Tiempo de lectura: 10 minutos.
Retomamos en El Rincón de Byron el apartado de artistas cuya obra pictórica haya reflejado en algún momento el mundo napoleónico, y en esta ocasión comentaremos la obra de Henry Louis Dupray, artista francés contemporáneo de Detaille y De Néuville, con una trayectoria muy prolífica dedicada en gran parte al mundo napoleónico y a la Guerra franco-alemana de 1870. También dedicó parte de su trabajo al mundo del dibujo y la ilustración, en varias obras escritas, entre otros sujetos sobre la vida militar y sus actividades también abarcaron el campo del grabado.
Sin alcanzar una finura y detalle como las de Detaille o Meissonier, Dupray pertenece a esa generación de pintores franceses anterior a la Guerra de 1870 -como en otras ocasiones nuestro blog- que si bien no gozaron de la fama de los anteriores, si que con el tiempo han visto revalorizado su trabajo y fama. El trabajo de Henri Louis Dupray ha sido subastado en múltiples ocasiones, con precios rondando desde los 95$ hasta los 8,674$ (alcanzado por «Dragons à cheval«, vendido en Guillaume Le Floch en Saint-Cloud, en 2018), dependiendo del tamaño y medio de la obra de arte. [2]
Ya sin más preámbulos os dejamos con la vida y la obra de Henry Louis Dupray.

APUNTES BIOGRÁFICOS

Henri Louis Dupray nació el 3 de noviembre de 1841, en Sedán. Su padre Pierre Paul Dupray, era comerciante, y su madre fue Françoise Mélanie Chayaux. Comenzó sus primeros estudios en el colegio Turena, de Sedán, y de buen principio se orientó hacia los estudios de pintura. A los 10 años viaja a París e ingresa en el colegio Sainte-Barbe.
Dupray inicialmente había buscado labrarse una carrera en el ejército, pero sus deseos se truncaron en 1859, después de un prematuro accidente de equitación en el bosque de Montmorency que le lleva a guardar cama durante once meses. Su interés por el arte se desarrolló a través del dibujo técnico y comenzó a tomar lecciones de los pintores Léon Cogniet (1794-1880) e Isidore Pils (1813-1875). Ya al comienzo de su carrera artística, Dupray se especializó en la representación detallada de temas militares y sólo ocasionalmente se dedicó al retrato. Desde 1863 expuso regularmente en el Salón de París, obteniendo en 1872 una medalla de tercera clase con la «Grand Garde aux environs de Paris» y en 1874 una medalla de segunda clase con «L’Amiral La Pondéré Le Nourry aux avant-postes du Bourget«.
Tras este periodo, puede que fuera el maestro de Dupray, Léon Cogniet, quien alentara a Dupray a probar otra vez en el campo del grabado, que había experimentado en 1863 cuando reprodujo su primer cuadro de pintura. En 1865 se convirtió en miembro de la Asociación de Artistas de la Société des Aquafortistes. En el trabajo de Dupray, predominaron inicialmente las escenas de la Revolución francesa y los motivos de las guerras durante el reinado de Napoleón Bonaparte y después de 1870 se añadieron cada vez más a menudo motivos de la guerra franco-alemana. En 1878 fue nombrado Caballero de la Legión de Honor .
Además de pinturas al óleo, Dupray creó varios grabados (Ecole de Tambours, La Patrouille, Brigadier, Vous Avez Raison). Además, sus dibujos aparecieron repetidamente en la revista Le Courrier français y varias veces trabajó como ilustrador de libros para varios autores como Alfred de Vigny, Henri Dupont-Delporte o Victor Hugo. El pintor Édouard Manet pertenecía a su círculo de amigos. A principios de la década de 1880, Dupray participó en la ejecución del panorama de batalla Siège de Lyon del pintor Gustave Mardoché Neymarck . En el gran panorama histórico Histoire du Siècle, del pintor Henri Gervex y Alfred Stevens de 1888-1889, Dupray realizó la sección dedicada a Napoleón.
Murió en 1909 en París, a la edad de 68 años, dejando tras suyo una obra importante y apreciada internacionalmente, principalmente en colecciones particulares.

OBRA ESCOGIDA












Napoléon Ier devant les Invalides», óleo sobre panel, 32,5 x 24 cm. (o)










24,13 x 19,05 cm (y)

Fuentes:
1. https://de.wikipedia.org/wiki/Henri-Louis_Dupray
2. https://www.mutualart.com/Artist/Henri-Louis-Dupray/67A7743C74A9A3A7#more
3. «Le peintre sedanais Henry Louis Dupray» – J. Andral, Etienne Mailfait, Annales sedanaises d’histoire et d’archéologie, Bulletin 40, 2e trimestre 1959
4. «Illustrations de Servitude et grandeur militaires, H. Dupray, dess. ; Daniel
Mordant, grav. ; Alfred de Vigny, aut. […]
5. https://picclick.com.au/Henri-Louis-Dupray-1841-1909-Huge-Military-Allegorical-Painting-312439471443.html
6. https://www.metmuseum.org/art/collection/search/742414
7. http://www.daheshmuseum.org/portfolio/henry-louis-dupraysketch-for-marshal-ney-at-waterloo/#.XGW7nYyF6Uk
8. «Les jeunes peintres militaires. De Néuville-Detaille-Dupray» – Ludovic Baschet Ed., Paris, 1878
Imágenes:
a. https://catalogue.gazette-drouot.com/images/perso/full/LOT/67/12007/43.jpg
b. https://gallica.bnf.fr/ark:/12148/btv1b53127102s.r=henry%20louis%20dupray?rk=21459;2
d. By Henri Louis Dupray – http://warandgame.blogspot.com/2009_02_08_archive.html, Public Domain, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=9069025
e. By Henri Louis Dupray – http://www.artnet.com/, Public Domain, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=50441585
f. https://blouinartsalesindex.com/auctions/Henry-Louis-Dupray-6713800/Angriff-der-Osmanischen-Armee
g. https://www.osenat.com/recherche?query=dupray&btOk=
j. By Henri Louis Dupray – Pinterest, Public Domain, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=39978265
k. By Henri Louis Dupray – http://www.souvenir-davout.com/spip.php?article25, Public Domain, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=46824279
l. By Henri Louis Dupray – Frédéric Naulet – “Wagram, une victoire chèrement acquise”, from “Napoléon 1er Le Magazine du Consulat et de l\’Empire”, “Les grandes batailles” series, nr. 9., Public Domain, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=6690566
m. https://image.invaluable.com/housePhotos/freemans/93/276193/H0062-L13359406.jpg
o. https://catalogue.gazette-drouot.com/images/perso/full/LOT/67/17374/186.jpg
p. https://catalogue.gazette-drouot.com/images/perso/cat/LOT/67/15476/94.jpg
q. http://www.lefloch-drouot.fr/html/fiche.jsp?id=8874404&np=&lng=fr&npp=150&ordre=&aff=&r=
r. http://www.lefloch-drouot.fr/html/fiche.jsp?id=9290380
s. https://catalogue.gazette-drouot.com/images/perso/cat/LOT/67/89497/262.jpg
t. https://blouinartsalesindex.com/auctions/Henry-Louis-Dupray-6632026/Deux-gardes-napol%E9oniens
v) – https://catalogue.gazette-drouot.com/images/perso/full/LOT/67/21937/218.jpg
w) – http://www.artvalue.com/auctionresult–dupray-henri-louis-1841-1909-f-militares-a-caballo-1477113.htm
x) – http://www.artnet.com/artists/henri-louis-dupray/officersportr%C3%A4tt-DjFCreeXDJZ2oB9RY
rm89Q2
y) – https://bidtoart.com/en/fine-art/cuirassier-en-vedette/2381750
z) – http://www.yvelines-encheres.com/html/fiche.jsp?id=3527915&np=9&lng=fr&npp=20&ordre
=1&aff=1&r=