlandia

191.- El mundo del crimen bajo el Imperio, por Jean Tulard (I)

192.- El mundo del crimen bajo el Imperio, por Jean Tulard (y II)

193.- Las prostitutas de Boulogne, por Alejandro Dolina

194.- Pintura. El arte de… Henri-Georges-Jacques Chartier

195.- Agustina Saragossa Domenech ó Agustina de Aragón

196.- La vida en los cuarteles bajo el 1er Imperio, por Alain Pigeard

197.- La campaña y batalla de Vitoria en 1813, por Mark Gerges. (I)

198.- La campaña y batalla de Vitoria en 1813, por Mark Gerges. (II)

199.- La campaña y batalla de Vitoria en 1813, por Mark Gerges. (y III)

200.- Dominique-Jean Larrey, el hombre más virtuoso que he conocido (I)

201.- Dominique-Jean Larrey, el hombre más virtuoso que he conocido (y II)

202.- Nueve jugadores de suerte, en \»French Cavalry, 1792-1815\», por David Johnson

203.- ¿Y si Bonaparte hubiera vencido en Waterloo?, por Alessandro Barbero

204.- Miniaturas. La maqueta de Waterloo del castillo Hotel d\’Empordà

205.- Aquel minuto en Waterloo, por Stefan Zweig

206.- Waterloo 1815: La imagen y la batalla, por Peter Harrington (I)

207.- Waterloo 1815: La imagen y la batalla, por Peter Harrington (y II)

208.- Pintura. El arte de… Zygmunt Rozwadowski

209.- Exposición. Santa Elena – Malmaison. 2018 (I)

210.- Exposición. Santa Elena – Malmaison. 2018 (y II)

211.- La ruptura de la Paz de Amiens en 1803, por Jean Tulard

212.- Jean-Baptiste Jourdan, mariscal del Imperio, Conde y Par de Francia

213.- Exposición: Napoleón Estratega – Musée de l\’Armée, 2018 (I)

214.- Exposición: Napoleón Estratega – Musée de l\’Armée, 2018 (II)

215.- Exposición: Napoleón Estratega – Musée de l\’Armée, 2018 (III)

216.- Exposición: Napoleón Estratega – Musée de l\’Armée, 2018 (y IV)

217.- Pintura. El arte de… Vasily Vereschagin

218.- Película. Adieu, Bonaparte (1985), de Youssef Chahine

219.- Exposición. Gabinete de figuritas – Musée de l\’Armée, Paris (I)

220.- Exposición. Gabinete de figuritas – Musée de l\’Armée, Paris (y II)

221.- Exposición. Gabinete de modelos de artillería – Musée de l\’Armée, Paris.

222.- La telegrafía óptica en el frente de Portugal. Museo de Elvas (Portugal)

223.- José Bonaparte, Estratega de la guerra, por Thierry Lentz (I)

224.- José Bonaparte, Estratega de la guerra, por Thierry Lentz (y II)

225.- Pintura. El arte de… Raymond Desvarreux

226.- Francisco Vela Santiago, ilustraciones con historia en la Guerra de la Independencia

227.- Miniatura. Conversión de Trompeta francés del 6º regimiento de coraceros 1808 (I)

228.- Con Wellington por España (I). Notas sobre la guerra en la Península, por Nick Lipscombe

229.- Con Wellington por España (II). Notas sobre la guerra en la Península, por Nick Lipscombe

230.- Pintura. El arte de… Louis Bombled

231.- Bon Adrien Jeannot de Moncey, Par de Francia, Mariscal del Imperio y duque de Conegliano

232.- Con Wellington por España (III). De Talavera al Puente de Almaraz

233.- Con Wellington por España (IV). De Talavera al Puente de Almaraz

234.- Obras maestras de la época napoleónica – Museo del Louvre (I)

235.- Obras maestras de la época napoleónica – Museo del Louvre (y II)

236.- Película. Désirée (1954), de Henry Koster

237.- Evolución de un ejército en marcha, por el Conde de Guibert.

238.- Juan Martín Díez \»El Empecinado\», guerrillero, Mariscal de campo y Comandante General.

239.- Pintura. El arte de… Robert Alexander Hillingford

240.- Fin de año en la Barcelona ocupada en 1808.

241.- Con Wellington por España (V). La Batalla de La Albuera y el Asedio de Badajoz

242.- Con Wellington por España (VI). La Batalla de La Albuera y el Asedio de Badajoz

243.- Con Wellington por España (VII). La Batalla de La Albuera y el Asedio de Badajoz

244.- Las desventuras de la caballería de Wellington, por Edward J. Cross (I)

245.- Las desventuras de la caballería de Wellington, por Edward J. Cross (II)

246.- Con Wellington por España (VIII). La ciudad amurallada de Elvas y el Puente de Alcántara

247.- Con Wellington por España (IX). La ciudad amurallada de Elvas y el Puente de Alcántara

248.- Pintura. El arte de… Henry Louis Dupray

249.- Película. Bruc: El desafío (2010), de Daniel Benmayor

250.- Con Wellington por España (X) – El Combate del Río Coa, el Asedio de Almeida y la Batalla de Fuentes de Oñoro

251.- Con Wellington por España (XI) – El Combate del Río Coa, el Asedio de Almeida y la Batalla de Fuentes de Oñoro

252.- Con Wellington por España (XII) – El Combate del Río Coa, el Asedio de Almeida y la Batalla de Fuentes de Oñoro

253.- La Guerra de la Independencia (I). Programa Corría el año…, por César Vidal

254.- La Guerra de la Independencia (II). Programa Corría el año…, por César Vidal

255.- Con Wellington por España (XIII). El asedio de Ciudad Rodrigo

256.- Con Wellington por España (XIV). El asedio de Ciudad Rodrigo

257.- Con Wellington por España (XV). El asedio de Ciudad Rodrigo

258.- El vivaque del Emperador – Exposición temporal Musée Wellington – Waterloo, 21/3/19 a 21/9/19

259.- Miniatura. Conversión de Trompeta francés del 6º regimiento de coraceros 1808 (y II)

260.- Con Wellington por España (XVI). El asedio de los Fuertes de Salamanca.

261.- Miniatura. Batalla de Sant Cugat (1808)

262.- Pintura. El arte de… Charles Louis Kratké

263.- Nick Lipscombe, ecos británicos en los campos de la Guerra de Independencia

264.- Con Wellington por España (XVII). La batalla de Los Arapiles

265.- Con Wellington por España (XVIII). La batalla de Los Arapiles

266.- Con Wellington por España (XIX). La batalla de Los Arapiles

267.- Con Wellington por España (XX). La batalla de Los Arapiles

268.- \»Napoleón y el mar\» (I), por Michèle Battesti – Ciclo «Napoléon et l\’Europe»

269.- Pintura. El arte de… Lady Elizabeth Butler

270.- \»Napoleón y el mar\» (y II), por Michèle Battesti – Ciclo «Napoléon et l\’Europe»

271.- Con Wellington por España (XXI). El combate de García Hernández

272.- El Castillo de Malmaison (I)

273.- El Castillo de Malmaison (y II)

274.- El 1er Batallón de Voluntarios \»Almogávares\» en 1809-1811

275.- Pintura. El arte de… Guido Sigriste

276.- Bañolas y la Batalla de Mianegas (1813) (I)

277.- Napoleón Bonaparte: 10 momentos – 250º aniversario (1769 – 2019).

278.- Bañolas y la Batalla de Mianegas (1813) (y II)

279.- Miniatura. La fuente de los Albarizones

280.- Pintura. El arte de… Eugène Chaperon

281.- El telégrafo óptico de Claude Chappe durante la Revolución y el Imperio

282.- Película. Guerra y Paz (1967), de Sergei Bondarchuk (I)

283.- Película. Guerra y Paz (1967), de Sergei Bondarchuk (y II)

284.- Pintura. El arte de… Charles-Henri Baud

285.- Exposiciones Musée de l\’Empéri. Salon-de-Provence (Francia) (I).

286.- Exposiciones Musée de l\’Empéri. Salon-de-Provence (Francia) (II).

287.- Exposiciones Musée de l\’Empéri. Salon-de-Provence (Francia) (III).

288.- El Centro de Interpretación-Museo de la Batalla de Bailén (I)

289.- El Centro de Interpretación-Museo de la Batalla de Bailén (y II)

290.- Exposiciones Musée de l\’Empéri. Salon-de-Provence (Francia) (IV).

291.- Espacio Expositivo Sala \»Acción de Mengíbar 1808\»

292.- Exposiciones Musée de l\’Empéri. Salon-de-Provence (Francia) (V).

293.- Exposiciones Musée de l\’Empéri. Salon-de-Provence (Francia) (y VI).

294.- El mariscal y príncipe Mikhail lllarionovich Golenischev-Kutuzov: \»El viejo zorro del Norte\»

295.- Las vistas del campo de batalla de Austerlitz. (I)

296.- Las vistas del campo de batalla de Austerlitz. (II)

297.- Las vistas del campo de batalla de Austerlitz. (III)

298.- Las vistas del campo de batalla de Austerlitz. (y IV)

299.- Oficial de Dragones de Almansa, 1808, Bogense (Dinamarca).

300.- María Letizia Ramolino Bonaparte. Madame la Mère de l\’Empereur.

301.- Pintura. El arte de… Denis Auguste Marie Raffet

302.- Las barajas de cartas en la España de Carlos IV y Fernando VII

303.- Pintura. El arte de… Marcelino de Unceta y López

304.- El castillo de Santa Catalina (Jaén) en 1810-1812

305.- La batalla de San Quintín o combate de Cardona (21/10/1810)

306.- Fernando VII, un mal reinado de un pésimo rey (1807-1814) – Documentos RNE

307.- Napoleón y el amor (1974) – Thames Television

308.- Pintura. El arte de… Paul-Émile-Léon Perboyre

309.- Napoleón en Holanda, con Huub Stapel (I)

310.- Napoleón en Holanda, con Huub Stapel (II)

311.- Napoleón en Holanda, con Huub Stapel (III)

312.- Napoleón en Holanda, con Huub Stapel (y IV)

313.- Con Wellington por España (XXII). El Cementerio de los Ingleses, en Elvas (Portugal)

314.- Con Wellington por España (XXIII). El Museo del Cementerio de los Ingleses, en Elvas (Portugal)

315.- La Sala de armas del Museo Marés, en Barcelona.

316.- Con Wellington por España (XXIV). El Fuerte de la Concepción

317.- Película. \»Las líneas de Wellington\» (2012), de Valeria Sarmiento.

318.- Viena 1815: El Congreso que nunca funcionó, por Adam Zamoyski.

319.- Pintura. El arte de… Maurice Henri Orange

320.- El Barón de Maldá y la Barcelona de su tiempo.

321.- El Fuerte de Bellegarde durante la Guerra de Independencia.

322.- Acción de La Bisbal del Penedés (17 de mayo de 1813)

323.- Adam Gerard Quigley, o los testimonios británicos del asedio de Tarragona de 1811

324.- Pintura. El arte de… Julien Le Blant

325.- Visita a la Canónica de Santa María del Roure y el Monumento a Pierre Bayle.

326.- La acción de L\’Arboç (9 de junio de 1808)

327.- Grouchy y la \»marcha al son de los cañones\» del 18 de junio de 1815, por D. Timmermans

328.- Apuntes de la Guerra de la Indepedendencia en Cantabria. Serie documental Cantabria. RTVE A la Carta

329.- La fallida expedición inglesa de Walcheren en 1809

330.- Con Wellington por España (XXV). Wellington en Freineda (Portugal)

331.- Españoles en Lolland (1808), por Peter Heiberg

332.- La Acción de Mengíbar (16 de julio de 1808). La antesala de la batalla de Bailen.

333.- La Batalla de Bailén (19 de julio de 1808). Recorrido, monumentos y recreación. (I)

334.- La Batalla de Bailén (19 de julio de 1808). Recorrido, monumentos y recreación. (y II)

335.- Pintura. El arte de… Andrew Carrick Gow

336.- Napoleón en Potsdam (1806). Sanssouci y los trofeos de Federico el Grande.

337.- Napoleón y Josefina (Una historia de amor) (1987)

338.- La España anterior a la Guerra de Independencia, por Shannon Shelin.

339.- El archiduque Carlos de Austria, duque de Teschen y renovador del ejército austriaco.

340.- La cirugía en el campo de batalla, por Mick Crumplin

341.- Pintura. El arte de… Raoul Arus

342.- Las Reales Atarazanas de Barcelona en 1808-1814

343.- El Museo Marítimo de Barcelona

344.- Los obuses del coronel Villantroys y el asedio de Cádiz (I)

345.- Los obuses del coronel Villantroys y el asedio de Cádiz (y II)

346.- Antonio Grajal de Blas, datos para nuestra Historia

347.- La Batalla de Vich (20 de febrero de 1810) (I)

348.- La Batalla de Vich (20 de febrero de 1810). Recorrido del campo de batalla.

349.- La Batalla de Vich (20 de febrero de 1810) (y II)

350.- Miniatura. Garde d\’Honneur, 1813, por Serge Morisse

351.- Dominique Timmermans, una visión del Imperio por sus monumentos.

352.- Pintura. El arte de… Bogdan Pavlovich Villevalde

353.- Película. Napoléon (1955), de Sacha Guitry

354.- La Rendición de Gerona (10 de diciembre de 1809)

355.- El Arco de Triunfo de Paris (I). Batallas

356.- General Louis-Charles-Antoine Desaix de Veygoux

357.- Blücher cruzando el Rin en Kaub. Víspera de Año Nuevo de 1814

358.- Pintura. El arte de… Wilhem Camphausen

359.- El castillo de Játiva (Xàtiva) en la Guerra de Independencia.

360.- Luis Sorando Muzás, pasión aragonesa en la recreación napoleónica.

361.- El affaire del duque de Enghien, por Everett Rummage.

362.- Miniatura. Jinetes del 5º de húsares en Polonia (1807)

363.- Vanity Fair (2018), de W. Makepeace Thackeray

364.- Pintura. El arte de… César y Eugenio Álvarez Dumont.

365.- La infantería del Gran Ducado de Berg en Gerona (Girona) en 1809, por Claus Hallen y Karl-Heinz Kieckers

366.- La Guerra de Independencia: ¿victoria aliada o fracaso francés?, por Nick Lipscombe

367.- El teniente general Sir John Moore, Moore de Coruña (I)

368.- El teniente general Sir John Moore, Moore de Coruña (y II)

369.- Pintura. El arte de… Domingo Muñoz y Cuesta

370.- Miniatura. Abanderado 1º Chasseurs à cheval. Ducado de Varsovia (1810-13)

371.- Napoleón y la sátira política. La caricatura como arma en las Guerras Napoleónicas.

372.- Con Wellington por España (XXVI). Bailes, pasatiempos y confraternización en la Península.

373.- Pintura. El arte de… Jan Hoynck van Papendrecht

374.- La regulación de los irregulares: Legislación española sobre la guerrilla durante la Guerra de Independencia, por Vittorio Scotti Douglas (I)

375.- La regulación de los irregulares: Legislación española sobre la guerrilla durante la Guerra de Independencia, por Vittorio Scotti Douglas (y II)

376.- Miniatura. El general Dorsenne (200 mm), por Thierry Van Vaeck

377.- Napoleón: El hombre detrás del mito, por Andrew Roberts y Adam Zamoyski

378.- Miniatura. Tintín y el capitán Haddock. Sujetalibros napoleónicos

379.- El castillo de Montsoriu (Gerona) durante la Guerra de Independencia

380.- 1812: cuando eramos franceses. 30 minutos. (25/03/2012)

381.- Pintura. El arte de… Maurice Dubois

382.- El Fuerte Marlborough (Menorca) en 1798-1802

383.- Las ambulancias volantes de Dominique Larrey

384.- Campos de gloria: El camino hacia Waterloo. Quatre-Bras, 16.06.1815 (I)

385.- Campos de gloria: El camino hacia Waterloo. Ligny, 16.06.1815 (II)

386.- Campos de gloria: El camino hacia Waterloo. Waterloo, 18.06.1815 (III)

387.- Campos de gloria: El camino hacia Waterloo. Ligny, 18-19.06.1815 (y IV)

388.- Pintura. El arte de… Frédérick Regamey

389.- Napoleón en España. Programa La clave nº 255 – 14/01/1983 (I)

390.- Napoleón en España. Programa La clave nº 255 – 14/01/1983 (y II) 

391.- Los uniformes de la colección de Frankfurt, por D.S.V. Fosten

392.- Película. \»El coronel Chabert\» (1994), de Yves Angelo

393.- Feria Napoleónica Sant Pau de Segúries – 2021

394.- Pintura. El arte de… Paul Émile Boutigny

395.- La visita de Napoleón al Gran Ducado de Berg en 1811, por Karl-Heinz Kieckers

396.- Enrique F. Sicilia Cardona, desentrañando la historia militar

397.-

398.-

399.-

400.-

….

….

– – – – – – o – – – – – – 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s