MOUSTACHE, UN BARBET HÉROE
![]() |
Barbet francés (a) |
Moustache (Bigotes), un perro de aguas de color negro, nació en La Falaise, en la región de Normandía (Francia) aproximadamente en septiembre del año 1799, curiosamente cuendo la estrella de Napoleón comenzaba a brillar. A la edad de seis meses, Cano afirma que fue enviado a Caen a vivir con con una tendero de comestibles y un buen día, vagabundeando por las calles y atraido por la música militar, se encontró con una compañía de élite de granaderos en un desfile. Se puede decir que Moustache siguió detrás del regimiento, que no tenía otros perros, ya que salió de la ciudad y con la aprobación del tambor mayor, se le permitió acompañar a la unidad en la campaña. El regimiento se dirigió hacia Italia como parte del contingente que tomó parte en la campaña italiana luchando por Francia contra Austria durante las guerras revolucionarias francesas(*). A pesar que Moustache no era un perro con un entrenamiento militar, al parecer llevó la vida militar bastante bien, cruzando el Gran San Bernardo a través de los Alpes con el ejército del primer cónsul Napoleón Bonaparte en la primavera de 1800. Durante esta etapa se dice que tuvieron lugar de las acciones más famosas de Moustache.
Mientras el regimiento estaba acampado cerca de Belbo (en la región del Piamonte) los austriacos habían montado un ataque nocturno sorpresa en el campamento francés con un clima tormentoso. Se afirma que Moustache se dio cuenta de que las tropas austríacas se acercaban y ladró para alertar a los granaderos, que estaban con él y pudieron repeler el ataque. Otras fuentes sitúan este acontecimiento como ocurrido en Alejandría (Egipto) durante la campaña de Egipto contra el Imperio Otomano. Esta variante puede haber sido inspirada por la carta de Napoleón al general Auguste Marmont justo antes de la Batalla de Abukir 1799 cuando Marmont estaba en Alejandría. Se instó a Marmont proporcionar un sistema de alerta de ataque al asegurar \»una gran cantidad de perros que se pueden hacer uso de mediante su publicación en el frente de sus fortificaciones\». Después de este evento, se dice que el coronel del regimiento de granaderos habría colocado formalmente en Moustache el rollo como un granadero y le dio un collar con el nombre del regimiento. Además, ordenó que el Moustache recibiera las raciones de campaña a que tenía derecho a un granadero y que fuera peinado por el barbero de la unidad una vez por semana.
![]() |
Moustache con Marengo, el caballo de Napoleón (b) |
Batalla de Marengo
Batalla de Austerlitz
![]() |
Moustache condecorado por el mariscal Lannes, por JoB (c) |
Fivas establece que Moustache fue a la batalla con los coraceros (¿?) y en el momento que el 40º de línea, secundado por el 34º de línea realizaron una carga, en medio del furor del combate, estuvo presente cuando el portador del estandarte del regimiento se vió rodeado de soldados austriacos. El abanderado al parecer mató a tres austriacos antes de que él mismo cayera víctima de las bayonetas enemigas, envolviendo la bandera a su alrededor mientras caía, para evitar su captura. En este punto Moustache se enfrentó a los cinco o seis austriacos restantes y estaba a punto de ser bayoneteado cuando el grupo fue alcanzado por una ráfaga de metralla de artillería. Moustache, herido en una pierna, arrancó la bandera del cuerpo de su portador del estandarte y lo regresó al campamento francés. Otras fuentes citan que la lucha fue con un gran danés de 60 kg arrojado desde las tropas rusas. Después de una breve lucha el gran danés yacía muerto y el herido perro de aguas llegó a las líneas francesa. Los soldados de inmediato sacaron al pequeño héroe del campo de batalla y vendaron al perro (con dos impactos de bala, que le habían roto la pata).
![]() |
Moustache salva la bandera del enemigo. (d) |
Puesto que todo el mundo en el ejército de Napoleón se medía por sus gestas, y Jean Lannes, era un héroe para el ejército, no sin razón, nadie se sorprendió de la visita que hizo al perro herido. En reconocimiento de esta valiente acción el Mariscal Jean Lannes ordenó que el viejo collar de Moustache fuera sustituido por una medalla de cobre sobre un pedazo de cinta roja. Fivas afirma la medalla fue grabada con las palabras \»II perdit une jambe à la bataille d\’Austerlitz, et sauva le drapeau du Regiment\» en el frente, y \»Moustache, Chien français: qu\’il soit partout respecté et chéri comme un brave\» en el reverso, que traducido \»Perdió una pierna en la batalla de Austerlitz y salvó la bandera del regimiento\» y \»Moustache, un perro francés: respetado en todas partes y apreciado como un héroe\», respectivamente. Al menos otra fuente dice en cambio que la medalla fue de plata y que tenía un collar tricolor. Asimismo por orden del mariscal el perro fue incluido en la nómina del regimiento, recibiendo todas las raciones de comida y pago. Unos días más tarde, Moustache fue presentado a Napoleón, para quien realizó algunos trucos. El emperador se rió, cuando después de decir \»los enemigos de Napoleón\», Moustache levantaba la pata trasera. Otra versión dice que Moustache fue adiestrado por los soldados para saludar al Emperador, levantando su pata a la altura de la oreja.
![]() |
Los veteranos adiestraron sus perros para saludar al Emperador, por JoB. (e) |
Batalla de Aspern Essling
Campaña de España
![]() |
Lápida conmemorativa de Moustache (f) |
![]() |
Grabado representando a Moustache en la batalla. (1836) (g) |
Fuentes:
1) – https://en.wikipedia.org/wiki/Moustache_(dog
2) – http://napol10.skyrock.com/365790593-LE-CHIEN-MOUSTACHE-LE-HEROS-DE-LA-GRANDE-ARMEE.html
3) – \»Why Do Dogs. 477. Chase Their Tails But Always Know Th\» – Karen Brush, New Holland Publishers, 2007
4)- http://barbety.pl/en/about-the-breed/moustache/
5) – \»Le chien : son histoire, ses exploits, ses aventures / Alfred Barbou ; illustré par Paul Lemagny,…\» – Alfred Barbou, P. Barbou (Paris), 1938
6) – http://moustache-empire.pagesperso-orange.fr/Historique.htm
7) – https://www.pressreader.com/
Imágenes:
a) – Dominio público, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=854180
b) – https://s-media-cache-ak0.pinimg.com/736x/c7/b0/ea/c7b0eabab52ee9395e14a5723eb00564.jpg
c) – http://aufildesmotsetdelhistoire.u.a.f.unblog.fr/files/2011/12/D%C3%A9coration-du-chien-Moustache-par-le-mar%C3%A9chal-Lannes1.jpg
d) – http://cache3-img1.pressdisplay.com/pressdisplay/docserver/getimage.aspx?regionKey=3i44IW29dWAqGEkPjwKBqw%3D%3D&scale=100
e) – \»Le grand Napoléon (French Edition)\» – J. Marthold y Jacques Onfroy de Bréville (ilustraciones por JoB), Editions AOJB, 2014
f) – http://barbety.pl/en/about-the-breed/moustache/
g) – De Author not listed on article. Published by William Mark Clark. – Tales of the wars; or, Naval and military chronicle (page 109), Dominio público, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=11862266
Era un caniche (poodle). No un barbet.
Me gustaMe gusta