Pintura. El arte de… Robert Alexander Hillingford

Robert Alexander Hillingford fue un pintor inglés de género e historia, con una vasta obra, que después de pintar motivos de la vida popular italiana en Italia (país de origen de su mujer), recurrió al género histórico en su tierra natal, a donde regresó en 1864 y donde pintó multitud de obras que abarcaban varios periodos históricos, el napoleónico entre ellos y que dedicó una serie de lienzos a la campaña de Waterloo,  
Al igual que otros pintores de temática militar de su época, Hillingford prestó mucha atención a la precisión en los detalles de los vestidos y tenía una colección de uniformes originales y fue miembro de Club Kernoozers, cuyos miembros eran todos coleccionistas de objetos de arte y militaria. Hillingford, alcanzó una fama limitada durante su vida, pero sus obras aparecen en las subastas puntualmente y son muy apreciadas: en la Subasta del Bicentenario de Waterloo que se celebró en Edimburgo el 24 de junio de 2015, habían cuatro obras de Robert Alexander Hillingford sobre la campaña de Waterloo, que estaban catalogadas inicialmente con un precio entre 2.000-6000£.

A pocos días de acabar el año os dejamos con esta breve selección de muestras de la época napoleónica, en la que vereis desde obras muy conocidas hasta otras que no lo son tanto, pero todas con un estilo pulcro y academicista. 

\»El capitán Ramsay salvando los cañones, Fuentes de Oñoro, 1811\»,
óleo sobre lienzo, 47,5×61,5 cm (a)

APUNTES BIOGRÁFICOS

Robert Alexander Hillingford nació en Londres el 28 de enero de 1828. Cuando era niño, Hillingford recibió clases de arte en Boulogne-sur-Mer y estudió en la Kunstakademie Düsseldorf durante cinco años a partir de 1841, junto con el hijo de Karl Ferdinand. Después de sus 5 años de estudios, viajó a Italia visitando Roma, Nápoles y Florencia, donde conoció y se casó con su esposa Ciara. Durante este tiempo, produjo pinturas de la vida italiana y una de ellas, \»La última noche del carnaval\», se exhibió en San Petersburgo en 1859. En 1864, regresó a Londres, donde comenzó a especializarse en temas históricos, a menudo incluyendo escenas de batallas, especialmente de las Guerras Napoleónicas. También produjo una serie de escenas teatrales y pinturas contemporáneas de la Guerra Boer. Hillingford hizo su debut en la Royal Academy en 1866, exponiendo allí regularmente a lo largo de su carrera. También expuso en la British Institution, Royal Society of Artists, Birmingham, Glasgow Institute, Walker Art Gallery, Liverpool, Manchester City Art Gallery, Royal Institute of Oil Painters y Arthur Tooth Gallery y se pueden encontrar también ejemplos de sus pinturas en el instituto Courtauld, Victoria Art Gallery de Bath, la Williamson Art Gallery, Grundy Art Gallery, Glasgow Art Gallery y el York National Railway Museum. La Academia de Arte de San Petersburgo lo honró con su membresía honoraria.
Era conocido por su gran atención a la precisión en los detalles de los vestidos y uniformes y tenía una colección de uniformes originales. De hecho, fue vicepresidente del Club Kernoozers, cuyos miembros eran todos coleccionistas de objetos de arte y militaria, pero alcanzó una fama limitada durante su vida. Si bien se sintió atraído por los cuadros de vestuario de época como \»Un incidente en la vida temprana de Luis XIV\» y \»Durante las andanzas de Charles Edward Stuart\», y los eventos militares del siglo XVII, como las batallas del duque de Marlborough, Dettingen, etc. y también pintó algunas escenas militares contemporáneas, entre ellas el cuadro \»Sebastopol; el ataque al Redan\», exhibido en 1899, o su pintura \»Sudáfrica, 1901 – El amanecer de la paz\», en la que Lord Kitchener a caballo presenta una proclamación de paz rodeada de civiles Boer
Su serie de pinturas al óleo sobre los momentos antes, durante y después de la Batalla de Waterloo tuvieron un éxito notable como impresiones litográficas; de hecho, una de esas litografías formó parte de un suplemento a \»Holly Leaves\», el número de Navidad de Illustrated Sporting and Dramatic News, 1903, el año anterior a la muerte de Hillingford. Murió en Londres en 1904.
Sus pinturas originales a menudo surgen en alguna subasta (donde algunos de sus cuadros se han cotizado en ocasiones hasta las 6.000£, unas cantidades que no están nada mal), y una gran cantidad de sus cuadros están ampliamente dispersos entre los coleccionistas.

OBRA ESCOGIDA

\»Napoleón llegando a un oasis egipcio\» (b)
\»El desastre en el baile dado por la embajada austriaca en París, 1810\» (c)
El 1 de julio de 1810, el general y embajador austriaco en París, Joseph Schwarzenberg, dió una fiesta en honor a María Luisa, por su reciente matrimonio con Napoleón, que se celebró en la Embajada de Austria en la Chaussée d’Antin. Pero se produjo un cruento incendio que pudo ser controlado finalmente, a pesar de la falta de agua. A la mañana siguiente, se encontró que numerosas personas entre los asistentes habían sufrido quemaduras, algunas víctimas sufrieron de horribles cicatrices y una docena de personas murieron.
\»Parada militar\» – Knohl collection (d)

\»Napoleón con sus tropas en la batalla de Borodino\» (e)
\»Napoleón a caballo\» (f)
\»Napoleón en el puente de Montereau\», óleo sobre lienzo, 44×59,5 cm (g)

El cuadro recoge el momento del bombardeo de la ciudad de Montereau, a unos 50 kilómetros de París, que estaba ocupada por tropas austriacas al mando de Federico I de Wurtemberg, el 18 de febrero de 1814. A esta acción le siguió la campaña de los Seis Días, del 10 al 15 de febrero, en la que Napoleón atajó los intentos aliados de tomar París, y derrotó a las fuerzas austriacas, que perdieron seis mil hombres en el encuentro.  

\»Retirada de Moscú\», óleo sobre lienzo, 45,7×60,3 cm (h)

\»Justo a tiempo\», óleo sobre lienzo, 61×91,5 cm (i)

Una escena de la guerra peninsular, del período 1812-1814; Los británicos impiden la ejecución de un oficial francés capturado por guerrilleros españoles.

\»Exploradores\», óleo sobre panel, 21,5×31,5 cm (j)
\»An Incident in the Peninsular War – Napoleon Entering a City, 1808\» (k)

\»El descanso de los soldados\», óleo sobre lienzo, 23¼ x 17½ in. (l)
\»El duelo, juego limpio\», óleo sobre lienzo (m)
\»Un prisionero de rango\», oleo sobre panel, 29,2×19,7 cm (n)

SERIE SOBRE WATERLOO


\»Wellington y Blücher, 1815, 16 de junio\», óleo sobre panel, 29,5×19 cm (ae)
La escena muestra la reunión del 16 de junio de Wellington y Blücher en el molino de Brye antes de las batallas de Quatre bras y Ligny. Wellington se muestra llevando su levita azul civil, montado en Copenhague, y estrechando la mano del mariscal de campo y escoltado por un oficial de los Dragones Reales. Detrás de Blücher, vemos tres soldados prusianos, un húsar del 6º regimiento, un oficial de infantería con uniforme verde y un coracero. Fue en esta reunión en la que Wellington le aseguró a Blucher que estaba en condiciones de acudir en su ayuda en caso de ser atacado.


\»Wellington y Blücher. Encuentro antes de la batalla de Waterloo\» (o)



\»El baile de la duquesa de Richmond\» (1870), óleo sobre lienzo, 44x60cm (p)
El Baile de la Duquesa de Richmond, tal como ésta había previsto y la historia nos ha transmitido se celebró finalmente en Bruselas el 15 de junio de 1815, la noche anterior a la batalla de Quatre Bras. El marido de la duquesa, Charles Lennox, 4º duque de Richmond y Lennox, estaba al mando de una fuerza de reserva en Bruselas que protegía la ciudad en caso de que Napoleón se presentara para invadirla. En el momento del baile, no quedó ninguna constancia escrita de donde se celebró exactamente. No era parte de la propiedad principal que el Duque de Richmond había alquilado en la rue des Cendres, sino un edificio destinado a cocheras, de unas dimensiones de 36x17m, que daba a la propiedad y que tenía su dirección en la siguiente calle, el número 23 de la rue de la Blanchisserie.


\»Convocados a Waterloo\» (q)
\»La víspera de Waterloo, el duque de Wellington en el Trumpet Inn\» (r)
\»El duque de Wellington\», óleo sobre lienzo (s)
\»La mañana de Waterloo\», óleo sobre lienzo, 45,7×60,9 cm (t)
\»Wellington en las líneas británicas, la mañana de Waterloo\»,
óleo sobre panel, 29,5×19 cm. (u)
Wellington se muestra montado en su caballo Copenhague con su habitual levita azul oscuro y con la capa. Detrás de él, dos oficiales de estado mayor están conversando mientras es saludado por un soldado de los Life Guards. Otro soldado se inclina para recuperar su casco. Mientras se ven otros miembros del regimiento reunidos para desayunar alrededor de una fogata.

\»Una escena de Waterloo\» (v)
\»La carga de los Royal Scots Greys en Waterloo, apoyada por un
 regimiento de Highlanders\», óleo sobre panel, 30,5×19,7 cm (w)

\»Wellington en Waterloo\» (x)
La escena muestra aquí a Wellington galvanizando a sus tropas en Waterloo justo antes de la llegada de un ataque francés. En Las quince batallas decisivas del mundo: de Marathon a Waterloo, publicadas en 1851, obra de Sir Edward Shepherd Creasy: “Todos los informes de la batalla muestran que el Duque estuvo siempre presente en cada lugar donde el peligro parecía más apremiante; inspirando a sus hombres con unas pocas y simples palabras y de buen humor … Cabalgando hasta uno de los cuadros, que había sido terriblemente debilitado, y contra el cual se avecinaba un nuevo ataque de la caballería francesa, los llamó: ¡Hombres, nunca debemos ser golpeados! ¡Manténganse firmes, mis muchachos! \»¿Qué dirán de esto en Inglaterra?\». [3]
\»El punto de inflexión en Waterloo\», óleo sobre lienzo, 61x46cm (y)
\»¿Grouchy o Blücher?\», óleo sobre panel, 30×20 cm (z)

La escena muestra el famoso momento durante la batalla cuando Napoleón vio por primera vez a la masa de tropas cubiertas de azul a la derecha de su línea que se aproximaba a unas cinco millas de distancia y no pudo distinguir de qué ejército podrían ser.
Tomó su catalejo y miró a las tropas cuando emergían del borde del Bois de París. En poco tiempo, un oficial de caballería prusiano capturado fue traído a su presencia y su identidad ya no estaba en duda.
Napoleón, que se muestra ante la granja en Rosomme, lleva su familiar abrigo con el uniforme de coronel de los Chasseurs à Cheval de la Guardia Imperial y montado en su caballo blanco. Detrás de él, dos generales, un edecán de dragones y otro ayudante miran a los prusianos, mientras que a su derecha, otro general discute su identidad con su ayudante de campo y un oficial de los cazadores. A la derecha, un oficial y un tambor de los Granaderos de la Guardia lideran a la escolta imperial mientras que en el primer plano se ven dos lanceros polacos. [7]

\»Napoleón deteniendo una huida\», óleo sobre panel\», 21,5×31,5 cm
\»Resistencia de los  Guardias en Waterloo\», óleo sobre lienzo, 47×62 cm (ab)
\»Último cuadro de la Guardia Imperial en Waterloo\» (ac)
Lord Hill invita a los últimos soldados restantes de la Guardia Imperial francesa a rendirse.

\»The Battle of Waterloo (18th June)\», óleo sobre lienzo (ad)

\»La batalla de Waterloo\» (af)

El emperador francés Napoleón Bonaparte huye de las tropas prusianas que lo persiguen cuando su carruaje es capturado en Genappe después de ser derrotado en la Batalla de Waterloo el 18 de junio de 1815 en Waterloo, Bélgica.
\»Napoleón volviendo al Palacio del Elíseo después de Waterloo\»,
óleo sobre lienzo, 46×62 cm (ag)

_________________________________________________________________________________

Fuentes:

1) – https://en.wahooart.com/@@/9DJ7M4-Robert-Alexander-Hillingford-News-From-The-Front
2) – https://www.1stdibs.com/art/paintings/figurative-paintings/robert-alexander-hillingford-soldiers-rest-oil-on-canvas/id-a_1179963/
3) – https://www.napoleon.org/en/history-of-the-two-empires/paintings/the-duke-of-wellington-at-waterloo-18-juin-1815/ – Por Peter Hicks, 13 Febrero de 2015
4) – https://en.wikipedia.org/wiki/Robert_Alexander_Hillingford5) – http://www.theknohlcollection.com/portfolio/detail/military-parade/
6) – https://www.geriwalton.com/burning-of-the-ballroom-at-napoleons-marriage-celebration/
7) – http://auctions.lyonandturnbull.com/auction-lot-detail/ROBERT%2DALEXANDER%2DHILLINGFORD%2D%281828%2D1904%29%2DGROUCHY%2DOR%2DBLUCHER%3F/439A+++++618+/++195565

Imágenes:

a) – http://www.artnet.com/artists/robert-alexander-hillingford/captain-ramsay-saving-the-guns-fuentes-donoro-HJIOackqr_vXyEfr5sGWBQ2
b) – https://images.fineartamerica.com/images-medium-large/napoleon-arriving-at-an-egyptian-oasis-robert-alexander-hillingford.jpg
c) – By Robert Alexander Hillingford – http://www.artrenewal.org/asp/database/image.asp?id=8305, Public Domain, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=8298306
d) – http://www.theknohlcollection.com/portfolio/detail/military-parade/
e) –  https://arthive.com/artists/4537~Robert_Alexander_Hillingford/works/209105~Napoleon_with_

his_troops_at_the_battle_of_Borodino#show
f) – http://19thcenturybritpaint.blogspot.com/2012/11/robert-alexander-hillingford.html
g) – http://www.artnet.com/WebServices/images/ll00307lld5koGFguem92CfDrCWvaHBOc137C/
robert-alexander-hillingford-napoleon-at-the-bridge-of-montereau.jpg
h) – http://www.artnet.com/artists/robert-alexander-hillingford/retreat-from-moscow-TK9aFK7iOPOTRV3gmBdfZQ2
i) – http://www.artnet.com/artists/robert-alexander-hillingford/in-the-nick-of-time-GlfKqocIVoy1URuh-v3OEA2
j) – http://www.artnet.com/artists/robert-alexander-hillingford/scouts-1HfCE5XI_ip8CVMJ4qcL8w2
k) – http://19thcenturybritpaint.blogspot.com/2013/10/robert-alexander-hillingford.html
l) – https://www.1stdibs.com/art/paintings/figurative-paintings/robert-alexander-hillingford-soldiers-rest-oil-on-canvas/id-a_1179963/
m) – https://pixels.com/featured/the-duel-fair-play-robert-alexander-hillingford.html
n) – http://www.artnet.com/artists/robert-alexander-hillingford/napoleon-at-waterloo-a-prisoner-of-rank-pair-tAY54ClK9L60GeZY5ZdeDQ2
o) – By Robert Alexander Hillingford – http://www.artrenewal.org/asp/database/image.asp?id=17662, Public Domain, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=8298318
p) – By Robert Alexander Hillingford – painting \»The Duchess of Richmond\’s Ball\» in Goodwood House the family seat of the Dukes of Richmond, Public Domain, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=11549854
q) – By Robert Alexander Hillingford (died 1904) – http://www.prisonersofeternity.co.uk/the-duchess-of-richmonds-ball/, Public Domain, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=38797303
r) – https://cdn.shopify.com/s/files/1/0895/0864/products/aalq001822_1024x1024.jpeg?v=1452013717
s) – https://cdn2.oceansbridge.com/2017/08/15061945/The-Duke-of-Wellington-Robert-Alexander-Hillingford-oil-painting-1.jpg
t) – http://www.artnet.com/artists/robert-alexander-hillingford/the-morning-of-waterloo-u5709wifXGFHZQmdShoChg2
u) – http://www.artnet.com/artists/robert-alexander-hillingford/wellington-in-the-british-lines-the-morning-of-3mivfkgE7UOZMChh5rGomg2
v) – https://www.gettyimages.co.uk/detail/news-photo/scene-at-waterloo-by-robert-alexander-hillingford-news-photo/583749016 – A Scene at Waterloo by Robert Alexander Hillingford (Photo by © Fine Art Photographic Library/CORBIS/Corbis via Getty Images)
w) – http://www.artnet.com/artists/robert-alexander-hillingford/the-charge-of-the-royal-scots-greys-at-waterloo-UeXnYF-i5Na57V2ivyh6sQ2
x) – By Robert Alexander Hillingford, Public Domain, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=3278768
y) – https://www.art-prints-on-demand.com/kunst/robert_alexander_hillingford/the_turning.jpg – London, Private Collection Bonhams.
z) – http://auctions.lyonandturnbull.com/auction-lot-detail/ROBERT%2DALEXANDER%
2DHILLINGFORD%2D%281828%2D1904%29%2DGROUCHY%2DOR%2DBLUCHER%3F/439A+++++618+/++195565
aa) – http://www.artnet.com/artists/robert-alexander-hillingford/napoleon-stopping-a-route-B9MffSiVOOFFpK9Kgh_jZQ2
ab) – http://www.artnet.com/artists/robert-alexander-hillingford/resistance-of-the-guards-at-waterloo-kUaZx3HYA49L5PxtFEaCig2
ac) – https://en.wikipedia.org/wiki/Robert_Alexander_Hillingford#/media/File:Dernier_carre_de_la
_Garde_-_gen_Hill.png
ad) – https://www.art-prints-on-demand.com/a/hillingford-robert-alexan.html&more_count=0&lazyidx=11291364654244080&PAGE=1&PGN_PAGE=1
ae) – http://www.artnet.com/artists/robert-alexander-hillingford/wellington-and-blucher-w6_b7_PGd8NK62CIWWqfhw2
af) – https://www.gettyimages.co.uk/detail/news-photo/french-emperor-napoleon-bonaparte-flees-the-pursuing-news-photo/514981227 – (Photo by Hulton Archive/Getty Images)
ag) – https://image.invaluable.com/housePhotos/turnbull/42/567642/H1044-L74844421.jpg

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s