Tiempo de lectura: 8 minutos
Esta semana repasamos la vida y obra del artista parisino Jules Girardet, un pintor e ilustrador de temas costumbristas e históricos, cuyo padre y hermanos también fueron pintores o grabadores, y que dedicó parte de su dilatada obra a escenas de la contrarrevolución en tierras de Bretaña a finales del s. XVIII, temas con el emperador Napoleón y su corte o con su heredero, el rey de Roma o simplemente escenas cotidianas en las calles con soldados con algunos de los uniformes de la época.
Sin más preámbulos os dejamos con una pequeña muestra de la vida y trabajo de Jules Girardet.
EL APUNTE

Jules Girardet nació en Versalles en 1856. Su familia provenía de antiguos suizos hugonotes, siendo su padre el grabador en cobre Paul Girardet (1821-1893). Sus hermanos, Léon, Eugène, Paul Armand y Théodore, así como su hermana, Julia Antonine (1851-1921), también se hicieron pintores o grabadores.
Estudió en la École des Beaux-arts en Paris y en el estudio del pintor Alexandre Cabanel. A partir de 1880 realizó varios viajes al norte de África con sus hermanos Eugène (un destacado pintor orientalista) y Léon (un pintor de género), optó por concentrarse en las escenas costumbristas de género y la pintura de temas históricos. Sus temas favoritos de aquellos años fueron La Comuna de París y también la maestra Louise Michel, una importante figura de la misma que fue arrestada y finalmente deportada de Francia.
Se casó en el año 1881 y construyó una casa con estudio en Boulogne-Billancourt. Ese mismo año comienza a exponer en el Salón de Artistas ganando una medalla de 3ª clase, ganó también una medalla de bronce en 1889 y una medalla de 2ª clase en 1892. Ganó una Medalla de Plata en la Exposición Universal de 1889.
Dedicó una parte importante de su producción a la ilustración de libros de temática infantil o histórica, como «Souvenirs d’un petit Alsacien» de Pierre Duchateau (1886), «Voyages du canot en papier le «Qui Vive» et aventures de son capitaine«, de Tanneguy de Wogan (1887), «Tartarin de Tarascon«, de Alphonse Daudet (1887), «Histoire de Praline» de Henriette Pravaz (1890), «Le lion de Camors : épisode des guerres de la chouannerie, 1795-1804» de Louis de Caters, (1896) o «Mademoiselle de Fierlys» de Frédéric Dillaye (1897).
Su obra fue especialmente conocida y reclamada por los coleccionistas internacionales y por las instituciones, y fue uno de los artistas preferidos de los emperadores Napoleón III y Eugenia de Montijo.
Murió el 25 de junio de 1938, en su casa-estudio de Boulogne-Billancourt.

OBRA ESCOGIDA

Plymouth City Council: Museum and Art Gallery (d)








Nacional en 1792» (1886-1887), Musée des Beaux-Arts Quimper (l)
Jules Girardet se especializó en representaciones de la guerra de contrarrevolución en Bretaña, y éstas tuvieron cierto éxito en los años próximos al centenario de 1789. Los hechos ocurridos en Fouesnant en 1792 fueron más una noticia que una revolución. El prisionero al frente del convoy se parece al cabecilla, pero en realidad fue arrestado mucho más tarde y el convoy nunca pasó frente al priorato de Locmaria en Quimper. La acumulación de detalles pretende transmitir la intención del artista de presentar un «documental serio», aunque se tome ciertas libertades con la historia. (l)



óleo sobre lienzo, 61,5 x 46,5 cm (o)



óleo sobre lienzo, 65 x 46 cm (r)




Fuentes:
2 – https://www.askart.com/photos3/2014/VEF20101024_66023/LG_44.jpg
4 – https://elpoderdelarte1.blogspot.com/2021/06/jules-girardet.html
5 – https://en.wikipedia.org/wiki/Jules_Girardet
6 – https://en.wikipedia.org/wiki/L%C3%A9on_Girardet
Imágenes:
a – https://s3-eu-west-1.amazonaws.com/auctionmediaphotos/f/d/9/1622448662782385.jpg
e – https://www.flickr.com/photos/amber-tree/18388826104
f – https://i.ebayimg.com/images/g/GZMAAOSwKd9h1aey/s-l1600.jpg
i – https://www.askart.com/photos3/2014/VEF20101024_66023/LG_44.jpg
k – https://s3-eu-west-1.amazonaws.com/auctionmediaphotos/f/d/9/1622448662782385.jpg
m – https://www.flickr.com/photos/amber-tree/19011398295/in/album-72157654838873062/
n – https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/3/38/Episode_Chouannerie.JPG
o – https://www.mutualart.com/Artwork/Street-scene-with-a-fountain/D4A37D1D215EA40DFD85D94BA593F947
q – https://www.flickr.com/photos/amber-tree/19011398205/in/album-72157654838873062/
s – https://i.etsystatic.com/21480056/r/il/554194/3099447176/il_fullxfull.3099447176_nv3i.jpg