Pintura. El arte de… Ernest Crofts

Tiempo de lectura: 12 minutos

Wellington en Waterloo (1886) (a)

Nos sumergimos otra vez esta semana en el terreno de las Bellas Artes con un pintor inglés de la época victoriana, Ernest Crofts, caracterizado por la minuciosidad de sus pinturas y que realizó una serie de interesantes y originales lienzos sobre la batalla de Waterloo con el rasgo distintivo de presentar escenas de ambos bandos, anteriores y posteriores en el tiempo a la famosa batalla.

Crofts fue educado en la Rugby School y en Berlín, donde desarrolló su interés por el arte. Su primera experiencia en la guerra se dió cuando acompañó a un doctor prusiano cuando el ejército prusiano-austriaco entró en el ducado de Schleswig en 1864 y en la batalla de Dybbøl el mismo año siguiendo la retirada del ejército danés.

A mediados de la década de 1870, empezó a interesarse y recrear diferentes escenas de batallas históricas, basadas principalmente en la campaña de Waterloo y en la Guerra Civil Inglesa (ECW). Disfrutó de diferentes cargos académicos y continuó pintando durante su vida, incluyendo comisiones para lienzos como el de la distribución de medallas al acabar la guerra Anglo-Boer o el que pintó para los funerales de la Reina Victoria.

Crofts coleccionó durante años una serie de uniformes y armaduras para asegurarse del detalle y precisión de sus pinturas. Parte de su colección de uniformes, sus trabajos y bocetos fueron subastados en Christie’s en diciembre de 1911.

EL PERSONAJE

Crofts en su estudio en 1883 (b)

Nació en Leeds el 15 de septiembre de 1847, hijo de John Crofts of Adel. Crofts fue uno de los principales pintores históricos militares de finales de la época victoriana y eduardiana, exhibiendo más de 40 pinturas en la Royal Academy y numerosas escenas en otras exposiciones que representan a los soldados en la batalla o en la campaña. Y, a diferencia de muchos de sus contemporáneos, había tenido el lujo de presenciar en primera persona a soldados en la batalla durante la guerra franco-prusiana.

Después de su temprana educación en la escuela de Rugby, el joven de Yorkshire se trasladó a Dusseldorf en 1870 para estudiar con el artista militar alemán Emile Hunten (1827-1902), un ex-pupilo de Horace Vernet, regresando a Inglaterra casi diez años después para estudiar con el pintor de género histórico Alfred Barron Clay. Se casó con Elizabeth Wüsthofen, de Düsseldorf, en 1872, y tuvieron una hija.

Durante su estancia en Alemania, acompañó a Hunten a varios campos de batalla durante la guerra con Francia y estuvo presente en la batalla de Gravelotte, pero no siendo un corresponsal de guerra, tuvo que permanecer en el otro lado del río Mosela.  Fue testigo de las batallas alrededor de Saarbruck y Borny, y estas experiencias ayudaron a moldear las ideas del joven con el resultado que sus primeros lienzos representaron escenas de la guerra. Una pintura de este tipo titulada Un toque de la naturaleza representa a un soldado prusiano ofreciendo agua a un francés herido, y ganó para el artista la medalla de plata en el Crystal Palace en 1874. Ese mismo año en la Academia Real, pintó una escena representando la retirada francesa de Gravelotte. Sin embargo, al año siguiente, volvió su atención a una escena militar más histórica con su representación de la batalla de Ligny en 1815, mostrando a Napoleón rodeado por su estado mayor examinando el campo de batalla mientras las columnas de la infantería avanzaban al frente. Esta sería la primera de doce pinturas representadas en la Real Academia por el artista entre 1875 y 1906 que representan los acontecimientos que rodean la campaña de Waterloo, con la única excepción de su versión de 1887 de Napoleón dejando Moscú.

Sin una razón aparente, Crofts produjo una serie de exactas escenas retrospectivas de la campaña de Waterloo hasta el más minucioso detalle. Atrás quedaban las amplias escenas de batallas panorámicas de principios del siglo XIX. El foco de la acción ahora estaba en el incidente. Crofts tenía la habilidad y el ojo para producir estas obras maestras del arte victoriano de la batalla tardía igualado solamente por Lady Butler. Él mismo recabó una gran colección de uniformes y accesorios originales, muchos de los cuales fueron exhibidos en la Exposición Militar Real celebrada en el Hospital de Chelsea en 1890. Muchos de sus esbozos supervivientes de los estudios de figuras atestiguan su fino dibujo. Es muy probable que Crofts visitara el campo de batalla de Waterloo y sus alrededores para reunir bocetos de los diversos lugares que pretendía representar. Otros lugares fueron visitados por Crofts con el fin de obtener información particular, como detalles del carruaje de Napoleón en el museo de Madame Tussaud para su trabajo de 1879, Al atardecer de la batalla de Waterloo. En esta pintura, Napoleón, con la cabeza descubierta y desprotegida, escapa de su carruaje justo antes de que se convierta en el botín de los prusianos. Sus tropas están siendo perseguidas en un estado de confusión total, aunque varias filas de la vieja guardia intentan en vano cubrir la apresurada columna de retirada.

Napoleón Bonaparte (1888) (c)

Dos pinturas que datan de 1876 y 1878 representan los acontecimientos antes de la batalla. En la escena titulada En la mañana de la batalla de Waterloo, Crofts representó el centro de la posición francesa al romper el día 18 de junio de 1815, bajo un cielo nublado cargado de lluvia. Napoleón, rodeado de varios mariscales, hace los preparativos para la inevitable lucha final. El emperador, pálido pero intrépido, se sienta en una mesa cerca de una granja consultando un mapa mientras preguntaba a un granjero local llamado Decoster. Alrededor, el ejército francés aguarda ansiosamente su destino. La pintura de 1878 se tituló Marcha de Wellington de Quatre Bras a Waterloo y contó con un grupo de prisioneros franceses escoltados por soldados de los 79h Highlanders en el momento en que el duque de Wellington saluda a una tropa de Royal Scots Greys pasando, Wellington aparece en otros cuadros de la batalla incluyendo En la granja de Mont Saint Jean pintado en 1882. Otras pinturas de la batalla representaban la lucha por Hougoumont, la captura de una batería francesa por el 52º regimiento (1896), y el último gran ataque de Napoleon (1895).

Crofts murió de pneumonía el 19 de marzo de 1911, en la casa de Burlington donde había vivido como encargado de la Academia Real. Tres años más tarde y casi un siglo después de Waterloo, Europa volvió a la guerra a una escala inimaginable para el artista. La Gran Guerra inspiró un tipo de arte muy diferente centrado en los horrores más que en la gloria de la guerra. Mientras que los cuadros de Crofts habían sido populares en los años 1870 y 1880, el público perdió su interés por las imágenes de la guerra en los primeros años del siglo XX y durante la horrible guerra en Sudáfrica. Mientras Crofts continuaba pintando escenas de guerra dentro del marco de las exposiciones de la Real Academia, el público perdió interés en su trabajo y hoy, con excepción de un puñado de lienzos en galerías públicas, sus pinturas están más o menos olvidadas aunque merezcan una mayor atención aunque sea sólo por su riqueza de detalles y como muestras sobre las actitudes de la última era victoriana en la guerra y la historia.2

OBRA ESCOGIDA

«Ligny» (1875). El molino probablemente era el que se encontraba en las alturas de Naveau, que sirvió a
Napoleon como puesto de mando durante la batalla. (d)
«La captura de una batería francesa por el 52º Regimiento en Waterloo» (1896) –
Royal Green Jackets Museum (e)
«Marcha de Wellington desde Quatre Bras a Waterloo» (1876) – Sheffield Museums (f)
«La mañana de la batalla de Waterloo» (1876) – Sheffield Museums (g)
«Cerca de La Belle Alliance al amanecer» (1906) – Milntown House (h)
«Último gran ataque de Napoleón en Waterloo» (1895) (i)
«Al atardecer de la batalla de Waterloo» (1879) – Walker Art Gallery (j)
«Húsar de guardia» (1892) (k)
«La guardia avanzada» (1910) (l)
«La Vieja Guardia bajo Napoleón I» (m)
«Wellington at Waterloo», óleo sobre lienzo,
45 x 30.5 cm.
(n)
«La Belle Alliance 1815», óleo sobre lienzo (o)
«On the Field of Waterloo», 10 x 14in (p)

Fuentes:

  1. https://en.wikipedia.org/wiki/Ernest_Crofts
  2. (c) Peter Harrington, 1991 en http://www.military-prints.com/ernest_crofts.htm
  3. http://www.the-athenaeum.org/art/list.php?m=a&s=tu&aid=6555
  4. http://www.lookandlearn.com/blog/10894/ernest-crofts-artist/
  5. https://en.wikisource.org/wiki/Crofts,_Ernest_(DNB12)
  6. https://www.meisterdrucke.uk/fine-art-prints/English-School/956146/Mr-Ernest-Crofts,-the-New-Royal-Academician-(engraving).html

Imágenes:

a. https://www.meisterdrucke.uk/kunstwerke/1200w/Ernest%20Crofts%20-%20Wellington%20at%20Waterloo%201886%20-%20%28MeisterDrucke-265137%29.jpg
b. http://www.military-prints.com/ernest_crofts.htm
c. https://www.meisterdrucke.uk/kunstwerke/1200w/Ernest_Crofts_-Napoleon_Bonaparte_1888-_%28MeisterDrucke-819196%29.jpg
d. http://www.armchairgeneral.com/forums/showthread.php?t=55906&page=26, Public Domain, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=8831984
e. https://www.opus-mirabilis.fr/artistes/bigimg/crofts1.jpg
f. https://artuk.org/discover/artists/crofts-ernest-18471911
g. http://www.wikigallery.org/wiki/painting_155626/Ernest-Crofts/The-Morning-of-The-Battle-of-Waterloo,-the-French-Await-Napoleons-Orders,-1876
h. https://artuk.org/discover/artworks/near-la-belle-alliance-at-dawn-18-june-1815-149580/search/actor:crofts-ernest-18471911/page/1/view_as/grid
i. https://www.military-art.com/mall/images/800s/dhm0294.jpg
j. https://d3d00swyhr67nd.cloudfront.net/w1200h1200/collection/NML/WARG/NML_WARG_WAG_747-001.jpg
k. http://www.invaluable.com/auction-lot/ernest-crofts-painting-a-hussar-on-guard-1024-c-4e04bbeb7a
l. http://www.invaluable.com/auction-lot/ernest-crofts-1847-1911-the-advance-guard-oil-o-75-c-f563172030#
m. http://www.wikigallery.org/wiki/painting_320935/Ernest-Crofts/The-old-guard-under-Napoleon-I
n. http://www.invaluable.com/auction-lot/ernest-crofts-1847-1911-on-the-field-of-waterlo-1514-c-95f75f4d45 o. https://images1.bonhams.com/image?src=Images/live/2017-07/17/24661117-2-4.jpg p. https://www.invaluable.com/auction-lot/ernest-crofts-1847-1911-on-the-field-of-waterlo-1514-c-95f75f4d45

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s