La batalla de Margalef (23 de abril de 1810)

Tiempo de lectura: 25 minutos Esta semana hablaremos de la batalla de Margalef, que se dirimió a pocos kilómetros de la la ciudad de Lérida el 23 de abril de 1810. El futuro mariscal Louis-Gabriel Suchet tenía bloqueada casi por completo la ciudad, cuando una columna de auxilio mandada por el general Enrique O'Donnell partió … Continúa leyendo La batalla de Margalef (23 de abril de 1810)

La gracia del veterano soldado Cayetano Rossy…

Tiempo de lectura: 26 minutos Buceando en los fondos de los archivos a veces nos encontramos con historias que nos hablan de la andadura vital de los soldados de la época, una ventana al pasado que nos refiere las vidas de los hombres y mujeres que nos antecedieron. Hoy trataremos de uno de esos soldados … Continúa leyendo La gracia del veterano soldado Cayetano Rossy…

Castillo de Hostalrich. Espacios expositivos.

Tiempo de lectura: 8 minutos Volvemos a visitar esta semana el Castillo de Hostalrich, más concretamente las salas y espacios expositivos habilitados tras las reformas efectuadas en el castillo basadas en el Plan Estratégico del Castillo de Hostalric que se elaboró en el año 2018. Se han reacondicionado, entre otros, el antiguo Cuerpo de Guardia, … Continúa leyendo Castillo de Hostalrich. Espacios expositivos.

La Batalla de Altafulla (24 de enero de 1812)

Tiempo de lectura: 25 minutos Mientras el general Luis Gabriel Suchet, futuro duque de la Albufera, lograba la capitulación de Valencia y entraba oficialmente en la ciudad el día 14 de enero de 1812, ese mismo día 250 km al norte de la capital del Turia, el remozado Primer Ejército español de Cataluña del general … Continúa leyendo La Batalla de Altafulla (24 de enero de 1812)

La gestión del envío de tropas a Cataluña entre septiembre y octubre de 1808

Tiempo de lectura: 35 minutos En esta primera entrada de 2024 intentaremos dar algunos ejemplos de los esfuerzos y gestiones de la Junta Superior de Cataluña - y sus representantes en la Junta Central - entre septiembre y octubre de 1808 para conseguir el envío de tropas al Principado desde otros puntos de la geografía … Continúa leyendo La gestión del envío de tropas a Cataluña entre septiembre y octubre de 1808

La batalla de Cardedeu, o de Llinars (16 de diciembre 1808)

Tiempo de lectura: 32 minutos INTRODUCTION/ INTRODUCTION Esta semana hablaremos de la batalla de Cardedeu, o de Llinars, como también se la conoce. Fue la primera batalla campal como tal que se dio en Cataluña entre tropas españolas y las tropas franco-italianas del recién creado 7º cuerpo de ejército del general Gouvion de Saint-Cyr, en … Continúa leyendo La batalla de Cardedeu, o de Llinars (16 de diciembre 1808)

Belianes, los abusos de la guerra en la comarca de Urgel (Lérida)

Tiempo de lectura: 15 minutos En 1817, el Ayuntamiento de Belianes, pueblo situado a unos 40 km al este de Lérida (actual Lleida), a petición del entonces Corregidor de Montblanch, relacionó en un escrito de 4 hojas todos los excesos, tropelías y requisas forzadas que habían sufrido por parte de las tropas imperiales francesas desde … Continúa leyendo Belianes, los abusos de la guerra en la comarca de Urgel (Lérida)

Fiestas 1er Centenario Combates del Bruch · 1908

Tiempo de lectura: 15 minutos Al igual que ocurrió en otros puntos de España con vistas a la celebración del 1er centenario de la guerra de la Independencia en el año 1908, en nuestro caso conmemorando los combates del Bruch del 6 y 14 de junio de 1808, se organizaron una serie de actos en … Continúa leyendo Fiestas 1er Centenario Combates del Bruch · 1908

Maties Ramisa Verdaguer, una perspectiva del conflicto en la Cataluña de 1808-14.

Tiempo de lectura: 50 minutos Esta semana contamos con la presencia en "El Rincón de Byron" o mejor dicho las palabras de Maties Ramisa Verdaguer, historiador barcelonés, catedrático de Bachillerato y profesor en la Universidad de Vic, autor de varios libros, escritos y conferencias sobre el periodo de 1808-14 en Cataluña, que ha tenido la … Continúa leyendo Maties Ramisa Verdaguer, una perspectiva del conflicto en la Cataluña de 1808-14.

Los Brusi: Resistencia e imprentas durante la Guerra de Independencia

Tiempo de lectura: 25 minutos El nombre de Brusi, va íntimamente ligado a la longeva existencia del "Diario de Barcelona", en su momento uno de los decanos de la prensa española y europea y que fue publicado, con algunas interrupciones, entre los años 1792 y 2009. Antonio Brusi y su esposa Eulalia Ferrer fueron un … Continúa leyendo Los Brusi: Resistencia e imprentas durante la Guerra de Independencia