Seguimos con la tercera parte de nuestro recorrido por los lugares más significativos de la batalla de Austerlitz, también conocida como la batalla de los 3 emperadores. Hoy visitamos una de las localizaciones con cementerios de fosas comunes, Krchůvek, cerca de Staré Vinohradi, en las líneas ruso-austriacas desde donde los dos emperadores aliados observaban las líneas francesas, y a continuación el famoso Tumulo de la Paz, construido a principios del siglo XX para conmemorar a los caídos de la batalla, y en el que nos sorprendió una pequeña llovizna.
Detrás del monumento se halla la entrada a un pequeño múseo permanente dedicado a la batalla, en el que para variar tampoco estaba permitido realizar fotografías, por lo que aquí solo pudimos reproducir una réplica de cañón austriaco de 3 pulgadas que se hallaba en el exterior. Por lo menos una pequeña tienda de recuerdos con alguna publicación sobre la batalla que pudimos adquirir para resarcirnos y un reparador café en la cafetería contigua con el que proseguimos por la tarde la parte final de nuestro recorrido.
Fachada principal del monumento del Túmulo de la Paz, en memoria de los caídos en la batalla. Tenía que ser inaugurado en 1914 pero el estallido de la 1ª Guerra Mundial lo impidió, hasta que pudo abrirse al público en 1923.
RECORRIDO DEL CAMPO DE BATALLA (Cont.)
8. STARÉ VINOHRADI – Krchůvek
La colina de los Viejos viñedos (Staré Vinohradi, 296 metros sobre el nivel del mar) está situada en la parte central del campo de batalla. El generalísimo de los ejércitos aliados, general Kutuzov la eligió como su cuartel general. El 2 de diciembre de 1805 desde las 8 de la mañana, el emperador austriaco Francisco y el zar ruso Alejandro monitorearon los movimientos de las tropas francesas desde allí, así como el descenso de sus soldados hacia Sokolnice según plan del general austríaco, Franz von Weyrother. Solo la división del general Miloradovic y las tropas del general austriaco Kollowrat permanecieron en la colina. Las divisiones de Soult y Bernadotte se posicionaron en un valle confuso entre Jirikovice y Ponetovice. El \»Sol de Slavkov\» se levantó para Napoleón en Zuran a las 8 a.m. Era el aniversario de su coronación. A las 8.30 de la mañana, ordenó el ataque. Estallaron cuatro horas de intensos combates. Los ejércitos aliados incluso reunieron a la guardia del zar de reserva bajo el mando del hermano del zar, Constantino Pavlov. Fue una pelea de guardia contra guardia. Napoleón ordenó su guardia atacar y terminó victoriosamente su \»salto del león\» de esta manera. Antes del mediodía, los franceses aparentemente predominaban y el zar, el emperador y el general Kutuzov abandonaron el campo de batalla. Napoleón con su séquito se trasladó desde el Zuran a través de Viejos viñedos (Stare Vinohradi) y Pratecki Hill hasta la capilla de San Antonio sobre Ujezd, desde donde supervisó la retirada de los ejércitos aliados cerca de los estanques Zatcansky y Meninsky, que fue más difícil debido al fuego de cañones franceses. La batalla se decidió definitivamente.
![]() |
Posición de Krchůvek en el recorrido, a la derecha con trazo rojo discontinuo |
Desde Krchůvek, nos encontramos a poco más de 6,5 km de la colina Zuran, el cuartel general francés
Con Staré Vinohradi de fondo (en primer término) desde donde los dos emperadores seguían los movimientos franceses al otro lado del campo de batalla. Al pie del árbol más hacia el centro, la Cruz de la Conciliación.
Memorial a los caídos en Krchůvek, que viene a traducirse como \»pequeño cementerio\», en la carretera de Krenovice a Prace.
\»El último descanso de los héroes de la batalla. Slavkov. 1805\»
__________________________________________________________________________________
\»La batalla de Austerlitz tuvo lugar el 2 de diciembre de 1805, al este de Brno, entre Slavkov (Austerlitz) y Slapanice. Esta batalla entre Napoleón I por Francia, Alejandro I de Rusia y Francisco de Austria, y comúnmente llamada \»Batalla de los Tres Emperadores\».
Al final de esta batalla, la política de Europa cambió hasta 1813. Austerlitz fue una de las mayores batallas de los tiempos modernos. Cerca de 170,000 hombres, oficiales y soldados estuvieron comprometidos. La batalla de Austerlitz reveló un comportamiento heroico, pero también causó muchas bajas: 30,000 muertos y heridos de ambos campos fueron levantados en el campo de batalla la tarde del 2 de diciembre de 1805 y los días siguientes. Los muertos fueron enterrados en varias fosas comunes en los pueblos de los alrededores.
Dos de ellos fueron construidos en 1805 en este sitio, pero uno de ellos fue destruido permanentemente durante la construcción de la carretera. Por el deber de la memoria para las generaciones futuras, conservemos aquí el recuerdo de esta sangrienta batalla, para la gloria de todos los Soldados, de todas las naciones, caídos en el Campo de Honor.
El monumento a su izquierda está dedicado a las víctimas del cólera en los años 1836 y 1866. Da testimonio de los sufrimientos sufridos por la gente en tiempos de guerra, malas cosechas, hambrunas o epidemias. Honremos a las víctimas de todas las naturalezas y nacionalidades, y transmitamos este deber sagrado a nuestros hijos y sus descendientes.\»
__________________________________________________________________________________
9. COLINA PRATESKI . EL TÚMULO DE LA PAZ
La colina Prateski (324 sobre el nivel del mar) con el Túmulo de la Paz es el punto más alto en el campo de batalla. En 1805, no estaba cubierta de bosques y entonces dominaba en altura una gran parte del campo de batalla. Al comienzo de la batalla, el emperador austríaco Francisco y el zar ruso Alejandro también estaban aquí. Fue ocupado por soldados de la columna Kamensky y la división de Kolowrat. Fue capturado por las tropas francesas de la división de Saint-Hilaire, las columnas de Thiébault, Varé y Levaseuer a las 11 a.m. El general austríaco Jirčík y sus soldados destacaron durante la defensa, sin embargo, el general resultó gravemente herido aquí y luego murió a causa de sus heridas.
![]() |
Posición de la colina Prateski en el recorrido, a la derecha con trazo rojo discontinuo |
![]() |
Réplica de cañón tipo Liechtenstein de 3 pulgadas (1995). |
El cañón austriaco con el Túmulo de la Paz de fondo.
Cañón apuntando a las líneas francesas, a 3 km estaría Sokolnitz y a 2 kilómetros más al norte Kobylnice.
![]() |
Este tipo Liechtenstein fue usado por el ejército austriaco desde 1753. |
Izquierda: Logotipo conmemorativo en los paneles informativos.
Derecha: Memorial del mayor general František Jirčík.
![]() |
Panorámica en dirección a Prace a poco menos de 1,5 km, hacia el norte. |
El Túmulo de la Paz fue construido fue construido en honor a las víctimas de la victoriosa batalla de Austerlitz de Napoleón (2 de diciembre de 1805), en estilo Art Nouveau en la colina por iniciativa de un sacerdote católico, P. Alois Slovák, y de un Comité establecido bajo su insistencia. Fue diseñado por un arquitecto de Praga, Fanta en 1912. Un museo fue construido aquí más tarde. El Túmulo de la Paz es un símbolo de la región y un recordatorio de un evento pasado. Enfatiza el acercamiento de las naciones y es un eterno recordatorio de las miles de víctimas que vinieron a dar sus vidas desde lejos hasta el campo de Moravia. Los eventos se conmemoran en una ceremonia que tiene lugar en el día del aniversario de la batalla cada año. En los días festivos, días importantes y durante julio y agosto, el Túmulo de la Paz se ilumina festivamente.
El Túmulo está construido en piedra de cantera, alcanza una altura de 26 metros y, a cierta distancia, su forma recuerda a la de una pirámide. El elipsoide que lo corona se concibe como la representación del planeta Tierra y en él se encuentra una antigua cruz eslava, que simboliza la redención. Las placas debajo del elipsoide (no originalmente allí), aparte del texto que expresa el mensaje del monumento: \»El Túmulo de la Paz lucha en el campo de batalla del mundo por la paz mundial\» – hoy llevan inscripciones checas, rusas y francesas. El texto checo es una cita del primer presidente de Checoslovaquia, T.G. Masaryk: \»No con violencia sino pacíficamente, no con la espada sino con el arado, no con sangre, sino con el trabajo, no con una vida enfrentada a otra …\» Las inscripciones rusas y francesas contienen las palabras suplicantes de la Orden de la Misa para los muertos: “Concédeles descanso eterno, oh Señor; y deja que la luz perpetua brille sobre ellos ”. Los cuatro portadores del escudo que custodian el monumento personifican a Francia, Austria, Rusia y Moravia, que fue arrasada por los ejércitos en guerra.(3)
![]() |
Medallones conmemorativos en los idiomas de los contendientes. |
Según algunos testimonios, el emperador Napoleón I jugó con sus mariscales Berthier, Davout y Lannes al ajedrez el 27 de noviembre de 1805, la víspera de la batalla de Austerlitz, en Turany, cerca de Brno.
CONTINUARÁ . . .
__________________________________________________________________________________
Fuentes:
1) – Paneles explicativos del recorrido
2) – \»The Austerlitz Battlefield. Guide to the area of the \»Battle of the three emperors\» – Jaromír Hanák, Tiskárna Helbich, a.s, Brno, 2015
3) – https://www.slavkovske-bojiste.cz/en/extracts-blog/82-the-cairn-of-peace-memorial
Imágenes:
a) – Fotografías del autor.
b) – Fotografías de X. Alcaraz Aleix