Feria Napoleónica Sant Pau de Segúries – 2021

Tras todo este prolongado tiempo de pandemia que padecemos poco a poco se van restableciendo algunas actividades. Organizado por la Associació de recreació històrica Girona 1809 – Amics de la Girona Napoleònica en colaboración con el Ayuntamiento de Sant Pau de Segúries, se organizaron el pasado domingo, 18 de julio, unas actividades que incluían una recreación de un campamento napoleónico, por lo que enviamos a nuestro fiel corresponsal Byron para que pudiera cubrir dicho evento.

Sant Pau de Segúries es un municipio que se encuentra en la comarca del Ripollés (Gerona/Girona), con una población cercana a los 700 habitantes, a unos 25 km de la frontera francesa y a unos 75 km de Gerona. Durante la Guerra contra la Convención, los bosques cercanos fueron escenario de duros enfrentamientos con las fuerzas revolucionarias francesas contra un contingente español mandado por el mariscal de campo Vives, al frente de miqueletes y somatenes de Olot, en las alturas de la montaña de Capsacosta, en una batalla que duró duró dos días, del 17 al 18 de junio de 1794. [1]

RESUMEN FOTOGRÁFICO

«Este fusil es concretamente un Charleville, por la fábrica donde los hacían en el norte de Francia, más o menos comienzan a producir estas armas y comienzan a utilizarlas a partir de 1730 y su uso llega aproximadamente hasta 1840, aproximadamente unos 100 años. Este concretamente es un Charleville modelo del Año IX. Poco a poco se fueron haciendo pequeñas modificaciones, sobre todo en esta pieza de aquí que se llama llave. Esta llave es conocida como de “miguelete”, es la típica llave que se hacía aquí cerca, en Ripoll. Anteriormente en lo que sería la Guerra de los Segadores, en vez de hacer servir este tipo de armas, tenían una similar, pero iba con mecha y eran mucho más decoradas. Este tipo de armas el problema que tienen básicamente tiene tres problemas: el primer problema que tiene de todos es que es poco fiable.  Se dispara una bala que es muy pequeña y cuando se dispara, al ser liso el cañón, va rebotando y es muy poco precisa y acaba rebotando, se va para aquí, se va para allá, arriba o abajo. Pensad que aproximadamente se disparaban a unos 100 metros; menos de 100 metros, yendo en grupo, no servía para nada. Una persona individual para tocar a otra, todos hemos visto estas películas de los héroes  aquellas películas que viene un hombre a caballo, que está casi a un kilómetro, coge un fusil, apunta, dispara y cae del caballo… todos las hemos visto: todo eso es mentira. Para poder disparar y que fuera más o menos preciso, aproximadamente habría de estar a menos de 100 metros. Más lejos no acertaban ni en broma. Para cargar esta arma, tiene este tubo de aquí, que normalmente es liso, que es donde se carga el proyectil.  Y esto funciona con esta pieza pequeña de sílex que tenemos aquí, esta pequeña chispa hace ignición en la pólvora que tenemos en la cazoleta, entra dentro el fuego y sale disparado por delante. Marc ahora os lo demostrará. Pone pólvora en la cazoleta, la carga por arriba… En este momento, antes de poner la baqueta y empujarlo todo es cuando ponían la bala. Pero nosotros no disparamos con bala, evidentemente porque nos podríamos hacer daño. Lo que hace ahora es baquetar… Si tuviéramos la bala y la disparáramos sin atacar hasta el final, el problema es que habría un espacio entre la bala y la pólvora y lo que podría llegar a provocar es que reventara el tubo por dentro.»
______________________________________________________________________________________________________________________________
Fuentes:
Imágenes:
a) – Propias del autor.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s