Pintura. El arte de… Louis Bombled

Nuestra entrada de hoy, si bien dedicada a un pintor-ilustrador, merecería referenciarse como una entrada de un gran ilustrador-pintor, ya que en nuestra opinión, donde Louis Bombled de Richemont destacaba sobremanera era en el campo de la ilustración y el diseño. Bombled pertenecía a una generación de artistas franceses nacidos antes de la guerra franco-prusiana de 1870, con un rango de edades muy parecido, y que en su conjunto representaban un grupo de autores de gustos y talante predominantemente conservador. Muchos estudiaron en la École des Beaux-Arts, de París y varios desarrollaron sus aptitudes en los talleres de artistas como Jean-Léon Gérôme y Alexandre Cabanel. Exhibían sus obras en el conservador salón de la Sociedad de Artistas franceses y algunos produjeron varios trabajos decorativos para edificios públicos.  
En concreto Louis Bombled tiene varios cuadros dedicados a escenas medievales, escenas de cacerías y composiciones de caballos, algunos otros trabajos con escenas de la época napoleónica, pero es en la ilustración donde su abundante producción alcanza más cotas de calidad, y especialmente con unas estampas en tinta china dedicadas a la temática de la época napoleónica de calidad más que notable, como podréis comprobar a continuación.

\»Una borrasca desde el noroeste\» (1881), óleo sobre lienzo, 120x60cm (a)
(Superior) En un paisaje nevado, una línea de caballos y oficiales de caballería intenta evitar los efectos de una tormenta de nieve. Es posible que la pintura represente a las tropas francesas durante la retirada de Moscú en 1812. Alternativamente, la pintura puede conmemorar la retirada de la caballería francesa durante la guerra franco-prusiana en el severo invierno de 1870-71.

APUNTES BIOGRÁFICOS

Monograma de
 Louis Blombed.

Louis Charles Bombled de Richemont, conocido como Louis Bombled, fue un pintor, acuarelista, grabador, ilustrador y diseñador francés. Nació el 6 de julio de 1862 en Chantilly (Oise). Era hijo del pintor holandés Karel-Frédérik Bombled, natural de Amsterdam, que fue alumno de Kruseman y Schmidt y que vivió en Chantilly. Con el tiempo el joven Louis Charles se convirtió asimismo en alumno de Évariste-Vital Luminais.

Exhibió sus obras en el Salón de los Artistas Franceses de París, donde recibió una Mención Honorable en 1885 y una medalla de oro en la Exposición Universal de 1900. También ayudó a Pierre Carrier-Belleuse en el panorama de Juana de Arco para la Exposición Universal de 1899 en París. Fue un ilustrador muy popular que parecía empatizar con los libros con los que trabajaba. Ilustró muchas escenas para varios libros de conocidos escritores, entre ellos, varios de James Fenimore Cooper, incluyendo El cazador de ciervos y Los Pioneros, de Las Cases, El memorial de Santa Elena (con casi 250 ilustraciones), de Jules Moinaux (padre de Georges Courteline), La oficina del Superintendente, de Michelet, Historia de Francia y varios de Walter Scott, incluyendo Ivanhoe y Quentin Durward. También trabajó para varios periódicos y publicaciones, en muchas ocasiones con temáticas de tipo militar: \»L\’Illustration\», \»The Illustrated World\», \»Le Petit Journal\», \»Caricature, \»The Black Cat\» y \»Journal of voyages\», entre otros.

También trabajó en el famoso “Panthéon de la Guerre” una obra de arte monumental pintada en París durante la Primera Guerra Mundial, un panorama circular de 123 m de circunferencia y 14 m de altura, descrito como la pintura más grande del mundo realizada hasta la fecha. Fue presentado en un edificio cerca de la explanada de los Inválidos, donde sería completado e inaugurado en 1918 y expuesto hasta 1927. Bombled junto con Léopold Kowalski fueron responsables del desfile del ejército hacia el Templo de Gloria, algunos de los 6.000 retratos de figuras de la guerra de Francia y sus aliados en la escalera de los héroes, y escenas de los Goumiers marroquíes (tropas auxiliares) los  coraceros.
Se hizo también particularmente conocido por sus abundantes ilustraciones militares: El Mariscal Foch, Tropa de caballería, los Meharistas marroquíes, de la epopeya napoleónica y la guerra franco-alemana de 1870. Realizó también para el Pequeño Teatro de las Sombras una serie de pinturas sobre la conquista de Argelia. Sus pinturas son muy buscadas en la actualidad, especialmente los temas relacionados con la edad medieval de la caballería. En una reciente subasta, uno de sus trabajos fue vendido por 6.000 euros.
Murió el 9 de octubre de 1927 en Pierrefonds (Oise). 

OBRA ESCOGIDA

\»Ataque de caballería\», oleo sobre tablero, 20×53 cm. (c)
\»Patrulla francesa durante las guerras napoleónicas en el bosque\» 
Óleo sobre lienzo, 27,94 x 35,56cm (d) .
\»Patrulla de coraceros en un paisaje bajo la nieve\» (e)
\»Le régiment du 8e Hussard en marche, campagne révolutionnaire\»
Acuarela realzada con aguada, 35×44 cm (f)
A continuación una serie de dibujos en tinta china, firmados con el monograma \»LBd\» en la parte inferior, probablemente un proyecto de ilustración para un libro no identificado.
\»Salut au général Murat\», tinta china (g)
\»Combat de deux cavaliers\», tinta china, 26,8×42,5 cm. (h)
\»Un général de l\’armée révolutionnaire (Bonaparte ?)\», tinta china, 28,4×40,3 cm (i)
\»L\’agression de militaires prussiens\», tinta china, 26,8×42,5 cm. (j)
\»Napoléon dans son lit\», tinta china, 22,8×33,8cm (k)

\»L\’Empereur Napoléon 1er pointant un canon, entouré de l\’état major de
l\’artillerie de la garde\» (1914), acuarela realzada con aguada, 46×34 cm (l) 

En el exilio en la isla de Elba, Napoleón vio una mañana al lancero polaco Piontowski, miembro del escuadrón que acompañaba al Emperador. Entonces el soberano lo llamó y desayunó con él. (m)
\»Chevau-légers lanciers polonais\», litografía en color (n)


\»Napoléon et le maréchal Lannes mourant\» (o)
\»Edecanes de mayor general y de mariscal\», litografía en color, (p)
\»L\’Empereur interroge un espion a l\’Elysée\» (q)
\»Garde imperiale, Grenadiers, Petite tenue,
Grande tenue, Tenue de campagne\» (r)
\»Fréjus – Desembarco de Napoleón a su vuelta de la Isla de Elba (1815)\» (1894),
grabado en color, 22.5×17,5 cm (s)

\»El Radical publica Los Miserables, de Victor Hugo\» (t) 

_________________________________________________________________________________

Fuentes:

1) – https://fr.wikipedia.org/wiki/Louis_Bombled
2) – https://vads.ac.uk/large.php?uid=85493&sos=0
3) – \»Napoleon – An illustrated life Vol. 2\» – By Louis Antoine Fauvelet de Bourrienne, Soldiershop; Edición, 2016
4) – \»Panthéon de la Guerre: Reconfiguring a Panorama of the Great War\» – Mark Levitch, University of Missouri, 2006

Imágenes:

a) – https://artuk.org/discover/artworks/a-squall-from-the-north-east-81153 – Photo credit: Leicester Arts and Museums Service
f) – https://www.blouinartsalesindex.com/auctions/Louis-Charles-Bombled-5342479/Officier-sup%C3%A9rieur-de-Hussard-ou-aide-de-camp-d\’un-mar%C3%A9chal,-campagne-du-1er-Empire,-entrain-d\’observer-avec-une-longue-vue,-%C3%A0-l\’arri%C3%A8re-plan-son-ordonnance-avec-son-cheval-
1204181148381gpadd.jpg
h) – https://www.ebay.fr/itm/Grand-dessin-a-lencre-de-Louis-BOMBLED-1862-1927-general- Bonaparte/153207001982? _trkparms=aid%3D222007%26algo%3DSIM.MBE%26ao%3D2%26asc %3D20161027085944%26meid%3D7a13c0e7f02342c1874be78909d98cd2%26pid%3D100623%26rk%3D1%26rkt%3D1%26sd%3D152995468126%26itm%3D153207001982&_trksid=p2047675.c100623.m-1
=&aff=1&r=
m) – Par Louis Bombled (1862-1927) — Jean Tranié et Juan-Carlos Carmigniani, « Les Polonais de Napoléon », Copernic, 1982., Domaine public, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=31412474
t) – Source gallica.bnf.fr / Bibliothèque nationale de France

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s