El Musée Royal de l’Armée et d’Histoire Militaire, de Bruselas

El Real Museo de las Fuerzas Armadas y de Historia Militar de Bruselas está situado en el histórico complejo del Parque del Cincuentenario y ocupa las dependencias de su lado norte. El museo posee una amplísima colección que abarca prácticamente todas las etapas desde la edad Media hasta la actualidad en una superficie de unos nada despreciables 40.000 m²: armaduras medievales, armas de todos los tipos, colecciones permanentes que abarcan las dos guerras mundiales y más modernamente amplias salas dedicadas a la aeronáutica militar, los carros de combates y hasta la marina. 
El amigo Amadeo de viaje en Bruselas nos ha cedido amablemente algunas de las instantáneas que realizó en su visita, y más concretamente algunas de las piezas que ocupan la sala Holandesa, dedicada al período entre 1815 y 1830, cuando los holandeses y belgas estaban unidos bajo la casa de Orange y lucharon juntos en el momento de la batalla de Waterloo en 1815, sólo para desaparecer como pueblo unido 15 años más tarde, con la revolución Belga.

    

Exteriores del museo

LAS PIEZAS DE LA SALA

\»Les cuirassiers de Waterloo\» – A. Hubert (1830-1902)
Medallas conmemorativas de Waterloo (1)
Águila reglamentaria de bandera francesa (1804-1815)
Miniatura. Capitán del 27º de infantería (Inniskilling). Anónimo
Miniatura. Mariscal de campo Blücher. Anónimo
Casco de carabinero, mod. 1811. Oficiales y tropa. Francia
Casco de oficial de ingenieros de la Guardia Imperial (1804-1815)
Dolman de caballero (1804-15) y dolman de marino de la Guardia (1809).
Gorro de granadero francés (1804-1815)
Casco de coracero. Primer Imperio. (1804-1815)
21. Estuche en cuero de oficial para material de escritura, 22. Bolsa de oficial y 23. Portadocumentos de oficial del 5º de húsares. Francia. 1804-1815.
Medallas (2) y pistola de caballero francés, mod. An XIII (hacia 1813)
Alzacuello de marino de la Guardia Imperial (1804-1815). Hebilla de cinturón de oficial de marino de la Guardia Imperial (1804-1815)
Vestigios y armas encontrados en el campo de batalla de Waterloo.
Balas de plomo, balas \»shrapnel\», restos de obús y bala de cañón de 12 libras
Bayoneta francesa, bayoneta inglesa, catalejo y sable de oficial de caballería (tipo garde de bataille) y sable de dragón inglés. mod. 1796.
Howitzer parte frontal
Howitzer vista trasera
Carabina Baker del 10º de húsares. Sable mod. Claymore
Uniforme de granadero británico. 1815
(Izq.) Uniforme de soldado del 9º Regimiento a pie (The East Norfolk) 1808-1815 y uniforme de oficial del 81º Regimiento a pie. 1815 (der.)
Cartuchera de caballería inglesa. 1815, cantimplora de madera pintada azul. 1815 y candelabros de madera encontrados en una granja defendida por los ingleses en Quatre-Bras.
Bicornio de oficial de coraceros. Mod. 1816, cinturón de oficial del 2º regimiento de carabineros holandeses 1815-30 y pistola de sílex de la caballería neerlandesa. Mod. 1815
Bicornio de general de caballería ligera habiendo pertenecido al general barón H. de Roisin, 1815-30.
Coraza de oficial del regimiento de carabineros. 1815.
Diferentes modelos a escala de artillería
(1) Medallas – en alto y de izquierda a derecha: (1) Medalla conmemorativa en bronce de L\’Armée britannique sur l\’Escaut 1815, Gran Bretaña, 1815 – (2) Medalla conmemorativa en plata Blücher et Wellington, (verso): Den sieggewohnten Helden – herrlichster Sieg von Gott gegeben zum unverwelklichen Lorbeerkranz – Vernichtung des meinedige Feindes nach viertaegiger Schlacht bei La Belle Alliance d. 18 Juni 1815, Prusia 1815  [traducida más o menos, \»A los héroes victoriosos – la victoria más gloriosa que Dios ha dado a los inmarcesibles laureles  – la destrucción de mi enemigo terminó después de la batalla de La Belle Alliance d. 18 de junio de 1815] – (3) Cruz conmemorativa en plata 1813-1815, Reino de los Países Bajos – (4) Medalla conmemorativa en plata de la batalla de Waterloo, Gran Bretaña – (5) Medalla conmemorativa en plata de la batalla de Waterloo, Gran Bretaña.
Medallas – abajo y de izquierda a derecha: (1) Cruz de Hierro de 2ª clase 1813, Prusia – (2) Cruz de Caballero de 3ª clase de la Orden Militar de Guillermo, del teniente-general barón C.E,. de Ghigny, conferida en 1815, Reino de los Países Bajos – (3) Cruz de Caballero de 4ª clase de la Orden Militar de Guillermo, Reino de los Países Bajos.
(2) Medalla – de izquierda a derecha: (1) Modelo reducido de una Estrella de oficial de la Legión de Honor de Napoleón I, Francia, 1815 – (2) Gran Águila de la orden de la Legión de Honor de Napoleón I, Francia, 1815 (3) Cruz de Caballero de la orden de la Legión de Honor, Primer Imperio, 1804-1815, Francia.

________________________________________________________________________________________________________

Fuentes:

– Colección del Musée Royal de l’Armée et d’Histoire Militaire, de Bruselas
http://www.klm-mra.be/D7t/en/content/history-museum

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s