Pintura. El arte de… Frédérick Regamey

Frédéric Régamey, fue un artista y escritor francés, nacido en París pero fuertemente interesado y en los artistas y los temas de la Alsacia, pintor de temas deportivos, en particular esgrima y equitación, paisajista, y autor de acuarelas, pasteles, ilustrador, grabador y litógrafo.

Como artista tuvo una prolífica producción en docenas de libros y contribuciones desde 1859 hasta 1918, curiosamente casi todos de una gran variedad y la mayoría alejados de la temática militar: \»La legende des siècles\» (1859), \»Victor Hugo chez lui\» (1878), \»Le dernier Scapin\» (1884), \»Une excursion au Grand Saint-Bernard, la route, l\’hospice\» (1894), \»Les sports à Paris\» (1885), \»L\’Allemagne à cheval\» (1915, junto con su esposa), \»Le baiser de la France\» (1918) y un largo etcétera. También expuso en el Salón de artistas franceses (con mención honorífica en 1892). Su obra forma parte de los fondos de los museos del Louvre, D\’Orsay, Quai Branly-Jacques Chirac, de  Estrasburgo de arte moderno y contemporáneo y del de Historia de Francia de Versalles. 

Os traemos unos ejemplos de la obra de Frédéric Regamey en \»Les Garnisons d’Alsace\» como ilustrador de una serie sobre soldados del Primer Imperio y otra serie en color y blanco y negro sobre las Guerras de la Revolución y el Imperio en \»Images d\’Alsace\», también como ilustrador, del año 1905.
Récits militaires d\’Alsace (1905) (a)

APUNTES BIOGRÁFICOS

Autorretrato de F. Regamey (b)
Nació en París el 4 de julio de 1849, procedente de una familia de artistas. Su padre era miniaturista y litógrafo, y sus hermanos practicaban la ilustración y la pintura. Su hijo, Raymond, nacido en 1900 en Beblenheim, se convertirá posteriormente en crítico de arte. El artista estudió con Horace Lecoq de Boisbaudran, pintor y profesor en París.
En 1873, creó un semanario titulado \»Paris à l\’eau-forte\» con Richard Lesclide. Inventó e introdujo la cromolitografía que le permitió participar en el “Museo de los Dos Mundos”. En 1885 participó en la fundación del \»Quotidien Illustré\» pero también trabajó en otros periódicos y revistas como el \»Illustrated London News\», el  \»Journal de la Jeunesse\», \»Philibert\», etc… Frecuenta de buen grado los teatros de armas y se convierte en ilustrador de esgrima (por ejemplo, \»L\’Escrime Française\» publicado por Vigna-Vigneron en 1891).
En el Salon des Artistes Français, obtuvo una mención de honor en 1892. En 1902, dedicó un libro a Benjamin Zix, un fértil ilustrador de Estrasburgo de la epopeya napoleónica. En Alsacia, participó en la exposición de la Société des Arts de Mulhouse. El ilustrador es un apasionado de los paisajes, costumbres y tradiciones de esta provincia. Comenzó a estudiar su historia continuando su investigación hasta la Revolución de 1789, estudiando en particular la Guardia Nacional de Estrasburgo, cuya valentía durante el asedio de 1870 fue notoria y le dedicó muchas de sus ilustraciones. Participa en las fiestas de Kunschthaafe (Marmita de las Artes) y conoce a los artistas del Cercle de St-Léonard. Al igual que Henri Loux, interpretó escenas de la obra \»D’r Herr Maire\» reproducida en platos para las fábricas de loza de Sarreguemines, un nuevo ejemplo de colaboración cruzada dentro del Círculo de Saint-Léonard a finales del siglo XIX y XX.  
También conoce a su esposa, Jeanne Heilmann, nacida en Colmar en el número 12 de la rue des Marchands. Era originaria de Beblenheim, donde la pareja se instaló durante cuatro años, de 1898 a 1902. Esta última escribió al final de estos cuatro años pasados ​​en Alsacia un artículo bajo el nombre de Madame Régamey en la Revue alsacienne illustrée (Volumen IV -1902): \»Esta vida contemplativa…\», escribe, \»…tuvo al salir de París, un verdadero florecimiento del alma\».
También es autora de varios libros bajo el seudónimo de Jeanne Rival:
1893: columnista, novela parisina – Fischbacher – París
1895: Anexos, escenas de la vida en Alsacia – Armand Colin
1903: viaje de Jacques – C. Delagrave – París
1905: Alrededor de las estaciones – Librairie Larousse – París firma a Mme. Frédéric Regamey
Firma de F. Regamey en una carta manuscrita  (c)
La pareja a menudo trabajaba a cuatro manos y, en particular, publicó en 1905 el libro \»Récits d\’un vieil Alsacien\», con el prólogo de Maurice Barrès. En 1912, Frédéric Regamey ingresó en la Société Nationale des Beaux-Arts. Influenciado por el impresionismo, su concepción del arte cambió desde su estancia en Alsacia (1908–12).
Se convierte en un ardiente defensor de Francia y continúa propagando las ideas francófilas a lo largo de sus escritos. Representa \»El taller del pintor\», el \»Funeral de Gambetta\» y \»El interior del Hôtel de Trémoille\». 
Fue en París donde el artista murió, en el mes de diciembre de 1925, \»feliz de haber visto a Alsacia recuperar su lugar en el redil francés\», escribieron Roland y Anne-Marie Holweck en 1982. [1]

OBRA ESCOGIDA


Izquierda: \»Artillería de la Guardia Nacional, 1814\» (d)
Derecha: \»Artillería a pie y caballo, 1800\» (e)

Izquierda: \»Coronel Kœchlin y la Guardia Nacional en Muelhausen\» (f)
Derecha: \»Artillería a pie de la Guardia, 1809-1810\» (g)
Izquierda: \»General Barbanègre, junto a un oficial de ordenanza
 con uniforme en la plaza de Huningue, 1815\» (h)
Derecha: \»General Rapp y su Estado Mayor en Elsass, 1815\» (i) 

          
Izquierda: \»Monumento al Rey de Roma en Wissembourg\» (j)
Derecha: \»Gendarmería de la Guardia, 1809\» (k)

\»El general Adam Philippe de Custine en un consejo de guerra
en las líneas de Weissenburg en 1793\» (l)

\»Batalla de Wœrth-Frœschwiller, 22 de diciembre de 1793, el ejército
francés, comandado por Hoche, se apodera de Frœschwiller\» (m)

\»Asedio de Schlettstadt, salida del 16 de febrero de 1814\» (1905) (n)

\»Asedio de Schlettstadt, 1814, un buen disparo de cañón\» (1905) (o)
Izquierda: \»Adam Mayer en Bergzabern, septiembre de 1793\» (p)
Derecha: \»Ayuntamiento de Weiler, cerca de Wissembourg, cola de columna\» (q)
\»Dragones y cosacos en Sainte-Croix-en-Plaine, 31 de diciembre de 1814\» (r)

\»Ataque a Buechelberg, en el bosque de Bienwald, 1793\» (s)
\»Ocupación de Colmar por los aliados, 1815\» (t)

\»Lauterbourg, primavera de 1793\» (1905) (u)

\»Asedio de Estrasburgo, combate de 1815 en Oberhausbergen\» (v)

\»Combates de la división Hatry, Dauendorf, Metesheim,
Uberach, diciembre de 1793\» (w)

\»Asalto de uno de los reductos de Kehl, 24/06/1796\» (x)
\»Ruta de Wissembourg, las patrullas del ejército
francés a la vista de Landau, 1793\» (y)

___________________________________________________________________________________
Fuentes:
1) – http://www.cerclesaintleonard.com/page.php?url=frederic-regamey
2) – https://www.babelio.com/auteur/Frederic-Regamey/382303
3) – https://fr.wikipedia.org/wiki/Fr%C3%A9d%C3%A9ric_R%C3%A9gamey

Imágenes:

a) – https://gallica.bnf.fr/ark:/12148/btv1b10203893b?rk=708158;0#
b) – https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/0/0d/Fr%C3%A9d%C3%A9ric_R%

d) – https://www.soldaademohler.fr/boutique/documents-fr/les-garnisons-dalsace-gravure-frederic-regamey-artillerie-de-la-garde-nationale-1814/
e) – https://www.soldaademohler.fr/boutique/documents-fr/les-garnisons-dalsace-gravure-frederic-regamey-artillerie-a-pied-et-a-cheval-1800/
f) – https://www.soldaademohler.fr/boutique/documents-fr/les-garnisons-dalsace-gravure-frederic-regamey-officier-de-la-garde-nationale-18141815/
g) – https://www.soldaademohler.fr/boutique/documents-fr/les-garnisons-dalsace-gravure-frederic-regamey-artillerie-a-pied-de-la-garde-18091810/
h) – https://www.shutterstock.com/es/editorial/image-editorial/art-various-6051100l
i) – https://i.pinimg.com/originals/2a/4b/21/2a4b216ddded90f33cd3b4def0929eaa.jpg

l) – Par Frédéric Regamey — http://www.alsatica.eu/alsatica/bnus/Custine-en-Alsace-1793-Conseil-de-guerre-dans-les-lignes-de-Wissembourg,1_P_2F636522.html, Domaine public, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=37656819

y) – https://gallica.bnf.fr/ark:/12148/btv1b10203921x?rk=557942;4#

2 comentarios en “Pintura. El arte de… Frédérick Regamey

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s