INTRODUCCIÓN
INICIO DE LA FIEBRE
“Cuanto más veo de este país, más satisfecho estoy con él … Aquí, con frecuencia, extendimos nuestra mesa a la sombra de frondosos árboles frutales y disfrutamos de todos los placeres de la vida campestre”.
“El fondo de cada canal que tiene comunicación directa con el mar está cubierto de una capa que, cuando baja la marea, emite el efluvio más ofensivo. Cada zanja está llena de agua que está cargada de sustancias animales y vegetales en un estado de putrefacción, y toda la isla es tan plana y cercana al mar que una gran proporción es poco mejor que un pantano, y apenas hay un lugar donde se puede obtener agua de una calidad tolerablemente buena. El efecto de todas estas causas de enfermedad está fuertemente marcado en los habitantes, la mayor parte de los cuales son pálidos y apáticos.”
La expedición militar
El plan de expedición británica era el siguiente: después de tomar y ocupar Walcheren y Flushing, la flota continuaría por el Escalda para atacar las instalaciones navales de Amberes. Para realizar esto, una \»Gran División\» (el ala izquierda) tomaría Walcheren. La Reserva del Ejército tomaría el control de Beveland del Sur y el fuerte de Batz, mientras que la Segunda División del ejército se ocuparía de Cadsand. La \»Gran División\» comandada por Sir Eyre Coote, compuesta por la Primera División dirigida por el General de División Sir Thomas Graham, la Cuarta División, dirigida por el Teniente General Mackenzie Fraser y la Infantería Ligera, bajo el mando del Teniente General Lord Paget, totalizaba 12.668 oficiales y hombres. Estos hombres fueron transportados por treinta y siete naves de guerra al mando del almirante Amelius Lord Beauclerk. La reserva estaba mandada por Sir John Hope y la Segunda División (de aproximadamente 5.000 soldados) mandada por George Gordon. Otros 9.000 hombres (que comprendían la división ligera del conde de Rosslyn y la tercera división del teniente general Thomas Grosvenor), así como la caballería, las municiones y los barcos con suministros, zarparían en una segunda ola.
A la llegada de la flota [1], el primer desembarco en la isla de Walcheren el 30 de julio [2] fue un gran éxito; sin embargo, hubo muchas dudas al sur y la captura de Cadsand fue abandonada después de una mala comunicación entre los generales británicos. Las tropas británicas rechazaron la pobre oposición de los defensores, ocuparon rápidamente los principales centros de la isla y ya amenazaban Flushing antes del 1 de agosto. La Reserva de Hope desembarcó en el sur de Beveland el 1 de agosto [3] y descubrió que las fuerzas holandesas habían clavado sus cañones armas y abandonado la importante fortaleza de Batz, sin luchar [4]. La posesión de Batz le dio a los británicos un buen punto de partida para el \»coup de main\» en Amberes. Sin embargo, la flota francesa por entonces ya había escapado hacia Amberes, al abrigo de sus defensas.
Llegados a este punto, las ganancias iniciales comenzaron a desperdiciarse. Las noticias de la expedición británica llegaron a París el 30 de julio, y desde ese día las fuerzas francesas se movilizaron con gran eficacia, provenientes de St. Omer, Ecloo, Bruselas y Lovaina, la mayoría de las cuales se estacionarían en Cadsand [5]. Durante estos diez días cruciales, los atacantes británicos perdieron la iniciativa, prefiriendo concentrarse en asediar Flushing, el único obstáculo que quedaba para completar el control de la boca del Escalda.
La invasión de Flushing debía comenzar el 13 de agosto y duraría hasta el 15 cuando el comandante Monnet ofreció la capitulación [6]. Aunque el comandante francés había intentado rechazar a los sitiadores cortando los diques e inundando la tierra ocupada por ellos, no había resistido más de treinta y ocho horas de bombardeo, aunque Monnet parecía haber perdido casi un tercio de sus fuerzas y la ciudad había sufrido terriblemente. Chatham trasladó su cuartel general a Beveland del Sur con el objetivo de seguir con la misión original [7]. Finalmente llegó a Batz el día 24 [8]. En los días siguientes, el mariscal Bernadotte, a cargo de la defensa de Amberes, recibió información de que los británicos estaban a punto de lanzar su ataque y decidió prepararse y concentrar sus fuerzas.
La inundación de Monnet del área que rodea a Flushing solo sirvió para empeorar una situación ya difícil. Ya para el 20 de agosto, los hombres comenzaron a enfermar. Y cuando Chatham estaba dirigiendo su atención a la parte de la expedición de Amberes (27 de agosto), el número de enfermos era de 3.467 y aumentaba por horas. Además pronto se informó de la presencia de 37.000 fuerzas francesas y holandesas entre Bergen-op-Zoom y Amberes. Los tenientes generales del ejército llegaron a la conclusión de que \»el asedio de Amberes era impracticable\». Esta decisión marcó el final de la expedición. Castelreagh fue informado y Chatham se dispuso a traer a las tropas de Beveland del Sur a Walcheren. La evacuación a Walcheren y Flushing se completó el 6 de septiembre, y el 14 de septiembre y los dos días posteriores casi 11.000 soldados, enfermos y con discapacidades, zarparon hacia Inglaterra. Otros 16.766 soldados quedaron al mando de Sir Eyre Coote en la guarnición de Flushing, pero también enfermarían rápidamente. Para el 18 de septiembre, casi la mitad de esta guarnición en Flushing estaba enferma y 309 hombres ya habían muerto la semana anterior. La evacuación final ante la invasión de las fuerzas francesas, contenidas por buques británicos estacionados al norte y sur de Walcheren, tuvo lugar el 23 de diciembre. [5]
“… Un viento suave pronto nos llevó a Flushing, donde una parte de la expedición desembarcó; el otro fue hacia el sur de Beveland, entre los cuales estaba yo mismo. Las cinco compañías de Rifles inmediatamente ocuparon un pueblo muy bonito, con hileras de árboles a ambos lados de sus calles principales, donde tuvimos mucho tiempo libre para escuchar el cañoneo que se sucedía entre las compañías que habíamos dejado en Flushing. La apariencia del país (tal como era) fue extremadamente agradable, y durante unos días los hombres se divirtieron mucho. Pero a la expiración de (creo) menos tiempo que una semana, una horrible visita vino repentinamente sobre nosotros. Lo primero que observé fue un día mientras estaba sentado en mi tocho, cuando vi grupos enteros de nuestros fusileros en la calle temblando con una especie de dolor, hasta tal punto que apenas podían caminar; jóvenes finos y fuertes que habían estado en el servicio por poco tiempo, parecían repentinamente reducidos en fuerza a los niños, incapaces de pararse erguidos, una sacudida tan grande se había apoderado de todos sus cuerpos de la cabeza a los talones. La compañía a la que pertenecía estaba acuartelada en un granero, y rápidamente me di cuenta de que apenas un hombre allí tenía estómago para el pan que se le servía, o incluso para probar su grog, aunque cada hombre tenía una provisión de pinta y media de ginebra por día. De hecho, debería decir que aproximadamente tres semanas después del día en que desembarcamos, yo y otras dos personas éramos los únicos individuos que podían sostenerse sobre nuestras piernas. Yacían gruñendo en hileras en el granero, entre los montones de grumoso pan negro que no podían comer. Este horrible espectáculo alarmó considerablemente a los oficiales, que también fueron atacados muchos de ellos. Los doctores navales llegaron a la costa para ayudar a los cirujanos del regimiento, quienes, de hecho, tenían más en sus manos de lo que podían manejar; El Dr. Ridgeway de los Rifles, y su asistente, con casi quinientos pacientes postrados en el mismo momento. En resumen, excepto yo y tres o cuatro personas más, todo el asunto quedó totalmente anulado”.
¿QUÉ ERA LA FIEBRE DE WALCHEREN?
La nomenclatura de la enfermedad a principios del siglo XIX ahora parece oscura, y la identificación retrospectiva de enfermedades puede ser difícil. Las fiebres se dividían comúnmente en cuatro tipos básicos: tifus, intermitente, continuo simple y remitente. El tifus es la enfermedad que conocemos hoy. La fiebre intermitente era la malaria, y las fiebres simples continuas y remitentes probablemente eran una mezcla de enfermedades infecciosas, como la malaria, la fiebre tifoidea, la fiebre recurrente y la disentería. La causa de estas enfermedades era desconocida. Algunos creían que el contagio tenía su papel, pero la mayoría de los médicos del ejército sostuvieron la opinión de que las \»miasmata\», los vapores derivados de la materia orgánica pútrida, eran la causa de las fiebres comunes. Era fácil creer en los pantanos bajos del Tratamiento Walcheren. eliminarían estas impurezas de la sangre. El régimen \»antiflogístico\» típico incluía medicamentos como laxantes y eméticos combinados con otros tratamientos como venosección, botellas y baños con agua fría. El alcohol y el tabaco eran considerados como panaceas.
Existen tres fuentes generales de información que permiten una suposición inteligente sobre la naturaleza de la fiebre de Walcheren: relatos de los soldados afectados por la epidemia, descripciones de enfermedades por parte de los oficiales médicos del regimiento y relatos médicos más especializados de médicos de alto rango, que incluyen detalles de la patología de la enfermedad. William Keep ofrece la visión típica de un soldado con un ataque de fiebre de Walcheren:
“Esta enfermedad aparece con un escalofrío frío, tan grande que el paciente no siente ningún beneficio por la ropa que se le apila en la cama, pero sigue temblando, como si estuviera encerrado en hielo, los dientes castañeteando y las mejillas palidas. Esto dura un tiempo y es seguido por los extremos opuestos de calor, de modo que el pulso se eleva a 100 en un corto espacio de tiempo. La cara se sonroja y los ojos se dilatan, pero con poca sed. Disminuye, y luego es sucedido por otro paroxismo, y así sucesivamente hasta que la fuerza del paciente se reduce bastante y se hunde en los brazos de la muerte\».
La esplenomegalia era un signo físico común. El bazo del fusilero John Harris estaba tan agrandado que llevó una \»barriga extra\» durante muchos años. Otra característica clave de la enfermedad era su propensión a las recaídas. William Dyott estaba bien cuando regresó de Walcheren a Inglaterra, pero luego tuvo un ataque de fiebre que duró 14 días. De los 130 miembros de una compañía de infantería ligera de la Guardia Escocesa que salió de Inglaterra, solo 40 regresaron a Londres, y todos excepto dos desarrollaron subsecuentemente la fiebre.
Los dos las víctimas en la picota son el médico general Lucas Pepys y el cirujano general Thomas Keate. \»Un hijo enchufado\»es el Dr. Robert Jackson, un crítico severo de la Junta médica del ejército. Los barriles están inscritos \»TK\» como Thomas Keate fue acusado de malversación de productos de lujo, y el caso de la \»corteza de roble\» es una alusión a la escasez de corteza real en Walcheren. La casa publica \»Un ganso curado aquí\» es probablemente un hospital (\»agues cured here\»).
Los relatos de estos soldados son de una fiebre recurrente asociada con esplenomegalia en pantanos infestados por mosquitos. Algunos historiadores atribuyeron comprensiblemente la fiebre de Walcheren solo a la malaria. Sin embargo, hay problemas con esta hipótesis. La alta mortalidad en un período tan corto no es compatible con los tipos de malaria que se sabía habían afectado Holanda en este momento. Solo el virulento falciparum malaria podría haber causado tal destrucción, y este estaba restringido a los trópicos.
Hay suficiente evidencia para implicar a la malaria como un componente principal de la fiebre de Walcheren, pero una revisión más exhaustiva de todas las fuentes, incluyendo las fuentes médicas primarias, sugiere que otras enfermedades estaban presentes. Hay referencias frecuentes a la disentería, tanto en memorias militares como médicas. Autoridades inglesas sobre la fiebre, incluidos los médicos John Bunnell Davis y Thomas Wright y el cirujano George Pearson Dawson, todos enfatizan que la fiebre intermitente a menudo termina en disentería y diarrea. Los hallazgos post mortem, en su mayoría relatados por Davis, eran predominantemente de edema generalizado, hepatoesplenomegalia e intestinos ulcerados e inflamados. El valioso relato de primera mano de Walcheren por el cirujano asistente George Hargrove implica la presencia de otras enfermedades infecciosas. Él describe tanto un tipo de fiebre como la presencia de signos, incluidas las petequias, que son compatibles con la fiebre tifoidea y el tifus. Notablemente, Hargrove dijo que estos síndromes afectaron principalmente a las tropas que vivían en condiciones de hacinamiento y suciedad.
Otro relato \»estadístico\» de la fiebre afirma que la fiebre remitente a menudo se transforma en una continua o \»tifoidea\» forma con síntomas de severo dolor de cabeza, lengua pastosa, anorexia y delirio. Doce fuentes francesas también respaldan la presencia de múltiples infecciones. El clínico Jean-Baptiste Tresal concluyó que mientras que los extraños a las islas eran principalmente afectados por la malaria, los habitantes contrajeron otros enfermedades. Que algunos soldados tenían inmunidad a las enfermedades, presumiblemente malaria, está implícito en un informe de tres médicos del ejército británico, quienes notaron que los hombres que habían sido reclutados de \»distritos montañosos secos\» tenían más probabilidades de ser víctimas que los de \»países llanos y pantanosos\».
En conjunto, las fuentes disponibles sugieren que la fiebre de Walcheren no fue una enfermedad asesina recién descubierta, pero si una combinación letal de antiguas enfermedades: malaria, tifus, fiebre tifoidea y disentería, actuando juntas en un grupo de hombres ya debilitados por anteriores campañas y una vida de pobreza y borrachera en los niveles más bajos de la sociedad. La reducida mortalidad en oficiales en comparación con las tropas (solo 3% en comparación con más del 10%) probablemente fue tanto debido a su mejor salud general como a los más atentos cuidados que sin duda recibieron.
\»El gran duque de York,
Tenía diez mil hombres.
Los hizo marchar colina arriba, y luego
Los hizo marchar de nuevo.
Y cuando estaban arriba, estaban arriba.
Y cuando estaban abajo, estaban abajo.
Y cuando estaban a medio camino,
No estaban arriba ni abajo.\»
CONSECUENCIAS
Walcheren es poco recordado ahora. Como era de esperar, los historiadores militares británicos han prestado más atención a las Campañas Peninsulares y la de Waterloo de Wellington. Sin embargo, a principios de 1810 hubo una consternación pública por la debacle y se llevó a cabo una investigación parlamentaria. Sorprendentemente, el departamento médico del ejército no había sido informado del destino de la expedición antes de su partida. Algunos de los médicos salieron con crédito, pero los hombres más veteranos del departamento médico estaban en la línea de fuego tanto como el gobierno y los oficiales militares. Los arreglos médicos fueron complacientes. Había muy pocos médicos, servicios hospitalarios inadecuados, transporte insuficiente para los enfermos y una escasez de medicamentos vitales y suministros. La corteza peruana, una de las pocas drogas con eficacia real, tuvo que ser captada de un barco estadounidense que pasaba por allí. El médico general, Sir Lucas Pepys, parecía tanto una caricatura como sus compañeros militares. Cuando se le preguntó por qué no había atendido a los enfermos en Walcheren, respondió arrogantemente que no tenía experiencia personal en medicina militar. El cirujano general, Thomas Keate, se apresuró a señalar que no era la persona adecuada para visitar a Walcheren ya que el asunto era \»completamente médico\». La antigua junta médica del ejército había demostrado ser incompetente, dividida y demasiado preocupada por la práctica privada. Su desaparición y reemplazo por una \»nueva junta médica\» mejorada era predecible después del desastre de Walcheren, pero una investigación anterior ya había sugerido que se descartara.
Fuentes:
1) – \»Walcheren 1809. A medical Tragedy\» – Dr. Martin R. Howard, BMJ Open Access 1999; 319:1642 (18/12/1999) en Revista \»No Turkeys\», Núm. 7. 24-25 Sept. 2011, Ed. Valcon
2) – \»Fairly out-generalled and disgracefully beaten: The British army in the Low Countries\», 1793-1814\» – Andrew Robert Limm, A thesis submitted to the University of Birmingham for the degree of Doctor of Philosophy, School of History and Cultures College of Arts and Law, Octubre 2014
3) – \»The Edinburg Annual Register for 1809\». Vol II, First Part – James Ballantyne & Co., Edinburg, 1811
4) – \»Letters from Flushing; containing an account of the expedition to Walcheren, Beveland, and the mouth of the Scheldt, under the command of the Earl of Chatam…\» – London, 1809
5) – https://www.napoleon.org/en/history-of-the-two-empires/articles/walcheren-the-debacle/
Imágenes:
a) – https://www.rct.uk/sites/default/files/collection-online/3/e/271832-1335519681.jpg
b) – https://www.ebay.com/itm/MAP-BATTLE-PLAN-WALCHEREN-CAMPAIGN-1809-STRACHAN-CHATHAM-EYRE-COOTE-OWEN-/143026290215
c) – https://museumofhealthcare.files.wordpress.com/2013/09/1984-6-135p1-1.jpg