Pintura. El arte de… Albert Bligny

Tiempo de lectura: 10 minutos.

Artista discreto y estimado, fue al mismo tiempo pintor, acuarelista, dibujante e ilustrador de obras literarias. Llamó la atención del público a través de sus pinturas militares, su tema favorito, lo que seguramente sorprendería a sus amigos y compatriotas que lo apreciaban por su humor y discreción característicos. 

Albert Bligny, con un encanto discreto pero persistente y tenaz como artista, que quería de una manera sencilla y precisa, aumentar la precisión de la mirada simpática y la empatía con otros soldados con los que que compartía la vida cotidiana durante la guerra de 1870. Su paso por la vida militar no fue virtual, lo experimentó como sus maestros de pintura militar, Detaille y Meissonier.

Tomó la decisión de vivir su vida como artista y la punta de su pincel, su visión del militar, gloriosa y fascinado por la época napoleónica, no carece de humor. Batallas en retiradas, farándulas en cabalgatas… queda por adivinar quién fue de verdad el discreto Albert Bligny.3

Detalle de «La Batalla de Château-Thierry» (a)

EL PERSONAJE

Albert Bligny (b)

Hijo de un notario, Albert Bligny nace en Essômes-sur-Marne el 13 de septiembre de 1849. De salud delicada, sigue sus estudios de secundaria en el colegio de Château-Thierry con no mucho éxito, por lo que su madre lo pone a trabajar en un despacho de abogado. Para romper con el tedio que le provoca esta profesión burocrática, el joven empleado multiplica sus croquis a la pluma y ejerce su talento de retratista dibujando a todo el personal del estudio. La carrera de oficial ministerial no entusiasma a nuestro muchacho. Frecuenta al anciano Henri Pilnatif, también natural de Essômes-sur-Marne, artista ya célebre entre la bohemia de Montmartre, lo que le acaba de hacerle decidir por su vocación. Deja sus dossieres y papeles timbrados e ingresa en el estudio parisiense de Léon-Joseph Bonnat. El viejo maestro toma afecto por el jovenzuelo de humor pacífico, de apariencia inglesa y fuerte simpatía. Sin embargo, el compartir origen y amistad fraternal hicieron de Henri Pille su verdadero maestro. En 1882, Bligny se casa con Lucie Demimaud. Sus testigos se llaman François Gourdon y Henri Pille, artistas pintores…

Sus «Conquistas», primera entrega de Albert Bligny al Salón de Artistas francés de 1875 (que repetiría prácticamente hasta su muerte) da ya la medida de toda su producción. La escena representa dos inválidos que cuentan sus hazañas sobre los manteles. De aquí en adelante, el tema esencial de su pintura, grabado y dibujo se consagrará a la vida militar. Participa en la guerra de 1870 (la humillante derrota que marcaría a generaciones), durante la cual recibe el empleo de sargento y probablemente este hecho le haga decantarse por las obras de temática militar. El mundo de los soldados que retrata cada año en el Salón recibe la adhesión del gran público, que no deja de ser un contrapunto a sus pacíficos humor y discreción. No escucha para nada el estruendo de las armas; lo que la guerra incluye de sufrimiento y miseria no encuentra su eco en él. Del mundo militar él retiene el color, la decoración suntuosa de escenas humorísticas o el que los protagonistas se arreglen sus bellos uniformes bajo las miradas de doncellas admirativas. Excelente diseñador, reproduce con exactitud los uniformes y las armas de sus modelos, lo que confiere a su obra un precioso valor de testimonio.  

El talento de Bligny se abre también en otras direcciones. Solicitado su trabajo por los libreros parisinos que apreciaban su trabajo con acuarelas, ilustra numerosas obras de tema militar en ediciones de lujo, entre otros «El coronel Chabert» de Balzac, «Le Rêve» de Zola, «Servitude et grandeur militaires» de Alfred de Vigny, etc., que se enriquecen con sus plumas y acuarelas. Muere el 19 de agosto de 1908 a los 58 años en Ferrolles, comuna de Chapelle-sur-Crécy.1

OBRA ESCOGIDA

Batalla de Marengo (c)
«Desfile en una villa», óleo sobre panel, 24×33 cm. (d)
«El granadero y los monjes», óleo sobre panel. (e)
«La Batalla de Château-Thierry» (f)
«El desfile militar», acuarela, 35×51 cm (g)
«Escena de batalla» (h)
«Parlamentario ruso llegando al puente de Château-Thierry en 1814» (i)

Presentada la obra en el Salón de 1901, su valor artístico revela la virtuosidad del artista, en el proceso de dibujo a la pluma mejorado con acuarela. Albert Bligny escribe su nombre en el margen de la historia de Château-Thierry, villa que no cesa de frecuentar, paseando regularmente por Essômes-sur-Marne…

Observemos la composición. Nos encontramos en 1814. Previamente algunos meses atrás, en octubre de 1813, el ejército francés sufrió una dura derrota en «La batalla de las Naciones» en Leipzig. En 1814, los aliados de la 6ª coalición (Inglaterra, Austria, Prusia, Rusia y Suecia) invadieron Francia y, el 31 de marzo entraron en Paris. Una vez más, el enemigo ha seguido el Marne y pasa por Château-Thierry. Esta estampa ilustra un episodio local de la invasión de 1814. Se aprecia un parlamentario ruso que se presenta en el puente del Marne, en el lugar donde se situa la calle Carnot. Sombrero en bajo, el ruso tiende una misiva de rendición al oficial francés. Entre los tejados de las mansiones burguesas, se distinguen las altas murallas del viejo castillo. A la derecha de la composición, un vestigio de un antiguo señorío construido en 1480 y sirviendo de campanario urbano, la torre Bahlan vestida con la elegante silueta de su flecha tocada por ocho lados, con un linterna. Ningún rastro de violencia: todo pasa entre gentes de buena compañía: el gesto de los oficiales es cortés y deferente, los soldados del Imperio incluso tienen una sonrisa. ¡Con todo, una ceremonia agradable! Bajo el puente, el Marne discurre tranquilamente, indiferente a los conflictos humanos…1

«Retrato de oficial», oleo sobre tablero, 24x17cm (j)
«Granaderos ruso y francés comparten fuego», oleo sobre panel, 21×15 cm (k)
«Dos escenas de la campaña rusa 1812» (l)
«Alte Garde» (m)
«Soldados en un camino de pueblo» 12 1/8 x 15 1/8 in. (n)
«Retirada de Rusia» (o)
Medallón (p)
Medallón (q)

Fuentes:

1. «Les peintres de la vallée de la Marne: autour de l’impressionnisme», Noël Coret, La Renaissance du livre, 2000

2. https://fr.wikipedia.org/wiki/Albert_Bligny

3. http://www.somogy.fr/livre/albert-bligny?ean=9782757213438

4. http://christian-bligny.over-blog.com/album-1419338.html

Imágenes: 

a. http://www.musee-jean-de-la-fontaine.fr/UserFiles/actualites/websitebligny.jpg

b. https://fr.artprice.com/artiste/6517/albert-bligny/biographie

c. http://www.artnet.com/artists/albert-bligny/schlacht-von-marengo-XcoMLNwsJ1oogB9H5GzVUA2

d. http://www.arcadja.com/auctions/en/bligny_albert/artist/6517/

e. http://www.artnet.com/artists/albert-bligny/episode-de-la-guerre-despagne-le-grenadier-et-les-65DIlhMA768Btxu6cZhekQ2

f. https://cibul.s3.amazonaws.com/event_napoleon-la-bataille-de-chateau-thierry_881082.jpg

g. http://resize.over-blog.com/1020×765.jpg?http://idata.over-blog.com/2/19/62/65/Albert-BLIGNY/Le-d-fil–militaire-aquarelle-35-x-51-cm.JPG

h. https://www.invaluable.com/auction-lot/albert-bligny-scene-de-bataille-58-c-3d94db9a9b scene de bataille Lot 58: Albert BLIGNY. ‘Scène de bataille’.

i. https://cibul.s3.amazonaws.com/event_napoleon-la-bataille-de-chateau-thierry_881082.jpg

j. http://www.artnet.com/artists/albert-bligny/portrait-of-an-officer-rQGoTPWIRiM8HNdvg8NOZw2

k. http://www.interencheres.com/medias/galeries/90eded_PASCAL-BLOUET/photos/bf4a3b0a46.jpg 

l. https://www.invaluable.com/auction-lot/albert-bligny-1849-1908-zwei-szenen-des-rus-4875-c-1104c65912 

m. https://www.invaluable.com/auction-lot/albert-bligny-1849-1908-alte-garde-4331-c-2a0b7f4ccd

n. https://www.invaluable.com/auction-lot/albert-bligny-french-1849-1908-soldiers-on-a-v-7015-c-8c289f604b

o. http://christian-bligny.over-blog.com/album-1419338.html

p. http://christian-bligny.over-blog.com/album-1419338.html

q. http://christian-bligny.over-blog.com/album-1419338.html

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s