Blucher cruzando el Rin en Kaub. Víspera de Año Nuevo de 1814

Despedimos el último día de este desgraciado y olvidable año 2020 con un apunte sobre un pequeño episodio de las guerras napoleónicas durante la guerra de la Sexta Coalición, en la víspera de Año Nuevo de 1814, y que sucedió en una pequeña localidad alemana en la orilla derecha del río Rin.
 
El 31 de diciembre de 1813, el ejército ruso-prusiano del mariscal Blücher llegaba a la localidad alemana de Kaub am Rhein, y los pioneros del contingente ruso se las arreglaron para tender un puente de pontones en dos tramos para poder atravesar el caudaloso río Rin, aprovechando la situación del islote central de Falkenau. Una apreciable proeza, ya que la distancia a salvar es de unos 300 metros, con un invierno nevado a bajas temperaturas y con las fuertes corrientes de un gran río.
 
Curiosidades de la vida, en verano del año 2007 me encontraba haciendo una ruta turística por Alemania, y una de las etapas era la consabida travesía en barco por el río Rin. El tiempo aquel día era más bien gris y con un apreciable viento, por lo que poca gente se aventuraba a poner sus pies en la cubierta, y en el poco rato que estuve, aprovechaba para hacer las típicas fotos de guiri a cualquier castillo en ruinas que se pusiera a tiro con lo que, casualmente, pasamos frente al pintoresco castillo de Pfalzgrafenstein, parte de la historia de nuestra entrada de hoy, que esperamos sea de vuestro agrado y al mismo tiempo desearos desde \»El Rincón de Byron\» una buena y esperanzadora entrada para el nuevo año 2021 que entrevemos ya.
 
 
El paso del ejército de Blücher sobre el Rin, obra de Wilhelm Camphausen. (a)

EL CRUCE DEL RIN EN AÑO NUEVO

Edículo conmemorativo del paso de Blücher (b)

Tras la derrota en Leipzig el 19 de octubre de 1813 y la conquista de los Países Bajos por parte de los aliados, Napoleón concibió que la ofensiva aliada en Francia comenzaría desde allí, por lo que transfirió las mejores unidades de sus pequeñas reservas a Bélgica. Quedaban aún en poder de los imperiales todo un ramillete de fortalezas(1) en suelo alemán (Dresden, Torgau, Stettin, Wittemberg Magdeburgo, Hamburgo, etc.) que en algunos casos no serían liberadas hasta mayo y junio del año siguiente.

 
Pero en la segunda quincena de diciembre, el Ejército Principal aliado avanzó por el lado opuesto hacia el Alto Rin. El cuartel de Schwarzenberg y el del emperador de Austria se ubicaron en Friburgo. El cruce del Rin por el ejército de Schwarzenberg tuvo lugar en varios puntos: en la noche del 20 al 21 de diciembre, todos los cuerpos austriacos cruzaron el río en el área de Basilea, Krenzch, Laufenburg y Schaffhausen. Al mediodía del 22 de diciembre, el cuerpo de Wrede cruzó en Basilea, el 31 de diciembre en Merckt – el cuerpo de Württemberg, el 3 de enero – en el área de la isla y el pueblo de Fort Louis, el cuerpo del general Wittgenstein. [1] 
 
El emperador ruso había ordenado a Blücher que se uniera a las principales fuerzas rusas y austriacas, dejándole la elección de la ruta, que ejecutó por el camino más corto hacia Francia. En el transcurso de noviembre y diciembre de 1813, el ejército de Silesia, completamente exhausto por numerosos combates y marchas, se reunió en el Rin en un frente de Manheim a Neuwied y en el interior de Nassau y Hesse durante más de seis semanas. Para la población, en la zona de Weisel y sus alrededores se originó un problema enorme con los alojamientos, requisiciones, saqueos y las epidemias. Sobre todo, asustaban a los habitantes dellugar los indisciplinados cosacos, incluidos los kalmucos y los tártaros de la estepa asiática, los llamados Jakuls del Océano Ártico(2). Con todo, para el viejo Feldmarschall Gebhard Leberecht von Blücher (apodado \»Mariscal Adelante\» por sus tropas), llegaba la ansiada ocasión de ajustar cuentas con el odiado Napoleón, así como para el ejército prusiano y su pueblo(3)
 

Grabado con una panorámica del paso sobre el Rin en Kaub (Blüchermuseum Kaub) (c)

 
El cruce del Rin de las tropas de Blücher se planeó para el 1 de enero según el calendario juliano ruso: el mismo día del año anterior, el ejército ruso había cruzado el fronterizo río Niemen hacia el oeste, iniciando su avance por tierras centroeuropeas. El 31 de diciembre, el ejército ruso-prusiano de Blücher había llegado a la localidad de Kaub am Rhein, a unas 40 millas al noroeste de Wiesbaden, hacia las cuatro de la tarde, con parte del ejército de Silesia. El resto del contingente debían cruzar el río en Koblenz y Manheim. Blücher instaló durante tres días su cuartel en la posada \»Zur Stadt Mannheim\», un edificio barroco erigido en 1780(4).

Para engañar a los defensores franceses de la orilla opuesta, de los que se desconocía su fuerza, los pioneros rusos del ejército de Blücher comenzaron a construir un puente de pontones en medio de la noche. En los días anteriores, ya se habían ocupado de ensamblar los 71 pontones en los bosques alrededor de Weisel, y construidos con lona y alquitrán en bruto y que se unirían entre sí para formar el paso sobre el Rin. 

 
El diorama del paso sobre el río Rin : \»Blüchers Rheinübergang bei Kaub\» (d)

 

 
Las figuras planas de peltre, típicas del miniaturismo alemán. (e)

Panorama del diorama en conjunto, con las tropas ya en la orilla izquierda del río. (f)
Fusilero prusiano, a la izquierda, y miembro de la Landwehr del cuerpo de York. (g)

Réplica de pontón de lona ruso (h)
Herramientas para el trabajo de la madera (i)
 
 
 
Con las pocas barcazas existentes, una vanguardia de soldados alcanzó el lado izquierdo del río sin encontrar una gran resistencia. En poco tiempo, el primer tramo del puente que conducía al castillo de Pfalzgrafenstein(5) ubicado en medio del río estuvo colocado, pero la fuerte corriente impidió que el segundo tramo fuese colocado al primer intento, por lo que muchos soldados tuvieron que soportar estacionados un día entero en las estrechas calles de Kaub.

El puente de pontones salvaba una distancia aproximada en ese punto de unos 300 metros, de orilla a orilla, lo que puede considerarse un logro para la época, debido a la climatología y a las fuertes corrientes del río Rin. El paso efectivo de las tropas solo pudo comenzar el 2 de enero alrededor de las 9 de la mañana, terminándose efectivamente el 5 de enero.

Después de un día de descanso, comenzó el avance del ejército de 50.000 soldados, 15.000 caballos y 182 cañones, que marchó desde Kaub a través de Bacharach y el valle Steeger hacia Francia(6). Pero no sería un camino de rosas: desde que Blucher atravesó la principal línea de defensa de los franceses, plagada de fortalezas, tuvo que abandonar casi por completo el cuerpo de Langeron para bloquear todos estos estratégicos puntos defensivos y llevar a cabo las acciones militares con las fuerzas del cuerpo de ejército Osten-Sacken y un pequeño destacamento del general Olsufiev (unos 27.000 soldados). [1]

Una vista de Kaub desde el Rin, con el medieval Burg Gutenfels sobre la colina.

El Castle Pfalz (Die Pfalz o Pfalzgrafenstein) en la isla de Falkenau, enmedio del Rin.
– – – – – – o – – – – – –
(1) – La estrategia de establecer guarniciones resistiendo en las fortalezas alemanas por parte de Napoleón, para poder utilizarlas en caso de avances sobre esos territorios, resultó ser una mala estrategia. Los ejércitos aliados simplemente obviaron las fortalezas, limitándose a bloquearlas con pequeños contingentes, y privando a Napoleón de un número considerable de efectivos (sólo en Danzig y Hamburgo estaban bloqueados cerca de unos 45.000 soldados) para las batallas campales y de comandantes de talla como Davout y Rapp.
 
(2) – Un gran evento sin miles de muertos y heridos en el campo de guerra, pero una catástrofe para la gente alrededor de Weisel y Kaub. Los saqueos y las enfermedades importadas ejercieron una presión extrema sobre la población. Hasta el día de hoy, los acontecimientos en Weisel y Kaub no se han olvidado y agobiaron a los habitantes del territorio durante decenas de años. [2]

(3) Gracias en gran medida al movimiento patriótico de carácter burgués iniciado en Alemania para liberarse del yugo napoleónico, que había introducido el servicio militar obligatorio general, la convocatoria de cazadores voluntarios, la formación de la Landwehr (Milicia), así como el establecimiento del Freikorps (Cuerpo libre).

(4) Residía en las magníficas habitaciones privadas de la familia Kilp, propietaria de la posada. Johann Daniel Kilp (consejero de comercio) tenía el noble palacio barroco, construido en 1780 por el arquitecto de la corte Franz Wilhelm Rabaliatti del Elector Palatinado, alumno de Alessandro Galli di Bibiena. En 1792 se complementó con un complejo de patios en forma de herradura, que se construyó en parte en la roca de pizarra y que constaba de almacenes, trasteros y establos para caballos. La posada \»Zur Stadt Mannheim\» (“A la ciudad de Mannheim“) era utilizada principalmente por capitanes de barcazas que esperaban a que se les permitiera pasar la estación de aduanas de Kaub. En 1913, con motivo del centenario del cruce del Rin, se instaló un museo en el edificio frontal de la antigua posada, por iniciativa de Werner Teschenmacher de Bad Ems. Las salas principales están completamente conservadas en su forma original y con coloridas paredes pintadas, muebles y lámparas del siglo XVIII y recuerdos de la vida y campañas de Blücher. El Blüchermuseum fue renovado ampliamente entre los años 2009 a 2013, y es visitado por varios miles de visitantes cada año.

(5) – El Castle Pfalz (Die Pfalz o Pfalzgrafenstein) se encuentra en la isla de Falkenau en el medio del Rin. Era un castillo de peaje construido con el único propósito de generar ingresos a través de tasas sobre el tráfico de las mercancias de las barcazas y el barón, el noble del lugar, subiría y bajaría cadenas a través del río para controlar dicho tráfico, con ayuda del castillo de Gutenfels (Burg Gutenfels) y la ciudad fortificada de Kaub, al otro lado del río. Mantenían a los que se negaban a pagar en el calabozo, un flotador de madera en un pozo, hasta que pagaban. Como nunca fue conquistado ni destruido, está en buen estado de conservación aunque no tiene electricidad ni servicios.

(6) – Una estela de piedra conmemorativa se encuentra en la terraza del castillo de Pfalzgrafenstein, en el Rin, frente a la pequeña ciudad de Kaub, cerca del transbordador del Rin que va a Kaub. El monumento está diseñado como un edículo clásico antiguo, con una placa y una inscripción.

____________________________________________________________________________________

Fuentes:

 
Imágenes:
a) – By Wilhelm Camphausen – Self-photographed im Mittelrhein-Museum Koblenz, Public Domain, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=32123276

c/j) – Visita virtual web Blüchermuseum Kaub
k) – Fotos del autor

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s