Pintura. El arte de… Albert Le Dru

Tiempo de lectura: 10 minutos.

Albert Ferdinand Le Dru es otro de los representantes de la escuela francesa de pintura que vivió a caballo entre los siglos XIX y XX, y cuya obra pictórica se basa en gran parte en las guerras durante el periodo revolucionario al tiempo que también plasmó en varios lienzos de escenas de soldados y de la guerra franco-prusiana de 1870. Sin más preámbulo os ofrecemos una pequeña muestra de su vida y algunos de sus trabajos.

EL APUNTE

Albert Ferdinand Le Dru, nació en París el 17 de febrero de 1848 y fue alumno del pintor de género y escenas militares Louis-Antoine Tiremois y asimismo trabajó de banquero. También trabajó artísticamente junto con Leon Bonnat y Detaille. Expuso en el Salón a partir de 1876, donde obtuvo una medalla de tercera clase en 1894, por su representación de El asedio de Lille en 1792 (el capitán Ovigneur al mando de los artilleros permanece estoico cuando le dicen que su casa está en llamas). Conocemos pocas obras suyas, siempre de inspiración militar, entre ellas La Tour d’Auvergne prisionero (hoy en el Museo de Bellas Artes de Quimper), El duque de Chartres en la batalla de Jemmapes vendida en subasta en 1996, como así como La defensa de Fontenelle, que ilustra uno de los episodios de la guerra de 1794 que opuso las tropas de la joven República Francesa al ejército austríaco.

Como nos sucede en ocasiones, no hemos podido obtener una imagen del artista, pero si que hemos encontrado una definición de su persona bien que por su profesión, en una publicación de la época:

«Muy moreno, muy corpulento, el bigote espeso, la cara redonda y llena, todos los cuales y la tez ligeramente sonrosada denotan una salud de hierro; el vestido limpio, la apariencia general de un oficial de caballería que habría llevado ropa de civil, tal es Albert Le Dru. Se cotiza en la Bolsa de Valores, en el mercado del Banco, preferiblemente cerca del lugar donde se negocian específicamente las acciones de las grandes empresas de seguros.
Le Dru, que es ya es un veterano de la Bolsa de Paris, aunque todavía joven, fue una vez socio de Heintz y Ozanne en transacciones en efectivo, y ha realizado muchas transacciones en ese mercado que le resulta más familiar y donde ha pasado la mayor parte de su ya larga carrera de hombre de finanzas.
Hoy establecido solo de nombre, Albert Le Dru es miembro del Sindicato de Banqueros de Valores. Supervisa cuidadosamente a los muchos empleados que representan a su importante casa en los diversos grupos bursátiles. Le Dru es, además, el hombre de la Bolsa por excelencia, previsor de las probables fluctuaciones y sabiendo enganchar a su numerosa clientela en la dirección correcta, en la “nota” del mercado. Un signo particular: ama el campo y nunca es tan feliz como cuando recibe a sus amigos íntimos, sin ceremonia, pero con perfecta galantería, en su bonito castillo de La Mesnie-Alesnil, en Augerville-la-Rivière, en Loiret, donde Mme. Albert Le Dru es el hada benéfica de este hermoso país.
» [7]

Fue también capitán de la infantería territorial y fue nombrado Caballero de la Legión de Honor en 1907. Murió en Paris XVI el 11 de abril de 1923.

OBRA ESCOGIDA

«Théophile et Félicité de Fernig, aides de camp de Dumouriez» (1903), 112×170 cm (b)

Marie-Françoise-Théophile-Robertine Fernig (1775 – 1819), y su hermana mayor Marie-Félicité-Louise Fernig (1770 – 1841), lucharon en las filas de los ejércitos revolucionarios de Francia. Tenían 17 y 22 años cuando se incorporaron en 1792 a las filas de la guardia nacional de Mortagne, y lucharon contra los austriacos. Por instrucciones de Beurnonville, la Convención les envió dos caballos ricamente enjaezados. De gran belleza, estas dos hermanas se unieron su fortuna a la del general Dumouriez, quien les dio dos comisiones como oficiales de estado mayor y las tomó como ayudantes de campo. Lucharon en esta calidad en las batallas de Valmy, Jemmapes, Anderlecht, Neerwinden, y realizaron varias otras acciones destacadas. Arrastradas en la deserción de Dumouriez al enemigo, volvieron a usar su vestimenta femenina tradicional. Tras unos años de exilio, llegaron a París para pedir su baja de la lista de emigrés, pero fueron mal recibidas y tras varias solicitudes no pudieron regresar hasta 1802.

«El asedio de Lille en 1792» (c)

En la imagen superior, el Capitán Ovigneur al mando de los artilleros permanece en actitud estoica cuando le informan que su casa está en llamas). La escena le supondría a Le Dru poder ganar una medalla de 3ª clase en el Salon de Artistas franceses. La imagen ha sido publicada por cortesía de Thomas Ovigneur (https://www.facebook.com/OVIGNEUR), al que le agradecemos la deferencia en su utilización.

«La muerte de Desaix en Marengo» (1901) (d)

«La Tour d’Auvergne prisionero» (1900), 245×180 cm (e)
«Le Duc de Chartres à la Bataille de Jemmapes«, óleo sobre lienzo, 166×247,5 cm (f)
«Scène de bataille de la vallée du Rhin», óleo sobre lienzo, 130×200 cm (g)

La publicación «L’Hebdomadaire illustré» publica en su número 50 (Ilustración 9) el cuadro «Alexandra Barrau, granadero del 2º batallón» (Inferior izquierda). Algunos de los artistas cuyas obras fueron reproducidas en dicha publicación hoy en día están completamente olvidados, como sería el caso de Le Dru.

«Alexandra Barrau, grenadier du 2e bataillon» (1895) (h)
«La defensa de Fontenelle» (1875-1900), oleo sobre lienzo, 129,5-199 cm (i)

La pintura «La defensa de Fontenelle» (superior derecha) ilustra uno de los episodios de la guerra de 1794, que opuso las tropas de la República al ejército austríaco, el llamado episodio de la defensa de Fontenelle. Este pueblo, cerca de Nouvion-en-Thiérache y ubicado en el cantón de La Capelle, había sido tomado por los austriacos que querían quemarlo y masacrar a sus habitantes. Fue gracias a la acción del teniente Alexandre-Joseph Dubois, natural de este pueblo, que los austriacos fueron repelidos y puestos en fuga. Está representado en el centro del cuadro disparando contra los austriacos derrotados y al frente de un grupo compuesto por soldados republicanos y campesinos armados. Fue a instancias de su hijo, Paul Dubois, que se realizó el encargo para la pintura. Datada en el cuarto cuarto del siglo XIX, es un perfecto ejemplo de esta pintura de historia oficial con vocación moral y educativa, que celebra en un estilo académico y tradicional las virtudes republicanas y los héroes de la historia nacional y regional.

«La défense du drapeau» (1899), ilustración, 30×23 cm (j)
«Napoleón Bonaparte en el sitio de Tolón», 38×28 cm (k)

Fuentes:

1 – https://books.openedition.org/msha/18256

2 – https://fr.wikipedia.org/wiki/Albert-Ferdinand_Le_Dru

3 – https://fr.wikipedia.org/wiki/S%C5%93urs_Fernig

4 – https://www.facebook.com/pages/Albert-Ferdinand-Le-Dru/725309784168135?paipv=0&eav=AfZv3EbDa28FRz7nXICgttLCAIdNQsHtkt3bUaZnNfnp3paOTngrtoB3LchPtJoN8kY

5 – https://inventaire.hautsdefrance.fr/dossier/tableau-et-cadre-defense-de-fontenelle/737475a5-642b-48ad-a7ae-05caa52c6fd3

6 – Compendio Benezit 1939

7 – «Profils Parisiens» – Ernest Jungle, A. Melet, Éd., Pris, 1898

Imágenes:

a – https://scontent-mad1-1.xx.fbcdn.net/v/t31.18172-8/1483811_594333537305464_1580670783_o.jpg?stp=cp0_dst-jpg_e15_fr_q65&_nc_cat=109&ccb=1-7&_nc_sid=dd9801&efg=eyJpIjoidCJ9&_nc_ohc=RZ7muM79mXsAX_TZ6r1&_nc_ht=scontent-mad1-1.xx&oh=00_AT8UNPH9I6RCK_HvHIiPN_J5lwmzuE9gHa9M9qXdP9Vi2Q&oe=635A6425

b – https://www.enghien-svv.com/lot/13616/2501718

c – https://scontent-mad1-1.xx.fbcdn.net/v/t31.18172-8/1483811_594333537305464_1580670783_o.jpg?stp=cp0_dst-jpg_e15_fr_q65&_nc_cat=109&ccb=1-7&_nc_sid=dd9801&efg=eyJpIjoidCJ9&_nc_ohc=RZ7muM79mXsAX_TZ6r1&_nc_ht=scontent-mad1-1.xx&oh=00_AT8UNPH9I6RCK_HvHIiPN_J5lwmzuE9gHa9M9qXdP9Vi2Q&oe=635A6425

d – https://overnia.bibliotheques-clermontmetropole.eu/media-dam/CLERCO/lauvergn/PDF/D_BOYER_788.pdf

e – https://i.ebayimg.com/images/g/WgEAAOSwa4xhPkTs/s-l1600.jpg (Museo de Bellas Artes de Quimper)

f – http://www.artnet.com/artists/albert-ferdinand-le-dru/le-duc-de-chartres-%C3%A0-la-bataille-de-jemmapes-8LqExAUSRQ94TQtHPMj1ew2

g – http://www.artnet.com/artists/albert-ferdinand-le-dru/sc%C3%A8ne-de-bataille-de-la-vall%C3%A9e-du-rhin-XK5deOBe9CV7xD8DLl2npA2

h – https://www.kfzimg.com/sw/kfz-cos/pmimg/1096170/85335e2542788923_n.jpg

i – https://inventaire.hautsdefrance.fr/dossier/tableau-et-cadre-defense-de-fontenelle/737475a5-642b-48ad-a7ae-05caa52c6fd3

j – https://i.ebayimg.com/images/g/GiwAAOSwgh1gzDoz/s-l1600.jpg

k – https://i.ebayimg.com/images/g/pK4AAOSwp6JgjXOF/s-l1600.jpg

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s